Influencia del marketing en el consumo de tabaco,Cuenca 2003-2004
El objetivo del estudio fue determinar, si el marketing influye en el consumo de tabaco, en personas encuestadas, al azar, de diferente grupo etáreo y sexo de la ciudad de Cuenca. El objetivo fue analizar la influencia del marketing en el consumo de tabaco en la ciudad de Cuenca, identificar las téc...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22640 |
_version_ | 1785802396294709248 |
---|---|
author | Morocho Gordillo, José Herminio Rodríguez Coyago, Luis Fernando Tapia Tocto, Edwin Lautaro Tilinchana Bravo, César Rolando Vargas Paz, Edisson Orlando Verdugo Abad, Juan Carlos |
author2 | Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth |
author_facet | Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Morocho Gordillo, José Herminio Rodríguez Coyago, Luis Fernando Tapia Tocto, Edwin Lautaro Tilinchana Bravo, César Rolando Vargas Paz, Edisson Orlando Verdugo Abad, Juan Carlos |
author_sort | Morocho Gordillo, José Herminio |
collection | DSpace |
description | El objetivo del estudio fue determinar, si el marketing influye en el consumo de tabaco, en personas encuestadas, al azar, de diferente grupo etáreo y sexo de la ciudad de Cuenca. El objetivo fue analizar la influencia del marketing en el consumo de tabaco en la ciudad de Cuenca, identificar las técnicas utilizadas, los distintos medios de comunicación, empleados, clasificar a la población según edad, sexo, hábito de fumar. Es un estudio descriptivo, cuantitativo, de carácter social. Los datos se obtuvieron de las encuestas realizadas a los ciudadanos de Cuenca. El universo fueron 300 personas encuestadas y distribuidas en distintas categorías. De ellos 57corresponde a género masculino y 43a género femenino. La mayoría de religión católica, residencia urbano-marginal. La profesión u ocupación comprendían: estudiantes, empleados, profesionales entre otros. La mayoría de personas cree que la publicidad de tabaco impulsa a veces al consumo del mismo, y no siente deseo de fumar luego de observar la publicidad de tabaco. Los datos obtenidos muestran que el 76.66de los encuestados afirman que el marketing influye de una manera directa en el consumo del tabaco. Vincular mediante este trabajo a las autoridades correspondientes la creación de leyes en contra del marketing del consumo del tabaco |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22640 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-226402020-08-04T21:02:16Z Influencia del marketing en el consumo de tabaco,Cuenca 2003-2004 Morocho Gordillo, José Herminio Rodríguez Coyago, Luis Fernando Tapia Tocto, Edwin Lautaro Tilinchana Bravo, César Rolando Vargas Paz, Edisson Orlando Verdugo Abad, Juan Carlos Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth García Alvear, Jorge Luis Propaganda Consumo De Tabaco Sociedad Cuencana Cuenca-Ecuador El objetivo del estudio fue determinar, si el marketing influye en el consumo de tabaco, en personas encuestadas, al azar, de diferente grupo etáreo y sexo de la ciudad de Cuenca. El objetivo fue analizar la influencia del marketing en el consumo de tabaco en la ciudad de Cuenca, identificar las técnicas utilizadas, los distintos medios de comunicación, empleados, clasificar a la población según edad, sexo, hábito de fumar. Es un estudio descriptivo, cuantitativo, de carácter social. Los datos se obtuvieron de las encuestas realizadas a los ciudadanos de Cuenca. El universo fueron 300 personas encuestadas y distribuidas en distintas categorías. De ellos 57corresponde a género masculino y 43a género femenino. La mayoría de religión católica, residencia urbano-marginal. La profesión u ocupación comprendían: estudiantes, empleados, profesionales entre otros. La mayoría de personas cree que la publicidad de tabaco impulsa a veces al consumo del mismo, y no siente deseo de fumar luego de observar la publicidad de tabaco. Los datos obtenidos muestran que el 76.66de los encuestados afirman que el marketing influye de una manera directa en el consumo del tabaco. Vincular mediante este trabajo a las autoridades correspondientes la creación de leyes en contra del marketing del consumo del tabaco The aim of the study was to determine whether the marketing influences the consumption of snuff, in respondents, random, different age group and sex of the city of Cuenca. The objective was to analyze the influence of marketing on the consumption of snuff in the city of Cuenca, identify the techniques used, the various media, employees, classifying the population by age, sex, smoking. It is a quantitative, descriptive study of social character. The data were obtained from surveys of the citizens of Cuenca. The universe were 300 respondents and distributed in different categories. 57corresponde them to male and female 43a. Most Catholic, marginal urban residence. The profession or occupation included: students, employees, professionals and others. Most people believe that advertising drives sometimes snuff consumption thereof, and feels no desire after seeing advertising snuff smoking. The data obtained show that the 76.66de respondents said that marketing influences in a direct way in the consumption of snuff. By linking this work to the relevant authorities the creation of laws against consumption of snuff marketing Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2015-08-17T14:15:39Z 2015-08-17T14:15:39Z 2005 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22640 spa MED;1336 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Propaganda Consumo De Tabaco Sociedad Cuencana Cuenca-Ecuador Morocho Gordillo, José Herminio Rodríguez Coyago, Luis Fernando Tapia Tocto, Edwin Lautaro Tilinchana Bravo, César Rolando Vargas Paz, Edisson Orlando Verdugo Abad, Juan Carlos Influencia del marketing en el consumo de tabaco,Cuenca 2003-2004 |
title | Influencia del marketing en el consumo de tabaco,Cuenca 2003-2004 |
title_full | Influencia del marketing en el consumo de tabaco,Cuenca 2003-2004 |
title_fullStr | Influencia del marketing en el consumo de tabaco,Cuenca 2003-2004 |
title_full_unstemmed | Influencia del marketing en el consumo de tabaco,Cuenca 2003-2004 |
title_short | Influencia del marketing en el consumo de tabaco,Cuenca 2003-2004 |
title_sort | influencia del marketing en el consumo de tabaco,cuenca 2003-2004 |
topic | Propaganda Consumo De Tabaco Sociedad Cuencana Cuenca-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22640 |
work_keys_str_mv | AT morochogordillojoseherminio influenciadelmarketingenelconsumodetabacocuenca20032004 AT rodriguezcoyagoluisfernando influenciadelmarketingenelconsumodetabacocuenca20032004 AT tapiatoctoedwinlautaro influenciadelmarketingenelconsumodetabacocuenca20032004 AT tilinchanabravocesarrolando influenciadelmarketingenelconsumodetabacocuenca20032004 AT vargaspazedissonorlando influenciadelmarketingenelconsumodetabacocuenca20032004 AT verdugoabadjuancarlos influenciadelmarketingenelconsumodetabacocuenca20032004 |