Paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda
Los materiales constructivos actuales, generan contaminación, escombros y altos gastos energéticos; por ello el objetivo del siguiente trabajo de grado es ofrecer una alternativa de construcción sustentable, saludable para la sociedad y el medioambiente, de fácil armado, transporte y colocación, qu...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23224 |
_version_ | 1785802341034754048 |
---|---|
author | Vacacela Albuja, Nina Pani |
author2 | Astudillo Cordero, Juan Pablo |
author_facet | Astudillo Cordero, Juan Pablo Vacacela Albuja, Nina Pani |
author_sort | Vacacela Albuja, Nina Pani |
collection | DSpace |
description | Los materiales constructivos actuales, generan contaminación, escombros y altos gastos energéticos; por ello el objetivo del siguiente trabajo de grado es ofrecer una alternativa de construcción sustentable, saludable para la sociedad y el medioambiente, de fácil armado, transporte y colocación, que permita la autoconstrucción y sea económica, autoportante, térmica y acústicamente adecuada.
Para ello, se buscó un sistema versátil de construcción, tradicionalmente conocido, que no requiera mano de obra especializada, que no contamine, que se comporte bien ante sismos, que reduzca costos y genere empleo a otra escala y permita la construcción artesanal familiar o comunitaria a través de la minga. Mediante la investigación previa se confirmó que el bahareque cumplía con todo lo anterior; que la tierra era el material idóneo para esto y que su utilización es factible en todas las regiones del país.
Para demostrar las propiedades y potencialidades del sistema constructivo planteado versus los sistemas constructivos de bloque y ladrillo, se analiza su confort, resistencia, acabados, consumo energético y precio.
Gracias a ello se obtiene un sistema constructivo totalmente prefabricado, que utiliza materiales del medio, es amigable con el medio-ambiente, se adapta a los diferentes climas y culturas y es económico.
Finalmente, la creencia de que la tierra es un material sin posibilidades de evolucionar y únicamente para los pobres, se desmitifica en esta investigación. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23224 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-232242020-08-01T02:45:31Z Paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda Vacacela Albuja, Nina Pani Astudillo Cordero, Juan Pablo Autoconstruccion Bahareque Construccion Sustentable Arquitectura Sustentable Reciclable Prefabricado Los materiales constructivos actuales, generan contaminación, escombros y altos gastos energéticos; por ello el objetivo del siguiente trabajo de grado es ofrecer una alternativa de construcción sustentable, saludable para la sociedad y el medioambiente, de fácil armado, transporte y colocación, que permita la autoconstrucción y sea económica, autoportante, térmica y acústicamente adecuada. Para ello, se buscó un sistema versátil de construcción, tradicionalmente conocido, que no requiera mano de obra especializada, que no contamine, que se comporte bien ante sismos, que reduzca costos y genere empleo a otra escala y permita la construcción artesanal familiar o comunitaria a través de la minga. Mediante la investigación previa se confirmó que el bahareque cumplía con todo lo anterior; que la tierra era el material idóneo para esto y que su utilización es factible en todas las regiones del país. Para demostrar las propiedades y potencialidades del sistema constructivo planteado versus los sistemas constructivos de bloque y ladrillo, se analiza su confort, resistencia, acabados, consumo energético y precio. Gracias a ello se obtiene un sistema constructivo totalmente prefabricado, que utiliza materiales del medio, es amigable con el medio-ambiente, se adapta a los diferentes climas y culturas y es económico. Finalmente, la creencia de que la tierra es un material sin posibilidades de evolucionar y únicamente para los pobres, se desmitifica en esta investigación. Nowadays building materials, generate pollution, debris and high energy costs; therefore the aim of this work is to offer an alternative and sustainable self-structure construction system that guarantees a healthy society, and environment; being economic, thermal, and acoustically suitable; of easy assembly, transportation and placement. To accomplish this idea, we looked for a traditional, versatile and well known construction system that does not require skilled workers, does not pollute, and is earthquake resistant. We also searched for a system capable to reduce costs, generate employment, and that could be done with minga (community voluntary work). We confirmed through preliminary investigation: that bahareque covered all these needs; that mud is suitable for it; and that it is feasible to be applied in all Ecuadorian regions. In order to demonstrate the proposed construction system properties and potential versus block and brick building systems we analyze comfort, strength, finishing, electric power consumption, and price. As a result of this work and search we have got a completely prefabricated building system, which uses natural materials, therefore it is environmentally-friendly, inexpensive, and adapts to different climates, and cultures. Finally, the belief that mud is unable to evolve and only for the poor, is demystified in this investigation. Arquitecto Cuenca 2015-12-09T13:45:36Z 2015-12-09T13:45:36Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23224 spa TA;870 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Autoconstruccion Bahareque Construccion Sustentable Arquitectura Sustentable Reciclable Prefabricado Vacacela Albuja, Nina Pani Paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda |
title | Paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda |
title_full | Paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda |
title_fullStr | Paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda |
title_full_unstemmed | Paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda |
title_short | Paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda |
title_sort | paneles de bahareque prefabricado y aplicación a una vivienda |
topic | Autoconstruccion Bahareque Construccion Sustentable Arquitectura Sustentable Reciclable Prefabricado |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23224 |
work_keys_str_mv | AT vacacelaalbujaninapani panelesdebaharequeprefabricadoyaplicacionaunavivienda |