La responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación Ecuatoriana

La presente investigación, que lleva por título “La Responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la Legislación Ecuatoriana” se refiere a la reparación a la que tiene derecho quien a sido víctima de un perjuicio, pues en la actualidad, existe un gran número...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Minchala Orellana, Andrea Francisca
Other Authors: Sacasari Aucapiña, Edgar Geovanni
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22837
_version_ 1785802461211000832
author Minchala Orellana, Andrea Francisca
author2 Sacasari Aucapiña, Edgar Geovanni
author_facet Sacasari Aucapiña, Edgar Geovanni
Minchala Orellana, Andrea Francisca
author_sort Minchala Orellana, Andrea Francisca
collection DSpace
description La presente investigación, que lleva por título “La Responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la Legislación Ecuatoriana” se refiere a la reparación a la que tiene derecho quien a sido víctima de un perjuicio, pues en la actualidad, existe un gran número de personas que no acuden a los órganos judiciales competentes a reclamar este derecho, quizá por vergüenza o por desconocimiento, ya que la mayoría de personas creen que al no existir un documento que respalde el incumplimiento de ciertas obligaciones, que han sido el antecedente del daño causado, no son exigibles. En materia de reparación de daños, en cuanto a la indemnización que ordena el Juez pagar a la persona que ha sufrido los perjuicios, nuestro Código civil es netamente reparados, el mismo nos plantea tres instituciones con respecto al daño, siendo las siguientes: el daño emergente, lucro cesante y el daño moral; es decir, se trata de una reparación patrimonial y extra patrimonial por el perjuicio ocasionado a un bien jurídico tutelado. La determinación del quantum indemnizatorio, en el caso del daño moral, queda a criterio de los jueces, es por ello que dentro de el desarrollo de esta investigación, se mencionará cuales son los diferentes factores y parámetros a los que deben sujetarse los mismos a la hora de fijar el monto de la indemnización para cada caso concreto.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22837
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-228372020-08-04T17:54:30Z La responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación Ecuatoriana Minchala Orellana, Andrea Francisca Sacasari Aucapiña, Edgar Geovanni Derecho Civil Responsabilidad Extracontractual Daño Moral Indeminizacion Codigo Civil La presente investigación, que lleva por título “La Responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la Legislación Ecuatoriana” se refiere a la reparación a la que tiene derecho quien a sido víctima de un perjuicio, pues en la actualidad, existe un gran número de personas que no acuden a los órganos judiciales competentes a reclamar este derecho, quizá por vergüenza o por desconocimiento, ya que la mayoría de personas creen que al no existir un documento que respalde el incumplimiento de ciertas obligaciones, que han sido el antecedente del daño causado, no son exigibles. En materia de reparación de daños, en cuanto a la indemnización que ordena el Juez pagar a la persona que ha sufrido los perjuicios, nuestro Código civil es netamente reparados, el mismo nos plantea tres instituciones con respecto al daño, siendo las siguientes: el daño emergente, lucro cesante y el daño moral; es decir, se trata de una reparación patrimonial y extra patrimonial por el perjuicio ocasionado a un bien jurídico tutelado. La determinación del quantum indemnizatorio, en el caso del daño moral, queda a criterio de los jueces, es por ello que dentro de el desarrollo de esta investigación, se mencionará cuales son los diferentes factores y parámetros a los que deben sujetarse los mismos a la hora de fijar el monto de la indemnización para cada caso concreto. This research, which is entitled "tort liability and redress for damages in the Ecuadorian Legislation" seeks, analyzing the rules governing the amount of the damage caused by unlawful acts of individuals, since in everyday relationships that exists in society, it is very common that there is this type of behavior, the issue of reparation to which they are entitled will be treated who has been the victim of a prejudice, because at present, there is great many people do not go to the competent courts to claim this right, perhaps out of shame or ignorance, because most people believe that the absence of a document that supports the breach of certain obligations, which have been the antecedent of damage, they are not enforceable. In terms of damages, as to the compensation ordered by the court to pay the person who has suffered the damage, our Civil Code is clearly repaired, it raises three institutions regarding damage, being the following: damage consequential, lost profits and moral damages; that is, it is a heritage asset and extra compensation for the damage caused to a legally protected. The determination of compensatory damages, differentiating when there has been a patrimonial or extra-patrimonial damage, given that we find ourselves in the second case, will be the discretion of the judges shall determine the amount of compensation it is why within the development of this research, which will be mentioned are the different factors and parameters that must conform to the judges when determining the amount of compensation for each case. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2015-09-23T13:03:12Z 2015-09-23T13:03:12Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22837 spa C;984 application/pdf application/pdf
spellingShingle Derecho Civil
Responsabilidad Extracontractual
Daño Moral
Indeminizacion
Codigo Civil
Minchala Orellana, Andrea Francisca
La responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación Ecuatoriana
title La responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación Ecuatoriana
title_full La responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación Ecuatoriana
title_fullStr La responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación Ecuatoriana
title_full_unstemmed La responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación Ecuatoriana
title_short La responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación Ecuatoriana
title_sort la responsabilidad civil extracontractual y su reparación por daños y perjuicios dentro de la legislación ecuatoriana
topic Derecho Civil
Responsabilidad Extracontractual
Daño Moral
Indeminizacion
Codigo Civil
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22837
work_keys_str_mv AT minchalaorellanaandreafrancisca laresponsabilidadcivilextracontractualysureparacionpordanosyperjuiciosdentrodelalegislacionecuatoriana