Frecuencia y características de la rinitis alérgica en pacientes asmáticos atendidos en el servicio de neumología del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2013.

Objetivo: Determinar la frecuencia y características de la Rinitis alérgica en pacientes asmáticos atendidos en el servicio de neumología del Hospital “Vicente Corral Moscoso” en el cantón Cuenca, en el año 2013. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo-retrospectivo, la muestra se obtuvo con la f...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Verdugo Rios, Andres Santiago, Villalva Siguencia, Edisson Santiago, Cañar Cueva, Estefania Marilyn
Other Authors: Maestre Guzmán, José Manuel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22758
Description
Summary:Objetivo: Determinar la frecuencia y características de la Rinitis alérgica en pacientes asmáticos atendidos en el servicio de neumología del Hospital “Vicente Corral Moscoso” en el cantón Cuenca, en el año 2013. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo-retrospectivo, la muestra se obtuvo con la formula N = z2pq/e2 con un universo representado por todas las historias clínicas de los pacientes asmáticos atendidos en el año 2013 en el servicio de Neumología del “Hospital Vicente Corral Moscoso”. Se recolecto la información con un formulario que recoge características demográficas, diagnóstico, tratamiento, complicaciones y control del asma. Los resultados fueron procesados en EPI-INFO. Resultados: El 77.60% de asmáticos sufren Rinitis alérgica y el 22.40% solo asma. El 57% son mujeres y el 43% hombres, siendo la mayoría adolescentes de entre 10 a 19 años (21.88%) y estudiantes. La mayor parte son nacidos en Cuenca (56.25%) y viven en Cuenca (67.45%). Un 71.09% se consideran mestizos. El 41.67% de los pacientes asmáticos fueron diagnosticados por criterios clínicos y espirometría, mientras que la Rinitis alérgica en un 35.94% por criterios clínicos y de laboratorio. El tratamiento es para ambas enfermedades con el 70.31%, mientras que el 2.86% solo tienen tratamiento para Rinitis alérgica. Las complicaciones llegan al 28.65%. El 60.42% tiene su asma controlada y el 14.06% parcialmente controlada. Conclusiones: Este estudio es similar a otros previos, encontrando que el 77.6% de los pacientes sufren asma y rinitis alérgica concomitantemente. Las características demográficas son importantes, permitiéndonos conocer sobre que grupos debemos trabajar más, con el fin de evitar las complicaciones y mantener un buen control.