Summary: | El objetivo de la presente investigación, fue evaluar la respuesta ovárica medida en número de folículos, tamaño del folículo preovulatorio y porcentaje de ovulación, al incluir 400UI de Hormona Gonadotrofina Coriónica Equina (eCG) al quinto día de un protocolo de sincronización con progestágenos en vacas de raza Holstein mestiza en periodo post parto. Para este trabajo se utilizaron 30 vacas entre 2 y 5 partos con condición corporal de 2,75 a 3,5 (escala de 1 a 5), que fueron asignadas a dos tratamientos de 15 animales cada uno: T1 o control (n1=15) y T2 o experimental (n2=15) con adición de eCG. El diagnóstico ultrasonográfico se efectuó el día 0 o inicio del tratamiento con progestágenos, el día 5 y 8, para determinar el número de folículos en cada momento, y los días 10 y 11 para obtener el tamaño del folículo preovulatorio; así como la presencia de la ovulación en los dos tratamientos en estudio. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados en el programa SPSS® versión 22 y se determinó: en la variable número de folículos reclutados, en el tratamiento 1 y 2 para el día 0 se obtuvo una media de 5,7±0,69 y 5,4±0,83, para el día 5 una media de 7,6±0,79 y 9,0±0,95, y para el día 8 una media de 7,3±0,86 y 10,1±1,07 respectivamente; sin determinar significancia estadística (p>0,05). Para la variable: tamaño de folículo preovulatorio, se obtuvo una media de 15,8±0,88 en el tratamiento 1 y 14,9±0,97 en el tratamiento 2, siendo valores estadísticamente no significativos (p>0,05).Para el análisis de porcentaje de ovulación en el T1 se obtuvo 86,7 % de ovulación, y para el T2 se obtuvo 73,3 % de ovulación, no se determinó significancia estadística (p>0,05). Mediante los resultados logrados se concluye que la adición de eCG al quinto día de un tratamiento de progestágenos no provocó efecto sobre la actividad ovárica
|