Factores de riesgo asociados a malformaciones congénitas de los recién nacidos del Hospital Vicente Corral Moscoso en la ciudad de Cuenca en el período 2004-2005

Esta investigación es un estudio analítico de casos y controles. Se revisó 76 pacientes en dos muestras: 38 casos y 38 controles. Los datos obtenidos se analizaron por frecuencias, Odds Ratio y Chi2. Evaluando los riesgos a los que estuvieron expuestas las madres de niños vivos y muertos con malform...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Durán Ochoa, Andrea Gabriela, Illescas Mogrovejo, Lucy Magali, León Vélez, Andrea Alexandra, Martínez Sotomayor, Andrea Alexandra
Other Authors: Huiracocha Tutivén, María de Lourdes
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22645
Description
Summary:Esta investigación es un estudio analítico de casos y controles. Se revisó 76 pacientes en dos muestras: 38 casos y 38 controles. Los datos obtenidos se analizaron por frecuencias, Odds Ratio y Chi2. Evaluando los riesgos a los que estuvieron expuestas las madres de niños vivos y muertos con malformaciones, en el área de Gineco-Obstetricia del hospital "Vicente Corral Moscoso". Los resultados fueron: las malformaciones congénitas se presentaron más en recién nacidos vivos (94.70). El 60.53tuvo patrón y único y el 30.51para el múltiple. Las malformaciones únicas con el 26.32para mayores y el 73.68 para menores; en las múltiples con el 30.51para mayores y el 69.49para menores. No se encontró significancia estadística entre grupo de embarazo de riesgo y malformación congénita, pero se determinó que el embarazo de riesgo I (nivel de inserción bajo, nivel instrucción primaria, residencia urbana de la madre, primigesta, multípara) es de riesgo: nivel primario de instrucción con una razón de riesgo 1.95 y un Chi2 de 5.85, madre añosa con una razón de riesgo de 1.76 y un Chi2 y nivel de inserción social bajo en el cual la razón de riesgo es de 2.11 y según el Chi2 obtenido de 4.22. Hay factores que se sabe tienen asociación causal con malformaciones, pero en este estudio no se lo demuestra, por el tamaño de la muestra y el tiempo de estudio. La relación de incidencia de factor de riesgo específico sobre cierto tipo de malformación escapa de los objetivos de este estudio