Hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes?
La escritura en redes está en auge. Si digitamos en Google la palabra hiperficción nos encontramos con diversos resultados. Hiperficción es el término que se emplea para designar a la nueva forma de hacer literatura. Dentro de esta tendencia encontramos dos métodos: el primero permite la escritura...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23177 |
_version_ | 1785802379870863360 |
---|---|
author | Cabrera Marín, María Gabriela |
author2 | Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo |
author_facet | Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo Cabrera Marín, María Gabriela |
author_sort | Cabrera Marín, María Gabriela |
collection | DSpace |
description | La escritura en redes está en auge. Si digitamos en Google la palabra hiperficción nos encontramos con diversos resultados. Hiperficción es el término que se emplea para designar a la nueva forma de hacer literatura. Dentro de esta tendencia encontramos dos métodos: el primero permite la escritura colectiva o en conjunto y el segundo da al lector diversas vías para la lectura de un texto, haciendo a la persona un miembro activo en las obras.La ruptura que existe entre la literatura tradicional y esta tendencia ha provocado que los estudiosos de las letras se dividan en dos grupos: los pesimistas que temen el futuro de las letras y los optimistas que ansían ver que desafíos plantea esta forma de escritura.
Dentro de Facebook, la red social más utilizada actualmente, encontramos latente este fenómeno, convirtiéndose en un medio efectivo para que los jóvenes puedan llegar a interesarse por el mundo de las letras tanto en la lectura como en la escritura. En esta monografía se planteó esa posibilidad y efectivamente se demostró que los jóvenes tienden a interesarse más por este tipo de literatura, pues sienten que son libres y pueden plasmar en sus creaciones sus miedos, alegrías, pesares y forma de ver el mundo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23177 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-231772020-08-03T19:12:52Z Hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes? Cabrera Marín, María Gabriela Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo Hiperficcion Escritura Narrativa Literatura La escritura en redes está en auge. Si digitamos en Google la palabra hiperficción nos encontramos con diversos resultados. Hiperficción es el término que se emplea para designar a la nueva forma de hacer literatura. Dentro de esta tendencia encontramos dos métodos: el primero permite la escritura colectiva o en conjunto y el segundo da al lector diversas vías para la lectura de un texto, haciendo a la persona un miembro activo en las obras.La ruptura que existe entre la literatura tradicional y esta tendencia ha provocado que los estudiosos de las letras se dividan en dos grupos: los pesimistas que temen el futuro de las letras y los optimistas que ansían ver que desafíos plantea esta forma de escritura. Dentro de Facebook, la red social más utilizada actualmente, encontramos latente este fenómeno, convirtiéndose en un medio efectivo para que los jóvenes puedan llegar a interesarse por el mundo de las letras tanto en la lectura como en la escritura. En esta monografía se planteó esa posibilidad y efectivamente se demostró que los jóvenes tienden a interesarse más por este tipo de literatura, pues sienten que son libres y pueden plasmar en sus creaciones sus miedos, alegrías, pesares y forma de ver el mundo. Writing in networks is booming. If you Google the word digitamoshyperfiction we find mixed results. Hyperfiction is the term used to designate the new form of literature. Within this trend are two methods: the first allows the collective or together writing and the second gives the reader various ways of reading a text, making the person an active member in the works. The rupture between traditional literature and this trend has caused scholars letters divide into two groups: those pessimists who fear the future of the letters and the optimists who long to see that challenges posed by this form of writing. Inside Facebook, the social networks currently used, are latent phenomenon, becoming an effective way for young people to become interested in the world of letters in both reading and writing. In this monograph that possibility was raised and effectively demonstrated that young people tend to be more interested in this type of literature, because they feel that they are free and can express in his creations his fears, joys, sorrows and way of seeing the world. Licenciada en Ciencias de la Educación en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales Cuenca 2015-11-25T12:12:11Z 2015-11-25T12:12:11Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23177 spa TLE;227 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Hiperficcion Escritura Narrativa Literatura Cabrera Marín, María Gabriela Hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes? |
title | Hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes? |
title_full | Hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes? |
title_fullStr | Hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes? |
title_full_unstemmed | Hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes? |
title_short | Hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes? |
title_sort | hiperficción ¿una alternativa de escritura para jóvenes? |
topic | Hiperficcion Escritura Narrativa Literatura |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23177 |
work_keys_str_mv | AT cabreramarinmariagabriela hiperficcionunaalternativadeescrituraparajovenes |