Condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la Comunidad GLBTI en Cuenca-Ecuador 2014
Antecedentes: La información sobre la temática dentro de la ciudad es escasa por lo que se vio necesario realizar un estudio sobre las condiciones sociodemográficas, discriminación, salud y el cumplimiento de los derechos humanos dentro de la comunidad GLBTI en la ciudad de Cuenca. Objetivo General...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22775 |
_version_ | 1785802364378152960 |
---|---|
author | Ortega Flores, Karina Elizabeth Ponce Zambrano, Maritza Marcela Visnay Parra, Karla Victoria |
author2 | Vega Crespo, Bernardo José |
author_facet | Vega Crespo, Bernardo José Ortega Flores, Karina Elizabeth Ponce Zambrano, Maritza Marcela Visnay Parra, Karla Victoria |
author_sort | Ortega Flores, Karina Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La información sobre la temática dentro de la ciudad es escasa por lo que se vio necesario realizar un estudio sobre las condiciones sociodemográficas, discriminación, salud y el cumplimiento de los derechos humanos dentro de la comunidad GLBTI en la ciudad de Cuenca.
Objetivo General: Determinar las condiciones sociodemográficas, discriminación, salud y cumplimiento de los derechos humanos de la comunidad GLBTI en Cuenca – Ecuador 2014
Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal donde el universo estuvo constituido por personas pertenecientes a las organizaciones silueta X, Verde Equilibrante y Cuenca Inclusiva mismas que fueron 96 personas, la técnica que se uso fue la entrevista en la cual el instrumento de investigación fue un formulario valorado por el INEC modificado para nuestro estudio, para la tabulación y análisis de datos se usó programa Microsoft Excel.
Resultados y Conclusión: Se determinó que el 32.29% de la población estudiada están entre los 22 y 27 años, el 68.75% son solteros, el 30.21% tienen secundaria completa, y el 68.75% tienen trabajo.
En cuanto a las características de los servicios de salud, se evidenció que el 56.25% se hicieron atender en hospital público, el 26.64% acudió a los servicios de salud en los últimos 3 meses y un 7.29% que nunca acudió a atención médica. La principal causa para no acudir fue no tener tiempo (25%).
Se encontró que existe discriminación en el ámbito familiar educativo, laboral y de salud siendo más notoria a nivel educativo con un 27.3%.
Se evidenció que un 84.46% tiene conocimientos sobre los Derechos Humanos con un 41.80% que conoce sobre derecho a la igualdad. El 31.22% y el 26.98% con conocimiento sobre derecho a la libertad y dignidad respectivamente.
Por último se obtuvo que el 50% de los encuestados fueron gay, el 18.75% bisexual el 16.76% lesbianas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22775 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-227752020-08-04T20:53:50Z Condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la Comunidad GLBTI en Cuenca-Ecuador 2014 Ortega Flores, Karina Elizabeth Ponce Zambrano, Maritza Marcela Visnay Parra, Karla Victoria Vega Crespo, Bernardo José Glbti Lesbianas Gays Bisexuales Trans E Intersexuales Orientacion Sexual Identidad De Genero Discriminacion Discriminacion Organizacion Verde Equilibrante Organizacion Cuenca Inclusiva Organizacion Silueta X Derechos Humanos Acceso A La Salud Cuenca-Ecuador Antecedentes: La información sobre la temática dentro de la ciudad es escasa por lo que se vio necesario realizar un estudio sobre las condiciones sociodemográficas, discriminación, salud y el cumplimiento de los derechos humanos dentro de la comunidad GLBTI en la ciudad de Cuenca. Objetivo General: Determinar las condiciones sociodemográficas, discriminación, salud y cumplimiento de los derechos humanos de la comunidad GLBTI en Cuenca – Ecuador 2014 Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal donde el universo estuvo constituido por personas pertenecientes a las organizaciones silueta X, Verde Equilibrante y Cuenca Inclusiva mismas que fueron 96 personas, la técnica que se uso fue la entrevista en la cual el instrumento de investigación fue un formulario valorado por el INEC modificado para nuestro estudio, para la tabulación y análisis de datos se usó programa Microsoft Excel. Resultados y Conclusión: Se determinó que el 32.29% de la población estudiada están entre los 22 y 27 años, el 68.75% son solteros, el 30.21% tienen secundaria completa, y el 68.75% tienen trabajo. En cuanto a las características de los servicios de salud, se evidenció que el 56.25% se hicieron