Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia Sucre, Cuenca 2002-2003

Forma parte del proyecto llevado a cabo por la Universidad de Cuenca: Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca. Es un estudio cuantitativo descriptivo epidemiológico sobre el tabaquismo de los habitantes de la parroquia Sucre. Son 15.569 habitantes, la muestra el 1de las familias, pre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tapia Figueroa, Carlos Andrés, Toalongo Naula, Yadira Maribel, Zhapán Sisalima, Ana Victoria
Other Authors: Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22663
_version_ 1785802432918323200
author Tapia Figueroa, Carlos Andrés
Toalongo Naula, Yadira Maribel
Zhapán Sisalima, Ana Victoria
author2 Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
author_facet Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
Tapia Figueroa, Carlos Andrés
Toalongo Naula, Yadira Maribel
Zhapán Sisalima, Ana Victoria
author_sort Tapia Figueroa, Carlos Andrés
collection DSpace
description Forma parte del proyecto llevado a cabo por la Universidad de Cuenca: Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca. Es un estudio cuantitativo descriptivo epidemiológico sobre el tabaquismo de los habitantes de la parroquia Sucre. Son 15.569 habitantes, la muestra el 1de las familias, previo sorteo. Se determina la relación entre el tabaquismo y las condiciones socioeconómicas. Variables: edad, sexo, estado civil, religión, ocupación, relacionadas con el consumo de cigarrillo como tabaquismo, fumar, fumador y costos. Se eaplicó una encuesta anónima y se proceso con EPI-INFO y EXCEL. Los resultados fueron: 40de los encuestados fuma, la mayoría son de conglomerado social bajo con un sueldo de 0-99 dólares (47) teniendo en cuenta que se fuman 4 tabacos diarios (66), con costo de 10 centavos por tabaco, el perjuicio sería 12 dólares mensuales, los hombres fuman con más frecuencia (66), que las mujeres (33). El inicio en este hábito es en la adolescencia en su mayoría (15-19 años) Y el 81de los fumadores conocen los riesgos a los que se exponen cuando lo hacen. Se tiene ccreencias culturales de aceptación del tabaquismo para prácticas medicinales en el nivel bajo, especialmente con un 26y en brujerías sobresale en nivel medio con un 33
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22663
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-226632020-08-04T21:11:18Z Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia Sucre, Cuenca 2002-2003 Tapia Figueroa, Carlos Andrés Toalongo Naula, Yadira Maribel Zhapán Sisalima, Ana Victoria Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Flores Durán, Carlos Teodoro Tabaquismo Enfermedades Respiratorias Enfermedades Cardiovasculares Pobreza Cuenca-Ecuador Forma parte del proyecto llevado a cabo por la Universidad de Cuenca: Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca. Es un estudio cuantitativo descriptivo epidemiológico sobre el tabaquismo de los habitantes de la parroquia Sucre. Son 15.569 habitantes, la muestra el 1de las familias, previo sorteo. Se determina la relación entre el tabaquismo y las condiciones socioeconómicas. Variables: edad, sexo, estado civil, religión, ocupación, relacionadas con el consumo de cigarrillo como tabaquismo, fumar, fumador y costos. Se eaplicó una encuesta anónima y se proceso con EPI-INFO y EXCEL. Los resultados fueron: 40de los encuestados fuma, la mayoría son de conglomerado social bajo con un sueldo de 0-99 dólares (47) teniendo en cuenta que se fuman 4 tabacos diarios (66), con costo de 10 centavos por tabaco, el perjuicio sería 12 dólares mensuales, los hombres fuman con más frecuencia (66), que las mujeres (33). El inicio en este hábito es en la adolescencia en su mayoría (15-19 años) Y el 81de los fumadores conocen los riesgos a los que se exponen cuando lo hacen. Se tiene ccreencias culturales de aceptación del tabaquismo para prácticas medicinales en el nivel bajo, especialmente con un 26y en brujerías sobresale en nivel medio con un 33 Part of the project conducted by the University of Cuenca: Tobacco, poverty and disease in the city of Cuenca. It is a quantitative descriptive epidemiological study on smoking by the inhabitants of the Sucre parish. Are 15,569 inhabitants, the sample 1of families, after drawing. The relationship between smoking and socioeconomic conditions is determined. Variables: age, sex, marital status, religion, occupation, related to cigarette smoking as smoking, smoking, smoking and costs. An anonymous survey and process with EPI-INFO and EXCEL eaplicó. The results were: 40de respondents smoke, most are social conglomerate under a salary of $ 0-99 (47) considering that four cigars (66) smoked daily, at a cost of 10 cents per snuff, injury would be $ 12 a month, men smoke more often (66) than women (33). The start into this habit is mostly teenage (15-19) And the 81de smokers know the risks they are exposed when they do. It has cultural ccreencias acceptance of smoking medicinal practices at the low level, especially with a 26 and stands in witchcraft in average with 33 Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2015-08-18T15:42:44Z 2015-08-18T15:42:44Z 2004 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22663 spa MED;1308 application/pdf application/pdf
spellingShingle Tabaquismo
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Cardiovasculares
Pobreza
Cuenca-Ecuador
Tapia Figueroa, Carlos Andrés
Toalongo Naula, Yadira Maribel
Zhapán Sisalima, Ana Victoria
Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia Sucre, Cuenca 2002-2003
title Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia Sucre, Cuenca 2002-2003
title_full Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia Sucre, Cuenca 2002-2003
title_fullStr Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia Sucre, Cuenca 2002-2003
title_full_unstemmed Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia Sucre, Cuenca 2002-2003
title_short Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia Sucre, Cuenca 2002-2003
title_sort tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia sucre, cuenca 2002-2003
topic Tabaquismo
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Cardiovasculares
Pobreza
Cuenca-Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22663
work_keys_str_mv AT tapiafigueroacarlosandres tabaquismoysurelacionconlascondicionessocioeconomicasyculturalesenloshabitantesdelaparroquiasucrecuenca20022003
AT toalongonaulayadiramaribel tabaquismoysurelacionconlascondicionessocioeconomicasyculturalesenloshabitantesdelaparroquiasucrecuenca20022003
AT zhapansisalimaanavictoria tabaquismoysurelacionconlascondicionessocioeconomicasyculturalesenloshabitantesdelaparroquiasucrecuenca20022003