Summary: | En esta tesis se desarrolla la formulación de la distribución de fuerzas horizontales en edificios producidas por los sismos, considerando el efecto del momento flexotorsor, con la finalidad de conocer la magnitud de los desplazamientos y los coeficientes de rigidez de las estructuras resistentes verticales.
Para dar solución a este tema de estudio se utiliza el método PPG. Este método lleva el fenómeno físico real a un modelo ideal equivalente y simplificado, utilizando el método de los desplazamientos en su enfoque matricial. Por otra parte, a este método se introduce el efecto del momento flexotorsor, aplicando la teoría de Vlasov. Para el cálculo y distribución del cortante basal se utiliza la NEC. Posteriormente, se resuelve un ejemplo numérico arbitrario de un edificio de seis niveles, y además, se realiza un análisis comparativo de dos resultados obtenidos: el primero sin considerar el efecto del momento flexotorsor y el segundo considerando el mismo.
Como resultado de esta investigación, se encontró que la consideración del efecto del momento flexotorsor genera con mayor eficiencia la distribución de fuerzas horizontales. Se obtiene una mayor rigidez a flexión, a cortante y a flexotorsión de los elementos rigidizadores verticales. Así mismo se logra reducir la magnitud de los desplazamientos. Esto nos permite incrementar la resistencia, estabilidad, seguridad, y funcionalidad del edificio.
|