Desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica

En un Sistema de Distribución Eléctrico toda la Potencia que recibeuna Subestación Eléctrica, desde las Centrales de Generación, es repartida a los clientes que pertenecen al área de incidencia de la Subestación,incurriendo en muchos casos en pérdidas de potencia en los conductores einadecuados nive...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sanango Fernández, Juan Bautista
Other Authors: Samaniego Alvarado, Esteban Patricio
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22762
_version_ 1785802460249456640
author Sanango Fernández, Juan Bautista
author2 Samaniego Alvarado, Esteban Patricio
author_facet Samaniego Alvarado, Esteban Patricio
Sanango Fernández, Juan Bautista
author_sort Sanango Fernández, Juan Bautista
collection DSpace
description En un Sistema de Distribución Eléctrico toda la Potencia que recibeuna Subestación Eléctrica, desde las Centrales de Generación, es repartida a los clientes que pertenecen al área de incidencia de la Subestación,incurriendo en muchos casos en pérdidas de potencia en los conductores einadecuados niveles de calidad y confiablidad de la Energía Eléctrica. Lo expuesto anteriormente hace que los administradores de las Redes de Distribución desarrollen modelos y técnicas que permitan encontrar soluciones prácticas para disminuir las pérdidas técnicas de energía y elevar sus índices de calidad y confiabilidad. La generación distribuida basada en energías no convencionales (parques eólicos y solares, generación con biomasa, micro-centrales hidroeléctricas, etc) y su inserción en la Red de Distribución, ha permitido que modelos matemáticos, como la Teoría de los Juegos Cooperativos, puedan ser utilizados para simular intercambios cooperativos de energía. El presente trabajo se enfoca a desarrollar un algoritmo que permita utilizar la Teoría de los Juegos de Coalición Cooperativo de Utilidad Transferible como una herramienta para disminuir las pérdidas de energía en una red de distribución, formando coaliciones donde cada individuo vea mejorado su pago (disminución de pérdidas de energía), llevando a un beneficio para los consumidores y la satisfacción de utilizar la energía disponible por parte de las fuentes de generación.La Micro Red del futuro será un Sistema de Distribución concebido como una Red Inteligente capaz de operar, controlar y gestionar,de manera automatizada, entre sus miembros, el intercambio eficiente de la Energía Eléctrica.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22762
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-227622020-08-03T17:20:43Z Desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica Sanango Fernández, Juan Bautista Samaniego Alvarado, Esteban Patricio Smart Grid Microredes Electricas Generacion Distribuida Algoritmos Sistema De Distribucion Energia Electrica Tesis De Maestria En Sistemas Electricos De Potencia Distribucion Electrica En un Sistema de Distribución Eléctrico toda la Potencia que recibeuna Subestación Eléctrica, desde las Centrales de Generación, es repartida a los clientes que pertenecen al área de incidencia de la Subestación,incurriendo en muchos casos en pérdidas de potencia en los conductores einadecuados niveles de calidad y confiablidad de la Energía Eléctrica. Lo expuesto anteriormente hace que los administradores de las Redes de Distribución desarrollen modelos y técnicas que permitan encontrar soluciones prácticas para disminuir las pérdidas técnicas de energía y elevar sus índices de calidad y confiabilidad. La generación distribuida basada en energías no convencionales (parques eólicos y solares, generación con biomasa, micro-centrales hidroeléctricas, etc) y su inserción en la Red de Distribución, ha permitido que modelos matemáticos, como la Teoría de los Juegos Cooperativos, puedan ser utilizados para simular intercambios cooperativos de energía. El presente trabajo se enfoca a desarrollar un algoritmo que permita utilizar la Teoría de los Juegos de Coalición Cooperativo de Utilidad Transferible como una herramienta para disminuir las pérdidas de energía en una red de distribución, formando coaliciones donde cada individuo vea mejorado su pago (disminución de pérdidas de energía), llevando a un beneficio para los consumidores y la satisfacción de utilizar la energía disponible por parte de las fuentes de generación.La Micro Red del futuro será un Sistema de Distribución concebido como una Red Inteligente capaz de operar, controlar y gestionar,de manera automatizada, entre sus miembros, el intercambio eficiente de la Energía Eléctrica. In a power distribution system all the power receiving an electrical substation, from power plants, it is distributed to customers who belong to the area of incidence of the Substation, incurring many cases power losses in conductors and inadequate levels quality and reliability of Electricity. The foregoing makes administrators of distribution networks develop models and techniques to find practical solutions to reduce technical losses of energy and raise their levels of quality and reliability. Distributed generation based on non-conventional energy sources (wind and solar farms, biomass generation, micro-hydro, etc.) and their integration into the Distribution Network has enabled mathematical models, such as the Theory of Cooperative Games, can be used to simulate energy cooperative exchanges. This work focuses on developing an algorithm that allows to use the Game Theory Cooperative Coalition of transferable utility as a tool to reduce energy losses in a distribution network, forming coalitions where every individual sees improved payment (decrease energy loss), leading to consumer benefits and satisfaction of using the available energy from generation sources. Micro Network of the future will be a distribution system designed as an intelligent network capable of operating, controlling and managing, in an automated manner, among its members, the efficient exchange of Electricity. Magíster en Sistemas Eléctricos de Potencia Cuenca 2015-09-02T15:09:07Z 2015-09-02T15:09:07Z 2015 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22762 spa TM4;927 application/pdf application/pdf
spellingShingle Smart Grid
Microredes Electricas
Generacion Distribuida
Algoritmos
Sistema De Distribucion
Energia Electrica
Tesis De Maestria En Sistemas Electricos De Potencia
Distribucion Electrica
Sanango Fernández, Juan Bautista
Desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica
title Desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica
title_full Desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica
title_fullStr Desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica
title_full_unstemmed Desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica
title_short Desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica
title_sort desarrollo de un algoritmo de interrelación para microredes de distribución eléctrica
topic Smart Grid
Microredes Electricas
Generacion Distribuida
Algoritmos
Sistema De Distribucion
Energia Electrica
Tesis De Maestria En Sistemas Electricos De Potencia
Distribucion Electrica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22762
work_keys_str_mv AT sanangofernandezjuanbautista desarrollodeunalgoritmodeinterrelacionparamicroredesdedistribucionelectrica