Summary: | ANTECEDENTES: La violencia en parejas adolescentes, es motivo de estudio debido a que en esta etapa de afectividad y cambios sustanciales pueden encontrarse los primeros indicios de agresión debido a innumerables causas. Varios estudios han establecido gran número de personas jóvenes que son víctimas en sus relaciones y del efecto de este sobre la salud y vulnerabilidad de los Derechos Humanos. UNICEF en el 2010, reporta que 4 de cada 10 jóvenes de ambos sexos entre 15 y 24 años de edad sufren violencia.
OBJETIVO GENERAL: Establecer la prevalencia de violencia en las relaciones de noviazgo entre adolescentes de 16 a 18 años de edad del Colegio Benigno Malo, Cuenca 2015.
METODOLOGIA: el presente estudio es de tipo: cuantitativo, descriptivo de corte transversal.
Universo de estudio: se tomó como referencia 220 adolecentes, matriculados en el quinto y sexto año de bachillerato del Colegio Nacional Benigno Malo de la Ciudad de Cuenca durante el año 2014-2015, correspondiendo al 100% de la muestra. Los resultados fueron tabulados, analizados y presentados en el programa Microsoft Office Word 2013 y Microsoft office Excel 2013.
RESULTADOS: los resultados obtenidos de las encuestas y escalas de evaluación, reflejan la prevalencia de violencia en las relaciones de noviazgo en adolecentes víctimas y victimarios, evidenciándose un 12% de frecuencia de agresión.
• 62% en agresión física leve como perpetrador y 63% como víctima.
• 24 % de agresión física grave como perpetrador y 25% como víctima.
• 89% de agresión psicológica como perpetrador y 91% como víctima.
• 10 % de agresión sexual como perpetrador y 12% como víctima.
CONCLUSIONES: Se da la presencia de comportamientos agresivos en las relaciones de pareja de los más jóvenes, especialmente de naturaleza psicológica. De forma adicional, se aprecia que la relación entre el perpetrador y el victimario es muy estrecha, apuntando a la existencia de agresiones mutuas en la pareja.
PALABRAS CLAVES: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO, ADOLESCENTES, FISICA/PSICOLOGIA/SEXUAL, PREVALENCIA, COLEGIO BENIGNO MALO, CUENCA-ECUADOR.
|