Regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional

Dentro de los últimos años el desarrollo del comercio exterior se ha caracterizado por la aplicación de medidas proteccionistas, comprendidas como el conjunto de barreras que tienen la finalidad de proteger la economía del país que en algunos casos implica regular el comercio internacional a través...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mogrovejo Lazo, Mabel Stefany
Other Authors: Torres Rodas, Marlon Tiberio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23023
_version_ 1785802324449427456
author Mogrovejo Lazo, Mabel Stefany
author2 Torres Rodas, Marlon Tiberio
author_facet Torres Rodas, Marlon Tiberio
Mogrovejo Lazo, Mabel Stefany
author_sort Mogrovejo Lazo, Mabel Stefany
collection DSpace
description Dentro de los últimos años el desarrollo del comercio exterior se ha caracterizado por la aplicación de medidas proteccionistas, comprendidas como el conjunto de barreras que tienen la finalidad de proteger la economía del país que en algunos casos implica regular el comercio internacional a través de reformas arancelarias, aplicación de salvaguardias a ciertas importaciones por medio de las resoluciones emitidas por parte del Ministerio de Comercio Exterior. En el Ecuador por varios años, se ha visto el incremento de las importaciones siendo mayor a las exportaciones lo que ha contribuido a emporar el déficit de la balanza comercial; es por esto que nuestro país se aplicado una serie de medidas gubernamentales como altas tasas arancelarias a las importaciones para aplacar el grave efecto en su balanza de pagos por la caída del precio del petróleo y la aplicación del dólar. Estas restricciones a las importaciones conllevan que no se dé un verdadero libre comercio en los países que se ha firmado un acuerdo comercial. Además que al establecer medidas de protección se establece un encarecimiento y afectación a la competitividad respecto de los bienes importados y finalmente quien se ve perjudicado será el consumidor. De esta manera, es necesario poder evaluar si las políticas económicas impuestas por el Estado han cumplido su cometido, y si es adecuado mantenerlas, en vista que algunas de ellas (como las salvaguardias) tienen carácter temporal y deben ser ratificadas si se confirma su beneficio
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23023
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-230232020-08-04T18:14:26Z Regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional Mogrovejo Lazo, Mabel Stefany Torres Rodas, Marlon Tiberio Importacion Tributos Politica Economica Salvaguardias Derecho Mercantil Dentro de los últimos años el desarrollo del comercio exterior se ha caracterizado por la aplicación de medidas proteccionistas, comprendidas como el conjunto de barreras que tienen la finalidad de proteger la economía del país que en algunos casos implica regular el comercio internacional a través de reformas arancelarias, aplicación de salvaguardias a ciertas importaciones por medio de las resoluciones emitidas por parte del Ministerio de Comercio Exterior. En el Ecuador por varios años, se ha visto el incremento de las importaciones siendo mayor a las exportaciones lo que ha contribuido a emporar el déficit de la balanza comercial; es por esto que nuestro país se aplicado una serie de medidas gubernamentales como altas tasas arancelarias a las importaciones para aplacar el grave efecto en su balanza de pagos por la caída del precio del petróleo y la aplicación del dólar. Estas restricciones a las importaciones conllevan que no se dé un verdadero libre comercio en los países que se ha firmado un acuerdo comercial. Además que al establecer medidas de protección se establece un encarecimiento y afectación a la competitividad respecto de los bienes importados y finalmente quien se ve perjudicado será el consumidor. De esta manera, es necesario poder evaluar si las políticas económicas impuestas por el Estado han cumplido su cometido, y si es adecuado mantenerlas, en vista que algunas de ellas (como las salvaguardias) tienen carácter temporal y deben ser ratificadas si se confirma su beneficio In recent years the development of foreign trade has been characterized by protectionist measures, but through reforms in tariffs, safeguards on certain imports through the resolutions issued by the Ministry of Foreign Trade (COMEX). In Ecuador for several years, It has been the increase in imports being greater than exports which contributed to worsen the deficit in the trade balance; This is why our country has implemented a series of government measures such as high tariff rates on imports to mitigate the toll on their balance of payments because of falling the oil prices and the application of the U.S. Dollar as internal currency. These restrictions to imports does not result in a true free trade in the countries which has signed a trade agreement. In addition to establishing protective measures a rise is established and Impact on competitiveness against imported goods and who is harmed ultimately it is the consumer. Thus, it is necessary to assess whether the economic policies imposed by the state have done its job, and if it is right to keep them, given that some of them (such as safeguards) are temporary and must be ratified if its benefit is confirmed. Abogada de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2015-10-28T18:00:04Z 2015-10-28T18:00:04Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23023 spa M;237 application/pdf application/pdf
spellingShingle Importacion
Tributos
Politica Economica
Salvaguardias
Derecho Mercantil
Mogrovejo Lazo, Mabel Stefany
Regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional
title Regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional
title_full Regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional
title_fullStr Regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional
title_full_unstemmed Regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional
title_short Regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional
title_sort regulación de las importaciones como medidas de protección de la economía nacional
topic Importacion
Tributos
Politica Economica
Salvaguardias
Derecho Mercantil
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23023
work_keys_str_mv AT mogrovejolazomabelstefany regulaciondelasimportacionescomomedidasdeprotecciondelaeconomianacional