Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo

La gran influencia de la precipitación sobre las ciudades y los ecosistemas de alta montaña ameritan un estudio de los errores cometidos al estimar su intensidad de precipitación. Comúnmente, las intensidades de precipitación se estiman a partir de las mediciones de sensores de medición puntual, sie...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Muñoz Pauta, Paúl Andrés
其他作者: Célleri Alvear, Rolando Enrique
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23103
實物特徵
總結:La gran influencia de la precipitación sobre las ciudades y los ecosistemas de alta montaña ameritan un estudio de los errores cometidos al estimar su intensidad de precipitación. Comúnmente, las intensidades de precipitación se estiman a partir de las mediciones de sensores de medición puntual, siendo los pluviógrafos los de uso más extendido. El objetivo del presente estudio es evaluar estos errores en el páramo y la ciudad, considerando el efecto del método de cálculo empleado, la frecuencia de registro de datos y la influencia de las intensidades de precipitación propias de cada zona de estudio.Para cuantificar el error, se comparan las mediciones de pluviógrafos de balancín con la medición del sensor más preciso disponible en cada zona de estudio (en el caso del páramo un disdrómetro láser). La evaluación se realiza mediante un paquete estadístico con índices de significancia, de los cuales se destaca el sesgo absoluto debido a que a menudo es la especificación que caracteriza a los pluviógrafos (manual del fabricante). Como resultado principal se presenta una matriz de errores (considerando todo los parámetros antes mencionados) en el cálculo de las intensidades, con el objetivo de servir como ábacos y plantear una línea base confiable al momento de determinar el equipamiento y tipo de análisis óptimo para distintos proyectos de aprovechamiento de recursos hídricos. De modo que el usuario podrá plantear los requerimientos para calcular intensidades de precipitación con niveles de confianza del 10%, 20% ,30% y 40%.