Frecuencia y correlación clínica de los diferentes diagnósticos endoscópicos de gastropatía

El presente estudio tiene como objetivo, indicar la frecuencia y correlación clínica de los diferentes diagnósticos endoscópicos de gastropatías, analizando cada uno de los pacientes que acudieron al departamento de endoscopía del H. V. C. M. y Clínica España [febrero del 2000 febrero del 2001], cuy...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Delgado Torres, María Verónica, Freire Palacios, Marlene Amira
Other Authors: Calle Astudillo, Angel Gustavo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22704
Description
Summary:El presente estudio tiene como objetivo, indicar la frecuencia y correlación clínica de los diferentes diagnósticos endoscópicos de gastropatías, analizando cada uno de los pacientes que acudieron al departamento de endoscopía del H. V. C. M. y Clínica España [febrero del 2000 febrero del 2001], cuyos datos están en el sistema de cómputo de dichos servicios, y fueron analizados en el programa EPI INFO mediante un estudio de tipo descriptivo. Además se implementan la terminología recomendada por el OMED para los tipos de gastropatías y de esta manera se hace una diferenciación con el diagnóstico histológico tradicional de gastritis. El estudio se realizó en 430 pacientes en cuyas variables se obtuvo un predominio del sexo femenino [64 por ciento], la edad promedio está entre los 25 a 34 años. El síntoma más frecuente fue el dolor abdominal, seguido de distensión abdominal y los resultados endoscópicos fueron 29.3 por ciento para la gastropatía eritematosa seguida del resultado endoscópico normal. Por los resultados y el análisis de los datos, se concluye que no existe una sintomatología que defina y/o diferencie de manera precisa a cada una de las gastropatías, ya que un mismo síntoma se encuentra en más de unas de ellas