Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social
El presente trabajo de grado busca brindar una alternativa de vivienda social en la ciudad de Cuenca, que proporcione mejores características en aspectos arquitectónicos y de confort mediante la inclusión de nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad de vida de los usuarios sin dejar de lado...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23109 |
_version_ | 1785802436023156737 |
---|---|
author | Pintado Quito, Marco Vinicio |
author2 | Vázquez Solórzano, Wilson Marcelo |
author_facet | Vázquez Solórzano, Wilson Marcelo Pintado Quito, Marco Vinicio |
author_sort | Pintado Quito, Marco Vinicio |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de grado busca brindar una alternativa de vivienda social en la ciudad de Cuenca, que proporcione mejores características en aspectos arquitectónicos y de confort mediante la inclusión de nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad de vida de los usuarios sin dejar de lado el aspecto económico. Para el cumplimiento de estos lineamientos el trabajo ha sido dividido en 4 capítulos.
En el primero se realiza un acercamiento a la vivienda y a las diferentes tipologías relacionadas con aquella que respondan a las características de interés social, para lo cual se abordan temas como los derechos y las obligaciones del estado Ecuatoriano en cuanto a vivienda digna se refiere, adicionalmente realiza un acercamiento con las entidades enfocadas a la construcción de vivienda social en el país y en la ciudad. Por otro lado, se realiza un estudio del crecimiento de la ciudad, observando las características de expansión y el desarrollo de vivienda para concluir con el análisis del déficit habitacional en la ciudad.
En el segundo capítulo se realiza un análisis de dos soluciones habitacionales de carácter social en la ciudad de Cuenca (Molinos de Capulispamba y Miraflores), los estudios abarcan una aproximación al conjunto habitacional para continuar con un análisis arquitectónico (condiciones formales, funcionales, tecnológicas) finalizando con un estudio de confort (térmico, lumínico y acústico). Para lo cual se ha tomado como referencia dos viviendas de cada proyecto.
En el tercer capítulo se hace una aproximación a la prefabricación y los sistemas constructivos industrializados, abordando las características, tipos y ventajas que estos ofrecen; de manera puntual se estudian tres sistemas constructivos existentes en el medio (Homi2, Hormypol y Eterboard), adicionalmente se realizan pruebas (térmica y acústica) de verificación a los materiales analizados para comprobar cuál de estos se comporta de mejor manera con relación a las especificaciones.
Se concluye con el cuarto capítulo, el diseño de una propuesta de vivienda social que permita mejorar las condiciones de habitabilidad de los usuarios, sin dejar de lado los aspectos funcionales y formales de la misma; para lo cual se toma como punto de partida los aspectos tecnológicos que presenta el sistema constructivo a utilizar y las áreas mínimas establecidas en el POT. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23109 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-231092020-08-01T02:56:35Z Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social Pintado Quito, Marco Vinicio Vázquez Solórzano, Wilson Marcelo Vivienda Social Prefabricado Sistema Constructivo Cuenca El presente trabajo de grado busca brindar una alternativa de vivienda social en la ciudad de Cuenca, que proporcione mejores características en aspectos arquitectónicos y de confort mediante la inclusión de nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad de vida de los usuarios sin dejar de lado el aspecto económico. Para el cumplimiento de estos lineamientos el trabajo ha sido dividido en 4 capítulos. En el primero se realiza un acercamiento a la vivienda y a las diferentes tipologías relacionadas con aquella que respondan a las características de interés social, para lo cual se abordan temas como los derechos y las obligaciones del estado Ecuatoriano en cuanto a vivienda digna se refiere, adicionalmente realiza un acercamiento con las entidades enfocadas a la construcción de vivienda social en el país y en la ciudad. Por otro lado, se realiza un estudio del crecimiento de la ciudad, observando las características de expansión y el desarrollo de vivienda para concluir con el análisis del déficit habitacional en la ciudad. En el segundo capítulo se realiza un análisis de dos soluciones habitacionales de carácter social en la ciudad de Cuenca (Molinos de Capulispamba y Miraflores), los estudios abarcan una aproximación al conjunto habitacional para continuar con un análisis arquitectónico (condiciones formales, funcionales, tecnológicas) finalizando con un estudio de confort (térmico, lumínico y acústico). Para lo cual se ha tomado como referencia dos viviendas de cada proyecto. En el tercer capítulo se hace una aproximación a la prefabricación y los sistemas constructivos industrializados, abordando las características, tipos y ventajas que estos ofrecen; de manera puntual se estudian tres sistemas constructivos existentes en el medio (Homi2, Hormypol y Eterboard), adicionalmente se realizan pruebas (térmica y acústica) de verificación a los materiales analizados para comprobar cuál de estos se comporta de mejor manera con relación a las especificaciones. Se concluye con el cuarto capítulo, el diseño de una propuesta de vivienda social que permita mejorar las condiciones de habitabilidad de los usuarios, sin dejar de lado los aspectos funcionales y formales de la misma; para lo cual se toma como punto de partida los aspectos tecnológicos que presenta el sistema constructivo a utilizar y las áreas mínimas establecidas en el POT. This graduation project aims to provide an alternative of social housing in the city of Cuenca, that provides better features in architectural and comfort aspects by the inclusion of new technologies to improve the quality of life for users without neglecting the economic aspect. To fulfill these guidelines, this work has been divided into 4 chapters. In the first chapter, there is an approach to housing and the different types related to those ones that meet the characteristics of social interest, for which issues such as the rights and obligations of the Ecuadorian state are discussed in terms of proper housing. Additionally, an approach with entities focused on the construction of social housing in the country and the city is carried out. Furthermore, a study of the growth of the city is performed by observing the characteristics of expansion and housing development to conclude with the analysis of housing shortage in the city. The second chapter provides an analysis of two solutions of social housing in the city of Cuenca (Molinos de Capulispamba and Miraflores). The studies cover an approach to residential complex to proceed with an architectural analysis (formal, functional, technological conditions) ending with a study of comfort (thermal, lighting and acoustic). To do so, two houses of each project has been taken as reference. In the third chapter, an approach is made to the prefabrication and the industrialized building systems, addressing the characteristics, types, and advantages they offer; in a specific way, three existing building systems are studied (Homi2, Hormypol and eterboard); additionally, verification tests (thermal and acoustic) are performed at the tested materials to see which of these ones better behaves regarding the specifications. The fourth chapter concludes with the design of a proposal for social housing that allows to improve the living conditions of users, without neglecting the functional and formal aspects of it; for which it takes as its starting point the technological aspects presented by the construction system to be used and the minimum areas established in the POT. Arquitecto Cuenca 2015-11-18T12:16:06Z 2015-11-18T12:16:06Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23109 spa TA;866 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Vivienda Social Prefabricado Sistema Constructivo Cuenca Pintado Quito, Marco Vinicio Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social |
title | Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social |
title_full | Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social |
title_fullStr | Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social |
title_full_unstemmed | Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social |
title_short | Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social |
title_sort | materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social |
topic | Vivienda Social Prefabricado Sistema Constructivo Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23109 |
work_keys_str_mv | AT pintadoquitomarcovinicio materialesprefabricadosaplicadoseneldisenodeviviendadeinteressocial |