Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori
Las arcillas son comúnmente utilizadas para la construcción de estructuras hidráulicas como presas de tierra, ya que estas presentan baja permeabilidad y son aptas para estar en contacto con el agua. Sin embargo, las arcillas de tipo dispersivas son altamente erosionables al entrar en contacto con a...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23094 |
_version_ | 1785802398347821056 |
---|---|
author | Cabrera Cárdenas, Jorge Eduardo Delgado Gomezcoello, Juan Manuel |
author2 | Armas Novoa, Rolando |
author_facet | Armas Novoa, Rolando Cabrera Cárdenas, Jorge Eduardo Delgado Gomezcoello, Juan Manuel |
author_sort | Cabrera Cárdenas, Jorge Eduardo |
collection | DSpace |
description | Las arcillas son comúnmente utilizadas para la construcción de estructuras hidráulicas como presas de tierra, ya que estas presentan baja permeabilidad y son aptas para estar en contacto con el agua. Sin embargo, las arcillas de tipo dispersivas son altamente erosionables al entrar en contacto con agua de baja concentración salina, por lo que es de suma importancia la identificación de estos suelos en las obras hidráulicas. El proyecto Plan de Aprovechamiento y Central de Agua de la Provincia de Los Ríos (PACALORI) está constituido por la construcción de 13 presas de tierra homogéneas, con el objetivo de suministrar agua para el riego a más de 100.000 Ha de cultivos agrícolas y control de inundaciones. Así, el objetivo de este trabajo, que se desarrollará en el contexto del proyecto PACALORI, es estudiar el material de préstamo con el que se construirá la presa de tierra homogénea Chojampe 2, aplicando el ensayo de Pinhole y el ensayo del contenido del Total de Sales Disueltas (TSD) para identificar la presencia de arcillas dispersivas y corroborar la correlación que existe entre estos dos métodos. El resultado obtenido en los materiales ensayados (mezclas amarillas, rojas y verdes) mediante el ensayo de Pinhole es el grado de dispersión ND1, correspondiente a suelos NO DISPERSIVOS; así como el resultado del ensayo del Total de Sales Disueltas corroboró al ensayo de “Pinhole”, clasificando las muestras de las mezclas rojas y verdes, en la Zona B (No Dispersivo) y la muestra de la mezcla amarilla, en la Zona C (Intermedio). |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23094 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-230942020-08-03T16:57:32Z Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori Cabrera Cárdenas, Jorge Eduardo Delgado Gomezcoello, Juan Manuel Armas Novoa, Rolando Arcillas Presa Chojampe 2 Proyecto Pacalori Sifonamiento Erosion Interna Pinhole Las arcillas son comúnmente utilizadas para la construcción de estructuras hidráulicas como presas de tierra, ya que estas presentan baja permeabilidad y son aptas para estar en contacto con el agua. Sin embargo, las arcillas de tipo dispersivas son altamente erosionables al entrar en contacto con agua de baja concentración salina, por lo que es de suma importancia la identificación de estos suelos en las obras hidráulicas. El proyecto Plan de Aprovechamiento y Central de Agua de la Provincia de Los Ríos (PACALORI) está constituido por la construcción de 13 presas de tierra homogéneas, con el objetivo de suministrar agua para el riego a más de 100.000 Ha de cultivos agrícolas y control de inundaciones. Así, el objetivo de este trabajo, que se desarrollará en el contexto del proyecto PACALORI, es estudiar el material de préstamo con el que se construirá la presa de tierra homogénea Chojampe 2, aplicando el ensayo de Pinhole y el ensayo del contenido del Total de Sales Disueltas (TSD) para identificar la presencia de arcillas dispersivas y corroborar la correlación que existe entre estos dos métodos. El resultado obtenido en los materiales ensayados (mezclas amarillas, rojas y verdes) mediante el ensayo de Pinhole es el grado de dispersión ND1, correspondiente a suelos NO DISPERSIVOS; así como el resultado del ensayo del Total de Sales Disueltas corroboró al ensayo de “Pinhole”, clasificando las muestras de las mezclas rojas y verdes, en la Zona B (No Dispersivo) y la muestra de la mezcla amarilla, en la Zona C (Intermedio). Clay is commonly used in construction of hydraulic structures such as dams because these structures lower permeability and are able to be in contact with water. However, a dispersive type of clay is very susceptible to erosion once it makes contact with water, due to the salt concentration. For this reason, identification of dispersive soils in hydraulic projects is very important. The exploitation and central water plan for the province of Los Ríos (PACALORI in Spanish) contains 13 dams with homogeneous soil, with the objective of supplying irrigation water for more than 100,000 agricultural hectares and flood control. This project aims to study the soil from the dam containing homogeneous soil Chojampe 2, by performing the Pinhole test and the test of total dissolved salts (TDS) to identify the presence of dispersive clay and confirm the correlation between these two methods. After performing the Pinhole test and the test of total dissolved salts (TDS), the soil was found to be non-dispersive. The results obtained from the Pinhole test soil (yellow, red and green) fell into the ND1 category, classifying the tested soil as non-dispersive. As well as the results of the test of total dissolved salts classified the samples of the red and green mixture in the B Zone (non-dispersive) and the yellow mixture in the C Zone (intermediate). Ingeniero Civil Cuenca 2015-11-18T11:11:13Z 2015-11-18T11:11:13Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23094 spa TI;1017 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Arcillas Presa Chojampe 2 Proyecto Pacalori Sifonamiento Erosion Interna Pinhole Cabrera Cárdenas, Jorge Eduardo Delgado Gomezcoello, Juan Manuel Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori |
title | Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori |
title_full | Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori |
title_fullStr | Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori |
title_full_unstemmed | Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori |
title_short | Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori |
title_sort | identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa chojampe 2 del proyecto pacalori |
topic | Arcillas Presa Chojampe 2 Proyecto Pacalori Sifonamiento Erosion Interna Pinhole |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23094 |
work_keys_str_mv | AT cabreracardenasjorgeeduardo identificaciondearcillasdispersivasenlossuelosdelapresachojampe2delproyectopacalori AT delgadogomezcoellojuanmanuel identificaciondearcillasdispersivasenlossuelosdelapresachojampe2delproyectopacalori |