Violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar
El presente trabajo de Monografía aborda sobre el tema de la violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar, no tiene distinción de etnia, religión, condición social, etc. Tiene como objetivo principal estudiar la situación de vulnerabilidad de las mujeres en los núcleos familiares, con la f...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23190 |
_version_ | 1785802470634553344 |
---|---|
author | Pesantez Tobar, Carmen Cecilia |
author2 | Quito Calle, Jessica Vanessa |
author_facet | Quito Calle, Jessica Vanessa Pesantez Tobar, Carmen Cecilia |
author_sort | Pesantez Tobar, Carmen Cecilia |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de Monografía aborda sobre el tema de la violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar, no tiene distinción de etnia, religión, condición social, etc. Tiene como objetivo principal estudiar la situación de vulnerabilidad de las mujeres en los núcleos familiares, con la finalidad de promover el respeto y cumplimiento de sus derechos.
En el primer capítulo hablaremos sobre conceptos generales relacionados con la violencia contra la mujer como: tipos, causas, consecuencias, ciclos, etc.
En el segundo capítulo daremos a conocer sobre los derechos que favorecen a la mujer víctima de violencia tanto en el sistema nacional, cuanto en el internacional, y sobre las labores que ha realizado el Estado para prevenir y sancionar este hecho, que ha venido creando y desarrollando una serie de leyes que garanticen la protección los derechos de la mujer y la familia, y al mismo tiempo, sancionar actos de maltrato cometidos por el agresor.
Para la aplicación de estas normas el estado, han venido trabajando en procesos de sensibilización, prevención y protección de los derechos fundamentales de la mujer y en caso de maltrato sancionando al agresor de acuerdo a la ley y a las normas consuetudinarias que rige el estado.
Por último analizaremos sobre las Instituciones que intervienen en la problemática de la violencia contra la mujer, todo el proceso de acompañamiento, el modelo de atención integral para mujeres víctimas de violencia y sobre el accionar de cada miembro del equipo multidisciplinar como son: Psicólogas/os, Abogadas/os y Trabajadoras/es Sociales. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23190 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-231902020-08-04T18:41:41Z Violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar Pesantez Tobar, Carmen Cecilia Quito Calle, Jessica Vanessa Violencia Contra La Mujer Contexto Intrafamiliar Trabajo Social El presente trabajo de Monografía aborda sobre el tema de la violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar, no tiene distinción de etnia, religión, condición social, etc. Tiene como objetivo principal estudiar la situación de vulnerabilidad de las mujeres en los núcleos familiares, con la finalidad de promover el respeto y cumplimiento de sus derechos. En el primer capítulo hablaremos sobre conceptos generales relacionados con la violencia contra la mujer como: tipos, causas, consecuencias, ciclos, etc. En el segundo capítulo daremos a conocer sobre los derechos que favorecen a la mujer víctima de violencia tanto en el sistema nacional, cuanto en el internacional, y sobre las labores que ha realizado el Estado para prevenir y sancionar este hecho, que ha venido creando y desarrollando una serie de leyes que garanticen la protección los derechos de la mujer y la familia, y al mismo tiempo, sancionar actos de maltrato cometidos por el agresor. Para la aplicación de estas normas el estado, han venido trabajando en procesos de sensibilización, prevención y protección de los derechos fundamentales de la mujer y en caso de maltrato sancionando al agresor de acuerdo a la ley y a las normas consuetudinarias que rige el estado. Por último analizaremos sobre las Instituciones que intervienen en la problemática de la violencia contra la mujer, todo el proceso de acompañamiento, el modelo de atención integral para mujeres víctimas de violencia y sobre el accionar de cada miembro del equipo multidisciplinar como son: Psicólogas/os, Abogadas/os y Trabajadoras/es Sociales. This monograph work is about violence against women in the domestic context, no distinction of race, religion, social status, etc. The principal objective of this work is to study the vulnerability situation of women in the familiar nucleus in order to promote the respect and compliment of their rights. In the first chapter we are going to talk about general concepts related to violence against women such as: types, causes, consequences, cycles, etc. In the second chapter we will present the rights that benefit women victims of violence both in the national system, as internationally, and the different efforts made by the State to prevent and punish this fact. Ecuadorian government has been creating and developing a series of standards and laws to prevent and guarantee the protection of rights of women and the family, and at the same time, punish acts of abuse committed by the aggressor. For the application of these rules and laws, the state in coordination with the competent authorities who determine the law against violence have been working on processes of awareness, protection of the fundamental rights of women; and, in case of abuse, penalizing the aggressor according to the law and customary laws governing by the state. Finally, we discuss about the institutions involved in the issue of violence against women, the whole process of accompaniment, the model of comprehensive care for women victims of violence and the actions of each member of the multidisciplinary team such as: Psychologists, Lawyers and Social Workers. Licenciada en Trabajo Social Cuenca 2015-11-27T12:22:36Z 2015-11-27T12:22:36Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23190 spa TRBS;309 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Violencia Contra La Mujer Contexto Intrafamiliar Trabajo Social Pesantez Tobar, Carmen Cecilia Violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar |
title | Violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar |
title_full | Violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar |
title_fullStr | Violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar |
title_full_unstemmed | Violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar |
title_short | Violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar |
title_sort | violencia contra la mujer en el contexto intrafamiliar |
topic | Violencia Contra La Mujer Contexto Intrafamiliar Trabajo Social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23190 |
work_keys_str_mv | AT pesanteztobarcarmencecilia violenciacontralamujerenelcontextointrafamiliar |