Análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecaudor

Debido a la falta de información hidro-meteorológica en la zona andina ecuatoriana, las investigaciones acerca del funcionamiento hidrológico y de la disponibilidad de agua para uso humano de estos ecosistemas son todavía escasas.En la presente investigación se realizó el análisis hidrológico de cua...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Bravo, Erika Priscila
Other Authors: Coello Granda, Cristian Iván
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23104
_version_ 1785802453755625472
author Martínez Bravo, Erika Priscila
author2 Coello Granda, Cristian Iván
author_facet Coello Granda, Cristian Iván
Martínez Bravo, Erika Priscila
author_sort Martínez Bravo, Erika Priscila
collection DSpace
description Debido a la falta de información hidro-meteorológica en la zona andina ecuatoriana, las investigaciones acerca del funcionamiento hidrológico y de la disponibilidad de agua para uso humano de estos ecosistemas son todavía escasas.En la presente investigación se realizó el análisis hidrológico de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecuador monitoreadas por PROMAS-Universidad de Cuenca desde 2004, con el fin de definir el estado de conservación de cada una. A partir de la información de lluvia-escorrentía se determinó el balance hídrico general, las curvas de duración de caudal ylos caudales específicos. También se empleó el modelo WETSPRO para la separación de flujos y se determinaron otros índices hidrológicos con el fin de comparar la respuesta hidrológica de las cuatro microcuencas.Los resultados del balance hídrico evidencian una mayor pérdida de agua por evapotranspiración en las cuencas alteradas. La forma y los índices determinados a partir de las curvas de duración muestran el estado de alteración y la capacidad de regulación. Los porcentajes de caudal base, sub superficial y superficial revelan la capacidad de amortiguamiento ante eventos de precipitación.Se muestra que las cuencas de bosque nativo y pajonal presentan caudales específicos elevados y una buena capacidad de regulación, verificándose la importancia del tipo de suelo y de la topografía. Se indica el efecto negativo que presenta el bosque de pinos en el páramo, demostrándose que la cobertura vegetal no presenta ninguna influencia en la respuesta a los eventos máximos de período de retorno altos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23104
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-231042020-08-03T16:57:52Z Análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecaudor Martínez Bravo, Erika Priscila Coello Granda, Cristian Iván Balance Hidríco Curvas De Duracion Caudales Especificos Wetspro Caudal Base Cobertura Vegetal Debido a la falta de información hidro-meteorológica en la zona andina ecuatoriana, las investigaciones acerca del funcionamiento hidrológico y de la disponibilidad de agua para uso humano de estos ecosistemas son todavía escasas.En la presente investigación se realizó el análisis hidrológico de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecuador monitoreadas por PROMAS-Universidad de Cuenca desde 2004, con el fin de definir el estado de conservación de cada una. A partir de la información de lluvia-escorrentía se determinó el balance hídrico general, las curvas de duración de caudal ylos caudales específicos. También se empleó el modelo WETSPRO para la separación de flujos y se determinaron otros índices hidrológicos con el fin de comparar la respuesta hidrológica de las cuatro microcuencas.Los resultados del balance hídrico evidencian una mayor pérdida de agua por evapotranspiración en las cuencas alteradas. La forma y los índices determinados a partir de las curvas de duración muestran el estado de alteración y la capacidad de regulación. Los porcentajes de caudal base, sub superficial y superficial revelan la capacidad de amortiguamiento ante eventos de precipitación.Se muestra que las cuencas de bosque nativo y pajonal presentan caudales específicos elevados y una buena capacidad de regulación, verificándose la importancia del tipo de suelo y de la topografía. Se indica el efecto negativo que presenta el bosque de pinos en el páramo, demostrándose que la cobertura vegetal no presenta ninguna influencia en la respuesta a los eventos máximos de período de retorno altos. Due to the lack of hydro-meteorological information in the Ecuadorian Andes, research on the hydrological function and availability of water for human use of these ecosystems are still scarce. The hydrological analysis of four of the micro basins of southern Ecuador, monitored by PROMAS (Water and Soil Management Program), University of Cuenca since 2004, has been done in order to stablish the conservation status of each one.Based on the rainfall/runoff information, the overall water balance, flow duration curves and specific flows have been defined. For the sub flow filtering, a Microsoft Excel-based tool (WETSPRO) was used. Other hydrological indicators were discovered in order to compare the hydrological response of the four micro watersheds.The results of the water balance show increased loss of water by evapotranspiration in altered watersheds. The shape and the indicators stablished from flow duration curves show the alteration status and storage capacity. The rate of base, sub surfaceand surface flow reveal the buffering capacity of precipitation events.It is shown that the micro basins of native forests and grasslands have specific high-flow rates and good water storage capacity, verifying the importance of soil type and topography. The negative effect that presents the pine forest on the páramo has been shown, demonstrating that vegetation-cover presents no influence on the response to maximum events within a high return period. Ingeniero Civil Cuenca 2015-11-18T11:56:29Z 2015-11-18T11:56:29Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23104 spa TI;1022 application/pdf application/pdf
spellingShingle Balance Hidríco
Curvas De Duracion
Caudales Especificos
Wetspro
Caudal Base
Cobertura Vegetal
Martínez Bravo, Erika Priscila
Análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecaudor
title Análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecaudor
title_full Análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecaudor
title_fullStr Análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecaudor
title_full_unstemmed Análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecaudor
title_short Análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del Ecaudor
title_sort análisis hidrológico y respuesta lluvia-escorrentía de cuatro microcuencas de alta montaña del sur del ecaudor
topic Balance Hidríco
Curvas De Duracion
Caudales Especificos
Wetspro
Caudal Base
Cobertura Vegetal
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23104
work_keys_str_mv AT martinezbravoerikapriscila analisishidrologicoyrespuestalluviaescorrentiadecuatromicrocuencasdealtamontanadelsurdelecaudor