Summary: | En este trabajo se pretende describir qué factores estresantes intervienen en el rendimiento académico en alumnos de secundaria de los colegios Manuel J. Calle y Asunción de la ciudad de Cuenca. A través de la prueba psicométrica C mas R (Escala de Ansiedad) que manifiesta una puntuación de ansiedad total y cuatro puntuaciones en sub-escalas de ansiedad fisiológica, inquietud/hipersensibilidad, preocupaciones sociales, concentración y de mentira. La adolescencia suele ser una etapa especialmente estresante, ya que se ha vinculado a muchas conductas de riesgo, responden a la capacidad de los adolescentes para afrontar demandas y preocupaciones; por lo que necesitan desarrollar no solo habilidades cognitivas, si no también motivacionales y emocionales, orientadas al aprendizaje efectivo. En los adolescentes se encuentra un potencial de interés y utilidad que sirven de base para la estructuración de personalidad, afrontamiento de obstáculos; más que todo que cumplan con una determinada autorrealización sustentada por una buena orientación.
|