Evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-D y 2-D
El río Quevedo es el principal proveedor de agua para el proyecto PACALORI, del cual se necesita captar 30 m3/s de agua que serán distribuidos por canales y túneles hacia a las áreas de riego contempladas en el proyecto. Debido al costo económico que representa la construcción de un modelo físico qu...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23118 |
_version_ | 1785802452298104832 |
---|---|
author | Castro Salinas, Sandro Vinicio |
author2 | Tinoco Ochoa, José Vicente |
author_facet | Tinoco Ochoa, José Vicente Castro Salinas, Sandro Vinicio |
author_sort | Castro Salinas, Sandro Vinicio |
collection | DSpace |
description | El río Quevedo es el principal proveedor de agua para el proyecto PACALORI, del cual se necesita captar 30 m3/s de agua que serán distribuidos por canales y túneles hacia a las áreas de riego contempladas en el proyecto. Debido al costo económico que representa la construcción de un modelo físico que permita evaluar el comportamiento del flujo, se ha propuesto la modelización matemática del flujo usando los modelos HEC-RAS en 1-D e IBER en 2-D, a fin de determinar los niveles de flujo y las obras hidráulicas que permitan captar el caudal indicado. Por lo tanto, los objetivos de este trabajo son la modelación matemática del flujo en el río Quevedo en estado natural en 1-D y 2-D; y la posterior modelación bidimensional del flujo emplazadas las estructuras hidráulicas en el río. En IBER se asignó como condición de borde el régimen de flujo (subcrítico); y en HEC-RAS se ingresó la pendiente del cauce. De la modelación en 1-D y 2-D, se obtuvo mapas de inundación semejantes, lo que indica que se puede usar el modelo HEC-RAS para modelizar el flujo en este tipo de ríos. De los resultados de la modelación bidimensional en IBER, las obras de disipación muestran un buen funcionamiento, los niveles de agua en las obras hidráulicas son más altos que el nivel normal de operación de las compuertas. Sin embargo, se está analizando otros escenarios que corroboren los resultados obtenidos. También, las zonas de recirculación identificadas muestran velocidades muy bajas donde la sedimentación será muy alta, que pueden disminuir la eficiencia de las obras hidráulicas a implementarse. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23118 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-231182018-05-23T12:22:59Z Evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-D y 2-D Castro Salinas, Sandro Vinicio Tinoco Ochoa, José Vicente Estructuras Hidrodinamica De Rios Modelos Hidraulicos Pacalori Iber Hec-Ras El río Quevedo es el principal proveedor de agua para el proyecto PACALORI, del cual se necesita captar 30 m3/s de agua que serán distribuidos por canales y túneles hacia a las áreas de riego contempladas en el proyecto. Debido al costo económico que representa la construcción de un modelo físico que permita evaluar el comportamiento del flujo, se ha propuesto la modelización matemática del flujo usando los modelos HEC-RAS en 1-D e IBER en 2-D, a fin de determinar los niveles de flujo y las obras hidráulicas que permitan captar el caudal indicado. Por lo tanto, los objetivos de este trabajo son la modelación matemática del flujo en el río Quevedo en estado natural en 1-D y 2-D; y la posterior modelación bidimensional del flujo emplazadas las estructuras hidráulicas en el río. En IBER se asignó como condición de borde el régimen de flujo (subcrítico); y en HEC-RAS se ingresó la pendiente del cauce. De la modelación en 1-D y 2-D, se obtuvo mapas de inundación semejantes, lo que indica que se puede usar el modelo HEC-RAS para modelizar el flujo en este tipo de ríos. De los resultados de la modelación bidimensional en IBER, las obras de disipación muestran un buen funcionamiento, los niveles de agua en las obras hidráulicas son más altos que el nivel normal de operación de las compuertas. Sin embargo, se está analizando otros escenarios que corroboren los resultados obtenidos. También, las zonas de recirculación identificadas muestran velocidades muy bajas donde la sedimentación será muy alta, que pueden disminuir la eficiencia de las obras hidráulicas a implementarse. The Quevedo River is the main water source for the PACALORI project. A flow rate of 30 m $^3$/s will be diverted from Quevedo river to the irrigation areas of the PACALORI project through channels. Modeling the flow using 1-D and 2-D mathematical models is proposed for determining the hydraulic parameters such us: water depths, flow velocity, bed and bank roughness for different rates. In addition, those analyses help to determinate the right hydraulic structures for diverting the river flow o the irrigation areas. This research aims to modeling Quevedoriver under natural conditions using HEC-RAS (1-D) and IBER (2-D). The hydraulic structures in the Quevedo river emplacement the hydraulic structures are modeled in 2-D. The flow regime was assigned like boundary condition in IBER. While in HEC-RAS it was as average slope of the river. Results show that flood maps obtained by modeling 1-D and 2-D are similar. Thus, it can concluded that HEC-RAS model can ve used for modeling the flow in meandering rives like this case of study. Two-dimensional modeling results of the still basin show a correct energy dissipation. The upstream water levels from the hydraulic structures area higher then the normal operation water level. Finally, flow recirculation areas were identified. They low flow velocity, thus high sedimentation occurs there. It might compromise the efficiency of hydraulic structures. Ingeniero Civil Cuenca 2015-11-19T12:59:21Z 2015-11-19T12:59:21Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23118 spa TI;1030 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estructuras Hidrodinamica De Rios Modelos Hidraulicos Pacalori Iber Hec-Ras Castro Salinas, Sandro Vinicio Evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-D y 2-D |
title | Evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-D y 2-D |
title_full | Evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-D y 2-D |
title_fullStr | Evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-D y 2-D |
title_full_unstemmed | Evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-D y 2-D |
title_short | Evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-D y 2-D |
title_sort | evaluación del comportamiento hidráulico de obras de captación mediante modelamiento hidrodinámico del flujo en 1-d y 2-d |
topic | Estructuras Hidrodinamica De Rios Modelos Hidraulicos Pacalori Iber Hec-Ras |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23118 |
work_keys_str_mv | AT castrosalinassandrovinicio evaluaciondelcomportamientohidraulicodeobrasdecaptacionmediantemodelamientohidrodinamicodelflujoen1dy2d |