Estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la Cuenca del río Zhurucay
Durante los últimos años la información hidrológica relacionada a páramos ha cobrado gran importancia por los beneficios ecosistémicoséstos proveen en el ámbito social, económico y ambiental. Investigaciones realizadas en este ecosistema son aún necesarias para esclarecer y entender su funcionamient...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22781 |
_version_ | 1785802429695000576 |
---|---|
author | Ramón Reinozo, Mayra Elizabeth |
author2 | Crespo Sánchez, Patricio Javier |
author_facet | Crespo Sánchez, Patricio Javier Ramón Reinozo, Mayra Elizabeth |
author_sort | Ramón Reinozo, Mayra Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Durante los últimos años la información hidrológica relacionada a páramos ha cobrado gran importancia por los beneficios ecosistémicoséstos proveen en el ámbito social, económico y ambiental. Investigaciones realizadas en este ecosistema son aún necesarias para esclarecer y entender su funcionamiento y dinámica hidrológica.
Para estimar la fracción de agua de evento y pre-evento que aportan las fuentes de escorrentía al caudal durante eventos de precipitación, mediante el uso de modelos de mezcla, fue analizada información isotópica (Oxígeno 18) de precipitación y caudal de la cuenca del río Zhurucaypara el período febrero - abril 2014.
El análisis de los resultados muestra que los aportes de agua de pre-evento son predominantes, alcanzando hasta un 98% en función de la humedad antecedente y la intensidad de la lluvia. Se observa una alta correlación del porcentaje de pre-evento con los suelos Andosoles e Histosoles (r2= 0.7), mostrando la importancia que las características y propiedades físico-químicas de estos suelos cumplen en la generación de la escorrentía. Asimismo se observa una dependencia de la fracción de pre-evento con la humedad antecedente y la intensidad de la lluvia.
Los resultados sometidos a un análisis de incertidumbre, revelaron un rango de variación entre el 4 y 31 %, pudiendo considerarse como confiables. Aunque también se dieron casos en los que se presentaron incertidumbres mayores al 100%, siendo el principal contribuyente el componente agua de evento; por lo que los resultados correspondientes a éstos deben interpretarse con cuidado. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22781 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-227812020-08-03T15:52:06Z Estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la Cuenca del río Zhurucay Ramón Reinozo, Mayra Elizabeth Crespo Sánchez, Patricio Javier Hidrografía Generación de Escorrentia Isotópico Precipitación Páramo Dinámica hidrológica Cantón Cuenca Isotopos estables Ingenieria Ambiental Caudal De Agua Durante los últimos años la información hidrológica relacionada a páramos ha cobrado gran importancia por los beneficios ecosistémicoséstos proveen en el ámbito social, económico y ambiental. Investigaciones realizadas en este ecosistema son aún necesarias para esclarecer y entender su funcionamiento y dinámica hidrológica. Para estimar la fracción de agua de evento y pre-evento que aportan las fuentes de escorrentía al caudal durante eventos de precipitación, mediante el uso de modelos de mezcla, fue analizada información isotópica (Oxígeno 18) de precipitación y caudal de la cuenca del río Zhurucaypara el período febrero - abril 2014. El análisis de los resultados muestra que los aportes de agua de pre-evento son predominantes, alcanzando hasta un 98% en función de la humedad antecedente y la intensidad de la lluvia. Se observa una alta correlación del porcentaje de pre-evento con los suelos Andosoles e Histosoles (r2= 0.7), mostrando la importancia que las características y propiedades físico-químicas de estos suelos cumplen en la generación de la escorrentía. Asimismo se observa una dependencia de la fracción de pre-evento con la humedad antecedente y la intensidad de la lluvia. Los resultados sometidos a un análisis de incertidumbre, revelaron un rango de variación entre el 4 y 31 %, pudiendo considerarse como confiables. Aunque también se dieron casos en los que se presentaron incertidumbres mayores al 100%, siendo el principal contribuyente el componente agua de evento; por lo que los resultados correspondientes a éstos deben interpretarse con cuidado. In recent years the hydrological information related to paramo has become very important for the ecosystem services provided in the social, economic and environmental fields. Researches conducted in this topic are still necessary to clarify and understand its operation and hydrological dynamics. To estimate the fraction of event and pre-event water sources contributing runoff to flow during rainfall events using mixture models was analyzed isotopic data (oxygen 18) of precipitation and flow of the river basin Zhurucay for the period February - April 2014. Analysis of the results shows that the pre-event water is predominant, reaching up to 98% depending on the antecedent moisture and rainfall intensity. A high correlation of the percentage of pre-event water with the Histosolsand Andosolssoils is observed(r2 = 0.7), showing the importance of the characteristics and physicochemical properties of these soils in runoff generation. The results subject to an uncertainty analysis revealed a variation range between 4 and 31% and they can be considered reliable. Although cases where 100% greater uncertainty were also given, being the main contributor the eventwater component; so the results for these should be interpreted with caution. Ingeniero Ambiental Cuenca 2015-09-08T14:40:26Z 2015-09-08T14:40:26Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22781 spa TIA;29 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Hidrografía Generación de Escorrentia Isotópico Precipitación Páramo Dinámica hidrológica Cantón Cuenca Isotopos estables Ingenieria Ambiental Caudal De Agua Ramón Reinozo, Mayra Elizabeth Estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la Cuenca del río Zhurucay |
title | Estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la Cuenca del río Zhurucay |
title_full | Estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la Cuenca del río Zhurucay |
title_fullStr | Estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la Cuenca del río Zhurucay |
title_full_unstemmed | Estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la Cuenca del río Zhurucay |
title_short | Estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la Cuenca del río Zhurucay |
title_sort | estimación de la fracción de agua de evento y pre evento que aportan al caudal, mediante el uso de isótopos estables, en la cuenca del río zhurucay |
topic | Hidrografía Generación de Escorrentia Isotópico Precipitación Páramo Dinámica hidrológica Cantón Cuenca Isotopos estables Ingenieria Ambiental Caudal De Agua |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22781 |
work_keys_str_mv | AT ramonreinozomayraelizabeth estimaciondelafracciondeaguadeeventoypreeventoqueaportanalcaudalmedianteelusodeisotoposestablesenlacuencadelriozhurucay |