atender en hospital público, el 26.64% acudió a los servicios de salud en los últimos 3 meses y un 7.29% que nunca acudió a atención médica. La principal causa para no acudir fue no tener tiempo (25%). Se encontró que existe discriminación en el ámbito familiar educativo, laboral y de salud siendo más notoria a nivel educativo con un 27.3%. Se evidenció que un 84.46% tiene conocimientos sobre los Derechos Humanos con un 41.80% que conoce sobre derecho a la igualdad. El 31.22% y el 26.98% con conocimiento sobre derecho a la libertad y dignidad respectivamente. Por último se obtuvo que el 50% de los encuestados fueron gay, el 18.75% bisexual el 16.76% lesbianas. Background: Information on the subject within the city is small so it was necessary to conduct a study on the socio-demographic conditions, discrimination, health and fulfillment of human rights within the LGBTI community in the city of Cuenca. General Objective: To determine the sociodemographic conditions, discrimination, health and fulfillment of human rights of LGBTI community in Cuenca - Ecuador 2014 Methodology: A cross descriptive where the universe was composed of persons belonging to the silhouette organizations X, Green Balancing and Inclusive Cuenca same as were 96 people, the art that the interview was used was performed in which the research instrument It was valued by the INEC modified form for our study, for tabulation and analysis using Microsoft Excel program. Results and Conclusion: It was determined that 32.29% of the study population are between 22 and 27 years, 68.75% are single, the 30.21% had completed high school, and 68.75% are unemployed. As for the characteristics of health services was evident that 56.25% were attending public hospital, 26.64% went to health services in the last three months and 7.29% never went to medical care home cause for not attending was no time (25%). It was found that there is discrimination in education, employment and health family environment being more noticeable educated with 27.3%. They evidenced a 84.46% has knowledge about human rights with 41.80% who knows about the right to equal 31.22% and 26.98% with knowledge of the right to freedom and dignity respectively. Finally it was found that 50% of respondents were gay, bisexual 18.75% 16.76% the lesbians. Médica Cuenca 2015-09-04T13:48:07Z 2015-09-04T13:48:07Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22775 spa MED;1968 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Glbti Lesbianas Gays Bisexuales Trans E Intersexuales Orientacion Sexual Identidad De Genero Discriminacion Discriminacion Organizacion Verde Equilibrante Organizacion Cuenca Inclusiva Organizacion Silueta X Derechos Humanos Acceso A La Salud Cuenca-Ecuador Ortega Flores, Karina Elizabeth Ponce Zambrano, Maritza Marcela Visnay Parra, Karla Victoria Condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la Comunidad GLBTI en Cuenca-Ecuador 2014 |
title | Condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la Comunidad GLBTI en Cuenca-Ecuador 2014 |
title_full | Condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la Comunidad GLBTI en Cuenca-Ecuador 2014 |
title_fullStr | Condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la Comunidad GLBTI en Cuenca-Ecuador 2014 |
title_full_unstemmed | Condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la Comunidad GLBTI en Cuenca-Ecuador 2014 |
title_short | Condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la Comunidad GLBTI en Cuenca-Ecuador 2014 |
title_sort | condiciones sociodemográficas, discriminación, acceso a la atención de salud y cumplimiento de los derechoshumanos de la comunidad glbti en cuenca-ecuador 2014 |
topic | Glbti Lesbianas Gays Bisexuales Trans E Intersexuales Orientacion Sexual Identidad De Genero Discriminacion Discriminacion Organizacion Verde Equilibrante Organizacion Cuenca Inclusiva Organizacion Silueta X Derechos Humanos Acceso A La Salud Cuenca-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22775 |
work_keys_str_mv | AT ortegafloreskarinaelizabeth condicionessociodemograficasdiscriminacionaccesoalaatenciondesaludycumplimientodelosderechoshumanosdelacomunidadglbtiencuencaecuador2014 AT poncezambranomaritzamarcela condicionessociodemograficasdiscriminacionaccesoalaatenciondesaludycumplimientodelosderechoshumanosdelacomunidadglbtiencuencaecuador2014 AT visnayparrakarlavictoria condicionessociodemograficasdiscriminacionaccesoalaatenciondesaludycumplimientodelosderechoshumanosdelacomunidadglbtiencuencaecuador2014 |