Summary: | Antecedentes: La información sobre la temática dentro de la ciudad es escasa por lo que se vio necesario realizar un estudio sobre las condiciones sociodemográficas, discriminación, salud y el cumplimiento de los derechos humanos dentro de la comunidad GLBTI en la ciudad de Cuenca.
Objetivo General: Determinar las condiciones sociodemográficas, discriminación, salud y cumplimiento de los derechos humanos de la comunidad GLBTI en Cuenca – Ecuador 2014
Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal donde el universo estuvo constituido por personas pertenecientes a las organizaciones silueta X, Verde Equilibrante y Cuenca Inclusiva mismas que fueron 96 personas, la técnica que se uso fue la entrevista en la cual el instrumento de investigación fue un formulario valorado por el INEC modificado para nuestro estudio, para la tabulación y análisis de datos se usó programa Microsoft Excel.
Resultados y Conclusión: Se determinó que el 32.29% de la población estudiada están entre los 22 y 27 años, el 68.75% son solteros, el 30.21% tienen secundaria completa, y el 68.75% tienen trabajo.
En cuanto a las características de los servicios de salud, se evidenció que el 56.25% se hicieron atender en hospital público, el 26.64% acudió a los servicios de salud en los últimos 3 meses y un 7.29% que nunca acudió a atención médica. La principal causa para no acudir fue no tener tiempo (25%).
Se encontró que existe discriminación en el ámbito familiar educativo, laboral y de salud siendo más notoria a nivel educativo con un 27.3%.
Se evidenció que un 84.46% tiene conocimientos sobre los Derechos Humanos con un 41.80% que conoce sobre derecho a la igualdad. El 31.22% y el 26.98% con conocimiento sobre derecho a la libertad y dignidad respectivamente.
Por último se obtuvo que el 50% de los encuestados fueron gay, el 18.75% bisexual el 16.76% lesbianas.
|