Estilos de crianza en familias migrantes
La presente investigación describe los estilos de crianza, desde la tipología de Baumrind (1967, 1971), de familias migrantes, se intenta caracterizar a éstas según la Perspectiva Estructural de Minuchin (1982), conociendo las formas de crianza adoptadas se puede plantear a nivel psico – educ...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22785 |
_version_ | 1785802361685409792 |
---|---|
author | Carrión Armijos, Florci Manuela |
author2 | Clavijo Castillo, Ruth Germania |
author_facet | Clavijo Castillo, Ruth Germania Carrión Armijos, Florci Manuela |
author_sort | Carrión Armijos, Florci Manuela |
collection | DSpace |
description | La presente investigación describe los estilos de crianza, desde la tipología de Baumrind (1967, 1971), de familias migrantes, se intenta caracterizar a éstas según la Perspectiva Estructural de Minuchin (1982), conociendo las formas de crianza adoptadas se puede plantear a nivel psico – educativo estrategias para mejorar la calidad de vida de los/as niños/as. Se aplicó el enfoque cuali- cuantitativo mediante el Cuestionario “Estudio socio educativo de hábitos y tendencias de comportamiento en familias con niños de educación infantil” de Susana Torio (2008) y adaptado por el Proyecto “Estilos de Educación Familiar en la Ciudad de Cuenca” de la Universidad de Cuenca, a 32 familias que pertenecen a dos escuelas fiscales: “Manuel Ramón Balarezo” y “Francisco Eugenio Tamariz” de la parroquia Nulti del cantón Cuenca, y la entrevista semi- estructurada a 13 familias, 11 de la escuela central de Nulti y 2 de la escuela de Chaullabamba para conocer su estructura. Los instrumentos permitieron obtener los siguientes resultados: el 39% tienen un estilo autoritario, el 32%, un estilo democrático, el 6% indica un estilo de crianza permisivo y un 23% un estilo no definido. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22785 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-227852020-08-03T18:42:53Z Estilos de crianza en familias migrantes Carrión Armijos, Florci Manuela Clavijo Castillo, Ruth Germania Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia Estilos De Crianza Familia Migracion Monoparental La presente investigación describe los estilos de crianza, desde la tipología de Baumrind (1967, 1971), de familias migrantes, se intenta caracterizar a éstas según la Perspectiva Estructural de Minuchin (1982), conociendo las formas de crianza adoptadas se puede plantear a nivel psico – educativo estrategias para mejorar la calidad de vida de los/as niños/as. Se aplicó el enfoque cuali- cuantitativo mediante el Cuestionario “Estudio socio educativo de hábitos y tendencias de comportamiento en familias con niños de educación infantil” de Susana Torio (2008) y adaptado por el Proyecto “Estilos de Educación Familiar en la Ciudad de Cuenca” de la Universidad de Cuenca, a 32 familias que pertenecen a dos escuelas fiscales: “Manuel Ramón Balarezo” y “Francisco Eugenio Tamariz” de la parroquia Nulti del cantón Cuenca, y la entrevista semi- estructurada a 13 familias, 11 de la escuela central de Nulti y 2 de la escuela de Chaullabamba para conocer su estructura. Los instrumentos permitieron obtener los siguientes resultados: el 39% tienen un estilo autoritario, el 32%, un estilo democrático, el 6% indica un estilo de crianza permisivo y un 23% un estilo no definido. The present research, describe parenting styles from the type of Baumrind (1967,1971) migrant families, It is attempted to characterize them according to the Structural Perspective Minuchin (1982), by knowing the ways of parenting adopted can raise a psycho - educative level strategies to improve the quality of life of the children. It was applied the approach qualitative - quantitative by the questionnaire "study socio educative of habits and tendencies of behavior in families with children in infant education" by Susana Torio (2008) and adapted by the project "Family Education Style in the City of Cuenca" at the University of Cuenca, 32 families which belong to two public schools: “Manuel Ramón Balarezo” and “Francisco Eugenio Tamariz” of the parish Nulti of the canton Cuenca, and semi-structured interview to 13 families, 11 of the Central School and 2 Nulti School Chaullabamba to know its structure. The instrument allowed to obtain the following results: 39% have an authoritarian style, 32%, a democratic style, 6% indicates a permissive rearing style and 23% undefined style. Magíster en Psicoterapia del Niño y de la Famila Cuenca 2015-09-08T15:11:35Z 2015-09-08T15:11:35Z 2015 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22785 spa TM4;930 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia Estilos De Crianza Familia Migracion Monoparental Carrión Armijos, Florci Manuela Estilos de crianza en familias migrantes |
title | Estilos de crianza en familias migrantes |
title_full | Estilos de crianza en familias migrantes |
title_fullStr | Estilos de crianza en familias migrantes |
title_full_unstemmed | Estilos de crianza en familias migrantes |
title_short | Estilos de crianza en familias migrantes |
title_sort | estilos de crianza en familias migrantes |
topic | Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia Estilos De Crianza Familia Migracion Monoparental |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22785 |
work_keys_str_mv | AT carrionarmijosflorcimanuela estilosdecrianzaenfamiliasmigrantes |