Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo

La gran influencia de la precipitación sobre las ciudades y los ecosistemas de alta montaña ameritan un estudio de los errores cometidos al estimar su intensidad de precipitación. Comúnmente, las intensidades de precipitación se estiman a partir de las mediciones de sensores de medición puntual, sie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Pauta, Paúl Andrés
Other Authors: Célleri Alvear, Rolando Enrique
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23103
_version_ 1785802476970049536
author Muñoz Pauta, Paúl Andrés
author2 Célleri Alvear, Rolando Enrique
author_facet Célleri Alvear, Rolando Enrique
Muñoz Pauta, Paúl Andrés
author_sort Muñoz Pauta, Paúl Andrés
collection DSpace
description La gran influencia de la precipitación sobre las ciudades y los ecosistemas de alta montaña ameritan un estudio de los errores cometidos al estimar su intensidad de precipitación. Comúnmente, las intensidades de precipitación se estiman a partir de las mediciones de sensores de medición puntual, siendo los pluviógrafos los de uso más extendido. El objetivo del presente estudio es evaluar estos errores en el páramo y la ciudad, considerando el efecto del método de cálculo empleado, la frecuencia de registro de datos y la influencia de las intensidades de precipitación propias de cada zona de estudio.Para cuantificar el error, se comparan las mediciones de pluviógrafos de balancín con la medición del sensor más preciso disponible en cada zona de estudio (en el caso del páramo un disdrómetro láser). La evaluación se realiza mediante un paquete estadístico con índices de significancia, de los cuales se destaca el sesgo absoluto debido a que a menudo es la especificación que caracteriza a los pluviógrafos (manual del fabricante). Como resultado principal se presenta una matriz de errores (considerando todo los parámetros antes mencionados) en el cálculo de las intensidades, con el objetivo de servir como ábacos y plantear una línea base confiable al momento de determinar el equipamiento y tipo de análisis óptimo para distintos proyectos de aprovechamiento de recursos hídricos. De modo que el usuario podrá plantear los requerimientos para calcular intensidades de precipitación con niveles de confianza del 10%, 20% ,30% y 40%.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23103
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-231032020-08-03T16:57:16Z Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo Muñoz Pauta, Paúl Andrés Célleri Alvear, Rolando Enrique Intensidad Precipitacion Pluviografo De Balancin Ecuador Resolucion Temporal De Precipitacion La gran influencia de la precipitación sobre las ciudades y los ecosistemas de alta montaña ameritan un estudio de los errores cometidos al estimar su intensidad de precipitación. Comúnmente, las intensidades de precipitación se estiman a partir de las mediciones de sensores de medición puntual, siendo los pluviógrafos los de uso más extendido. El objetivo del presente estudio es evaluar estos errores en el páramo y la ciudad, considerando el efecto del método de cálculo empleado, la frecuencia de registro de datos y la influencia de las intensidades de precipitación propias de cada zona de estudio.Para cuantificar el error, se comparan las mediciones de pluviógrafos de balancín con la medición del sensor más preciso disponible en cada zona de estudio (en el caso del páramo un disdrómetro láser). La evaluación se realiza mediante un paquete estadístico con índices de significancia, de los cuales se destaca el sesgo absoluto debido a que a menudo es la especificación que caracteriza a los pluviógrafos (manual del fabricante). Como resultado principal se presenta una matriz de errores (considerando todo los parámetros antes mencionados) en el cálculo de las intensidades, con el objetivo de servir como ábacos y plantear una línea base confiable al momento de determinar el equipamiento y tipo de análisis óptimo para distintos proyectos de aprovechamiento de recursos hídricos. De modo que el usuario podrá plantear los requerimientos para calcular intensidades de precipitación con niveles de confianza del 10%, 20% ,30% y 40%. The strong influence of precipitation on urban and high mountain ecosystems requires a study of the error involved in estimating the intensity of precipitation. Commonly, precipitation intensities are estimated from punctual precipitation measurements, where rain gauges are extensively used. The aim of the investigation is to evaluate these errors in both the páramo and the city, considering the effects of the calculation method, the timescale of the recorded data and the influence of rainfall intensities of each study area. To quantify the error, results from tipping bucket gauge measurements are compared with the most accurate measurement sensor available in each study area (a laser disdrometer for the páramo). The evaluation was performed using a statistical analysis from which the absolute bias is highlighted, often being the specification that characterizes rain gauges (manufacturer's manual). Considering all the parameters mentioned above, a table of errors expected for the páramo and the city is presented with the purpose of providing a reliable guideline for determining the optimal equipment and type of analysis for different projects involving the development of hydric resources. This would enable the user to define the requirements for calculating intensity of precipitation in similar areas, with confidence levels of 10%, 20%, 30% and 40%. Ingeniero Civil Cuenca 2015-11-18T11:48:12Z 2015-11-18T11:48:12Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23103 spa TI;1021 application/pdf application/pdf
spellingShingle Intensidad
Precipitacion
Pluviografo De Balancin
Ecuador
Resolucion Temporal De Precipitacion
Muñoz Pauta, Paúl Andrés
Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo
title Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo
title_full Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo
title_fullStr Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo
title_full_unstemmed Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo
title_short Cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo
title_sort cuantificación de los errores al estimar la intensidad de precipitación en el páramo y la ciudad, ocasionados por la tecnología de monitoreo y el método de cálculo
topic Intensidad
Precipitacion
Pluviografo De Balancin
Ecuador
Resolucion Temporal De Precipitacion
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23103
work_keys_str_mv AT munozpautapaulandres cuantificaciondeloserroresalestimarlaintensidaddeprecipitacionenelparamoylaciudadocasionadosporlatecnologiademonitoreoyelmetododecalculo