Summary: | Forma parte del proyecto llevado a cabo por la Universidad de Cuenca: Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca. Es un estudio cuantitativo descriptivo epidemiológico sobre el tabaquismo de los habitantes de la parroquia Sucre. Son 15.569 habitantes, la muestra el 1de las familias, previo sorteo. Se determina la relación entre el tabaquismo y las condiciones socioeconómicas. Variables: edad, sexo, estado civil, religión, ocupación, relacionadas con el consumo de cigarrillo como tabaquismo, fumar, fumador y costos. Se eaplicó una encuesta anónima y se proceso con EPI-INFO y EXCEL. Los resultados fueron: 40de los encuestados fuma, la mayoría son de conglomerado social bajo con un sueldo de 0-99 dólares (47) teniendo en cuenta que se fuman 4 tabacos diarios (66), con costo de 10 centavos por tabaco, el perjuicio sería 12 dólares mensuales, los hombres fuman con más frecuencia (66), que las mujeres (33). El inicio en este hábito es en la adolescencia en su mayoría (15-19 años) Y el 81de los fumadores conocen los riesgos a los que se exponen cuando lo hacen. Se tiene ccreencias culturales de aceptación del tabaquismo para prácticas medicinales en el nivel bajo, especialmente con un 26y en brujerías sobresale en nivel medio con un 33
|