Las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños
Esta tesina está elaborada desde el modelo sistémico, citando a Ángela Hernández, Salvador Minuchin, Doris Ortiz, Virginia Satir y Jorge Fernández Moya. Cada autor plantea diferentes visiones sobre las relaciones de la familia, porque los individuos somos sujetos relacionales y sociales por natura...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2310 |
_version_ | 1785802373675876352 |
---|---|
author | Carrillo Alverca, Mercedes Manuela |
author2 | Baculima Bacuilima, Janeth Lucía |
author_facet | Baculima Bacuilima, Janeth Lucía Carrillo Alverca, Mercedes Manuela |
author_sort | Carrillo Alverca, Mercedes Manuela |
collection | DSpace |
description | Esta tesina está elaborada desde el modelo sistémico, citando a Ángela Hernández, Salvador Minuchin, Doris Ortiz, Virginia Satir y Jorge Fernández Moya. Cada autor plantea diferentes visiones sobre las relaciones de la familia, porque los individuos somos sujetos relacionales y sociales por naturaleza ya que siempre estamos compartiendo pensamientos, opiniones, afectos, comportamientos adquiridos por medio del contexto familiar y de amigos. El modelo sistémico nos facilita la comprensión de las diferentes formas de vida familiar y estas pueden ser funcionales o disfuncionales, comprendiendo las relaciones que se establecen en su convivencia e identificando las formas de expresión y su influencia en el funcionamiento de las mismas influenciando en cada uno de sus miembros. La familia posee su propia organización o estructura; es decir tienen límites, jerarquías, reglas, roles y funciones interna y externa, que actúan como normas controladoras para cada uno de los miembros; para un adecuado desarrollo dentro de un contexto familiar y social. También hago referencia a las relaciones intrafamiliares, su influencia en las personas y sus manifestaciones; es decir cómo influyen las relaciones intrafamiliares en el desarrollo físico y emocional de los niños y su desempeño relacional en la sociedad. Es decir cómo influyen en nuestro desarrollo personal determinando nuestra forma de comportarnos ante los demás y como nos sentimos con nosotros mismos . Con los aportes planteados por los autores sistémicos; he podido comprender que de acuerdo a sus relaciones de convivencia familiares, pueden ser relaciones funcionales o disfuncionales, dependiendo de esto, cada uno de sus miembros se ven influenciados, en su comportamiento y desarrollo personal |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2310 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23102020-08-03T18:45:17Z Las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños Carrillo Alverca, Mercedes Manuela Baculima Bacuilima, Janeth Lucía Relaciones Intrafamiliares Modelo Sistemico Familiar Autoestima Educacion Basica Desarrollo Infantil Esta tesina está elaborada desde el modelo sistémico, citando a Ángela Hernández, Salvador Minuchin, Doris Ortiz, Virginia Satir y Jorge Fernández Moya. Cada autor plantea diferentes visiones sobre las relaciones de la familia, porque los individuos somos sujetos relacionales y sociales por naturaleza ya que siempre estamos compartiendo pensamientos, opiniones, afectos, comportamientos adquiridos por medio del contexto familiar y de amigos. El modelo sistémico nos facilita la comprensión de las diferentes formas de vida familiar y estas pueden ser funcionales o disfuncionales, comprendiendo las relaciones que se establecen en su convivencia e identificando las formas de expresión y su influencia en el funcionamiento de las mismas influenciando en cada uno de sus miembros. La familia posee su propia organización o estructura; es decir tienen límites, jerarquías, reglas, roles y funciones interna y externa, que actúan como normas controladoras para cada uno de los miembros; para un adecuado desarrollo dentro de un contexto familiar y social. También hago referencia a las relaciones intrafamiliares, su influencia en las personas y sus manifestaciones; es decir cómo influyen las relaciones intrafamiliares en el desarrollo físico y emocional de los niños y su desempeño relacional en la sociedad. Es decir cómo influyen en nuestro desarrollo personal determinando nuestra forma de comportarnos ante los demás y como nos sentimos con nosotros mismos . Con los aportes planteados por los autores sistémicos; he podido comprender que de acuerdo a sus relaciones de convivencia familiares, pueden ser relaciones funcionales o disfuncionales, dependiendo de esto, cada uno de sus miembros se ven influenciados, en su comportamiento y desarrollo personal Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Educación Básica Cuenca 2013-06-07T16:02:18Z 2013-06-07T16:02:18Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2310 spa TPSE;84 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Relaciones Intrafamiliares Modelo Sistemico Familiar Autoestima Educacion Basica Desarrollo Infantil Carrillo Alverca, Mercedes Manuela Las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños |
title | Las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños |
title_full | Las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños |
title_fullStr | Las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños |
title_full_unstemmed | Las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños |
title_short | Las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños |
title_sort | las relaciones intrafamiliar y su influencia en los niños |
topic | Relaciones Intrafamiliares Modelo Sistemico Familiar Autoestima Educacion Basica Desarrollo Infantil |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2310 |
work_keys_str_mv | AT carrilloalvercamercedesmanuela lasrelacionesintrafamiliarysuinfluenciaenlosninos |