Evaluación del protocolo de atención prehospitalaria para emergencias médicas en politraumatismos atendidos en el Cuerpo de Bomberos y Sistema ECU 911, Azogues 2015

ANTECEDENTES: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los politraumatismos ocasionan más de 5 millones de muertes anuales; más del 90% de ellas se producen en países subdesarrollados. Los politraumatismos agudizan la pobreza y significan una inversión significativa para el estado; el costo...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Siguenza González, Diana Lucía, Vicuña Palacios, Andrea Alexandra
其他作者: Parra Chacha, Silvia Marianela
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23065
实物特征
总结:ANTECEDENTES: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los politraumatismos ocasionan más de 5 millones de muertes anuales; más del 90% de ellas se producen en países subdesarrollados. Los politraumatismos agudizan la pobreza y significan una inversión significativa para el estado; el costo de atención promedio es 30 dólares por día, pero si el paciente requiere cuidados intensivos el costo va desde 115 hasta 1500 dólares diarios OBJETIVO GENERAL: Evaluar el Protocolo de atención Prehospitalaria para emergencias médicas en politraumatismos atendidos por el Cuerpo de Bomberos y Sistema ECU 911, Azogues 2015. METODOLOGÍA: La presente investigación es cuantitativa, de tipo descriptivo y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas y una ficha de observación, basadas en el protocolo, instrumentos que fueron elaborados y validados para el estudio. El universo lo constituyó el personal de atención prehospitalaria del Cuerpo de Bomberos y del Sistema ECU 911 del Hospital Homero Castanier, para contraponer la información se elaboró una encuesta para el personal del servicio de Emergencia del Hospital Homero Castanier Crespo. La tabulación y procesamiento de la información se realizó a través de Excel y SPSS, los resultados se presentaron en tablas de frecuencia. USO DE RESULTADOS: Los resultados sirvieron para determinar la aplicación del Protocolo de atención prehospitalaria en politraumatismos y ayudarán a las autoridades competentes a plantear estrategias para mejorar la atención en esta área. DeCS: PROTOCOLO DE ATENCION PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MEDICAS, POLITRAUMATISMOS, CUERPO DE BOMBEROS, SISTEMA ECU 911, HOSPITAL HOMERO CASTANIER CRESPO, AZOGUES-ECUADOR