Aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video
La implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Ecuador ha abierto un amplio campo de acción para proyectos e investigaciones relacionados a este tema. Dentro de este contexto, el análisis y clasificación del contenido violento dentro del ámbito televisivo se convierte en una tarea fundam...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22839 |
_version_ | 1785802343690797056 |
---|---|
author | Campoverde Llanos, Edisson Geovanny Guerrero Férnandez de Córdova, Alina Marisol |
author2 | Espinoza Mejía, Jorge Mauricio |
author_facet | Espinoza Mejía, Jorge Mauricio Campoverde Llanos, Edisson Geovanny Guerrero Férnandez de Córdova, Alina Marisol |
author_sort | Campoverde Llanos, Edisson Geovanny |
collection | DSpace |
description | La implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Ecuador ha abierto un amplio campo de acción para proyectos e investigaciones relacionados a este tema. Dentro de este contexto, el análisis y clasificación del contenido violento dentro del ámbito televisivo se convierte en una tarea fundamental para lograr una presentación adecuada de la programación a los televidentes. En este trabajo se propone el desarrollo de un proceso para la anotación semántica de armas de fuego reconocidas en videos, con el propósito de contar con un repositorio semántico de la información recolectada para su posterior consulta. Para ello, se desarrolló en primer lugar un prototipo que, por medio de la aplicación de algoritmos, realiza la detección y el reconocimiento de armas de fuego en video. Por otro lado, se generó una ontología para modelar armas de fuego y su clasificación utilizando la metodología NeOn, la misma que se fusionó con una ontología que modela contenido televisivo. Posteriormente, se desarrolló un segundo prototipo en donde los datos de las armas de fuego reconocidas se anotaron semánticamente utilizando la ontología generada y se almacenaron en un repositorio diseñado para dicho fin. Finalmente, un tercer prototipo permitió a los usuarios realizar consultas al repositorio semántico acerca de la información almacenada. Con el afán de contribuir a la temática abordada se propone un proceso consolidado que engloba todo el trabajo realizado y que sirva de guía para proyectos que impliquen el reconocimiento de objetos y el uso de tecnologías semánticas para la anotación de los mismos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22839 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-228392018-06-07T16:52:08Z Aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video Campoverde Llanos, Edisson Geovanny Guerrero Férnandez de Córdova, Alina Marisol Espinoza Mejía, Jorge Mauricio Television Digital Web Semantica Contenido Televisivo Repositorio Semantico Redes Ontologicas La implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Ecuador ha abierto un amplio campo de acción para proyectos e investigaciones relacionados a este tema. Dentro de este contexto, el análisis y clasificación del contenido violento dentro del ámbito televisivo se convierte en una tarea fundamental para lograr una presentación adecuada de la programación a los televidentes. En este trabajo se propone el desarrollo de un proceso para la anotación semántica de armas de fuego reconocidas en videos, con el propósito de contar con un repositorio semántico de la información recolectada para su posterior consulta. Para ello, se desarrolló en primer lugar un prototipo que, por medio de la aplicación de algoritmos, realiza la detección y el reconocimiento de armas de fuego en video. Por otro lado, se generó una ontología para modelar armas de fuego y su clasificación utilizando la metodología NeOn, la misma que se fusionó con una ontología que modela contenido televisivo. Posteriormente, se desarrolló un segundo prototipo en donde los datos de las armas de fuego reconocidas se anotaron semánticamente utilizando la ontología generada y se almacenaron en un repositorio diseñado para dicho fin. Finalmente, un tercer prototipo permitió a los usuarios realizar consultas al repositorio semántico acerca de la información almacenada. Con el afán de contribuir a la temática abordada se propone un proceso consolidado que engloba todo el trabajo realizado y que sirva de guía para proyectos que impliquen el reconocimiento de objetos y el uso de tecnologías semánticas para la anotación de los mismos. The implementation of the Digital Terrestrial Television in Ecuador has opened a wide field of action for projects and investigations related to this topic. From this context, the analysis and classification of televisual violent content becomes a fundamental task to accomplish in order to achieve a proper television programmes presentation to the audience. This project proposes the development of a process for the semantic annotation of firearms recognized in videos, with the purpose of generating a semantic repository containing the collected information so that it could be queried afterwards. To do this, a first prototype was developed which allows the detection and recognition of firearms appearing in video. Furthermore, an ontology was generated to model firearms and its classification by using NeOn methodology. This ontology was later fused with another ontology which models televisual content. Subsequently, a second prototype was developed to take the recognized firearms data, semantically annotate it using the generated ontology and later store it in a repository. Finally, a third prototype allowed the users to query the semantic repository. With the aim of contributing the addressed area of knowledge, a consolidated process is proposed. This process includes the whole executed work and serves as a guide for other projects implying objects recognition and the application of semantic technologies for their annotation. Ingeniero en Sistemas Cuenca 2015-09-23T13:41:24Z 2015-09-23T13:41:24Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22839 spa TS;228 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Television Digital Web Semantica Contenido Televisivo Repositorio Semantico Redes Ontologicas Campoverde Llanos, Edisson Geovanny Guerrero Férnandez de Córdova, Alina Marisol Aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video |
title | Aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video |
title_full | Aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video |
title_fullStr | Aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video |
title_full_unstemmed | Aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video |
title_short | Aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video |
title_sort | aplicación de tecnologías semánticas y técnicas de reconocimientos de objetos para la identificación de armas de fuego en video |
topic | Television Digital Web Semantica Contenido Televisivo Repositorio Semantico Redes Ontologicas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22839 |
work_keys_str_mv | AT campoverdellanosedissongeovanny aplicaciondetecnologiassemanticasytecnicasdereconocimientosdeobjetosparalaidentificaciondearmasdefuegoenvideo AT guerrerofernandezdecordovaalinamarisol aplicaciondetecnologiassemanticasytecnicasdereconocimientosdeobjetosparalaidentificaciondearmasdefuegoenvideo |