Influencia de las perlas de poliestireno expandido (EPS) en el peso y en la resistencia a comprensión del hormigón

En los últimos años, la industria de la construcción ha introducido el uso de nuevos materiales como alternativas para la producción de hormigones ligeros. Estos hormigones se caracterizan por ser más livianos comparados con un hormigón de peso normal (arena, cemento, grava y agua), lo que implica u...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Lituma Vicuña, Mónica Cristina, Zhunio Cárdenas, Brigida Tatiana
その他の著者: Navarro Campos, Nelson
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2015
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23112
その他の書誌記述
要約:En los últimos años, la industria de la construcción ha introducido el uso de nuevos materiales como alternativas para la producción de hormigones ligeros. Estos hormigones se caracterizan por ser más livianos comparados con un hormigón de peso normal (arena, cemento, grava y agua), lo que implica una reducción en los gastos de transporte y montaje. Uno de los materiales que ha sido empleado universalmente con este fin es el poliestireno expandido (EPS), el mismo se ha utilizado como sustituto tanto del árido grueso como del fino. Es por esto que, el objetivo de este Trabajo de Titulación es determinar la influencia del reemplazo de distintos porcentajes de arena por perlas de poliestireno expandido, en el peso (densidad) y en la resistencia a compresión del hormigón. Con el fin de obtener resultados que puedan interpretarse con un grado de confiabilidad, se realizó un diseño experimental, con el cual se obtuvo como principal resultado el tamaño de la muestra (número de probetas) necesarias para llevar a cabo la fase de experimentación. Una vez ensayadas las probetas se procesaron estadísticamente los resultados, y en cuanto a la densidad se encontró una disminución provocada por la baja densidad de las perlas de EPS, y también una disminución en la resistencia a compresión del hormigón a medida que incrementa el porcentaje de sustitución de arena por EPS. Tras el análisis de estos resultados se concluye que el poliestireno expandido se proyecta como una alternativa viable para la producción de hormigones ligeros no estructurales y estructurales.