Tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca marzo 2002-2003
Estudio cualitativo, descriptivo epidemiológico sobre el tabaquismo en los habitantes de la parroquia El Vecino. El universo de estudio son todos los habitantes de la parroquia (28.898 hab.) El 1de las familias, previo sorteo de las viviendas. Los objetivos fueron: determinar la relación entre el ta...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22623 |
_version_ | 1785802439203487744 |
---|---|
author | Saquicilí Cueva, Ruth Alexandra Torres Palma, Karen Teresa Valarezo Concha, Cledy Alcides Valdiezo Morales, Karina Jasmin |
author2 | Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth |
author_facet | Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Saquicilí Cueva, Ruth Alexandra Torres Palma, Karen Teresa Valarezo Concha, Cledy Alcides Valdiezo Morales, Karina Jasmin |
author_sort | Saquicilí Cueva, Ruth Alexandra |
collection | DSpace |
description | Estudio cualitativo, descriptivo epidemiológico sobre el tabaquismo en los habitantes de la parroquia El Vecino. El universo de estudio son todos los habitantes de la parroquia (28.898 hab.) El 1de las familias, previo sorteo de las viviendas. Los objetivos fueron: determinar la relación entre el tabaquismo y las condiciones socioeconómicas; el grado de relación entre el tabaquismo y la pobreza.; con variables de: edad, sexo, estado civil, religión, ocupación, relacionadas con el consumo de cigarrillo como tabaquismo, fumar, fumado, costos. Los datos se recolectaron mediante encuestas anónimas, las cuales fueron procesadas con EPI-INFO-EXCEL. Se llegó a la conclusión de que el 35,9de los encuestados fuman, la mayoría pertenecen al conglomerado bajo; los hombres fuman con más frecuencia (84) que las mujeres (16) El inicio de este hábito se da en la adolescencia en su mayoría (15-19 años), y fuman entre 0-4 cigarrillos diarios, con un gasto diario de menos de 1 dólar por la compra; a pesar de que el 53de los fumadores conocen los riesgos a los que se exponen cuando lo hacen |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22623 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-226232020-08-04T21:13:30Z Tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca marzo 2002-2003 Saquicilí Cueva, Ruth Alexandra Torres Palma, Karen Teresa Valarezo Concha, Cledy Alcides Valdiezo Morales, Karina Jasmin Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Flores Durán, Carlos Teodoro Tabaquismo Condiciones Sociales Area De Pobreza Estudio cualitativo, descriptivo epidemiológico sobre el tabaquismo en los habitantes de la parroquia El Vecino. El universo de estudio son todos los habitantes de la parroquia (28.898 hab.) El 1de las familias, previo sorteo de las viviendas. Los objetivos fueron: determinar la relación entre el tabaquismo y las condiciones socioeconómicas; el grado de relación entre el tabaquismo y la pobreza.; con variables de: edad, sexo, estado civil, religión, ocupación, relacionadas con el consumo de cigarrillo como tabaquismo, fumar, fumado, costos. Los datos se recolectaron mediante encuestas anónimas, las cuales fueron procesadas con EPI-INFO-EXCEL. Se llegó a la conclusión de que el 35,9de los encuestados fuman, la mayoría pertenecen al conglomerado bajo; los hombres fuman con más frecuencia (84) que las mujeres (16) El inicio de este hábito se da en la adolescencia en su mayoría (15-19 años), y fuman entre 0-4 cigarrillos diarios, con un gasto diario de menos de 1 dólar por la compra; a pesar de que el 53de los fumadores conocen los riesgos a los que se exponen cuando lo hacen Qualitative study, descriptive epidemiology of smoking in the population of the parish The Neighbor. The universe of study are all the inhabitants of the parish (28 898 hab.) The families 1of prior drawing of homes. The objectives were to determine the relationship between smoking and socioeconomic conditions; the degree of association between smoking and poverty .; with variables: age, sex, marital status, religion, occupation, related to cigarette smoking as smoking, smoking, smoking, costs. Data were collected through anonymous surveys, which were processed by EPI-INFO-EXCEL. It is concluded that the respondents 35,9de smoke, most belong to low conglomerate; men smoke more often (84) than women (16) The initiation of this habit in adolescence occurs mostly (15-19), and smoke 0-4 cigarettes a day, with a daily spending less $ 1 per purchase; although 53de smokers know the risks to which they are exposed when they do Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2015-08-13T20:33:47Z 2015-08-13T20:33:47Z 2005 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22623 spa MED;1358 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tabaquismo Condiciones Sociales Area De Pobreza Saquicilí Cueva, Ruth Alexandra Torres Palma, Karen Teresa Valarezo Concha, Cledy Alcides Valdiezo Morales, Karina Jasmin Tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca marzo 2002-2003 |
title | Tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca marzo 2002-2003 |
title_full | Tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca marzo 2002-2003 |
title_fullStr | Tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca marzo 2002-2003 |
title_full_unstemmed | Tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca marzo 2002-2003 |
title_short | Tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca marzo 2002-2003 |
title_sort | tabaquismo, condiciones sociales, económicas y culturales y políticas de la parroquia el vecino de la ciudad de cuenca marzo 2002-2003 |
topic | Tabaquismo Condiciones Sociales Area De Pobreza |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22623 |
work_keys_str_mv | AT saquicilicuevaruthalexandra tabaquismocondicionessocialeseconomicasyculturalesypoliticasdelaparroquiaelvecinodelaciudaddecuencamarzo20022003 AT torrespalmakarenteresa tabaquismocondicionessocialeseconomicasyculturalesypoliticasdelaparroquiaelvecinodelaciudaddecuencamarzo20022003 AT valarezoconchacledyalcides tabaquismocondicionessocialeseconomicasyculturalesypoliticasdelaparroquiaelvecinodelaciudaddecuencamarzo20022003 AT valdiezomoraleskarinajasmin tabaquismocondicionessocialeseconomicasyculturalesypoliticasdelaparroquiaelvecinodelaciudaddecuencamarzo20022003 |