Summary: | Las normativas Internacional Contable son presentadas a nivel mundial por el organismo mundial “International Accounting Standard Board” o también conocida por sus siglas IASB y sirve de base para la elaboración de los estados financieros de manera que la información que presenta las entidades sea confiable transparente y oportuna
Los miembros de las entidades del área financiera, contable y la alta gerencia deben conocer completamente la Normas Internacional Contable N° 41 para la adecuada toma decisiones
La investigación tiene como finalidad analizar el Impacto de la Norma Internacional Contable NIC 41 en las empresas floricultoras del Azuay en términos cuantitativos y cualitativos. Para ello se analizó la información contenida en la norma en cuanto a su alcance, reconocimiento, medición y la información a revelar también fue necesario realizar un censo para determinar el número de empresas floricultoras del Azuay y para posteriormente obtener información necesaria para la investigación, los datos obtenidos permitieron formular un cuestionario estructurado relacionado con el cual se levantó información importante que fue analizada por medio de tablas y gráficos estadísticos necesarios para desarrollar la investigación y que posteriormente comparamos con resultados obtenidos en los análisis efectuados a los estados financieros de las tres empresas.
La metodología más adecuada fue por medio de un censo, el mismo que permite estudiar la totalidad de la población haciendo uso de los instrumentos que son la entrevista y la encuesta estructurada orientadas a conseguir los objetivos del impacto que tiene la NIC 41 en las empresas Floricultoras del Azuay.
|