Summary: | Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de Lumbalgia en los habitantes mayores de 18 años del cantón Cuenca, 2014.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo (transversal), la muestra fue aleatorizada y estratificada, el universo considerado correspondió a la totalidad de habitantes mayores de 18 años de la ciudad de Cuenca.
Se aplicó el Cuestionario COPCORD a una muestra poblacional por conglomerados de 2500 habitantes obteniéndose los datos mediante entrevistas domiciliarias. El análisis se realizó mediante el programa SPSS versión 15.0
Resultados: La prevalencia de lumbalgia es de 8,5% (213); sobre los factores de riesgo, Edad: ≤ 20 años (con RP 0,443 IC 95% (0,205 – 0,956), p: 0,033); y entre 21-29 años (con RP 0,626 IC 95% (0,422 – 0,928), p: 0,019); Residencia: zona urbana (RP 0,62 IC 95% (0,446 – 0,861), p: 0,004); y Ocupación: tener trabajo ligero ( RP 0,518 IC 95% (0,307 – 0,874), p: 0,01) son factores protectores mientras que, Residencia: vivir en una zona rural (RP 1,163 IC 95% (1,161 – 2,240), p: 0,004); Ocupación: no tener un trabajo actual (RP 1,612 IC 95% (1,025 – 2,536), p: 0,037) y Estado civil casado (RP 1,45 IC 95% (1,079 – 1,949), p: 0,013 son factores de riesgo para padecer lumbalgia.
Conclusión: La prevalencia de lumbalgia en las personas mayores de 18 años que habitan en el cantón Cuenca es de 8,5% siendo factores de riesgo vivir en una zona rural; no tener un trabajo actual y estado civil casado.
Palabras clave: LUMBALGIA, CUESTIONARIO COPCORD, FACTORES DE RIESGO
|