Frecuencia de parto pretermino en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero1994 - marzo 1999

La investigación realizada es un estudio retrospectivo sobre la frecuencia de parto pretérmino en el Hospital Vicente Corral Moscoso, entre Enero 1994 y Marzo 1999. Se elabora un formulario para recolección de datos, los mismos que se obtienen de los libros de egresos hospitalarios, de los cuales se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carrillo Niebla, Pedro Fausto, Fajardo Villa, Manuel Geovanny, Medina C., Franco
Other Authors: Narvaez Ayala, Jorge Owaldo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23275
_version_ 1785802392061607936
author Carrillo Niebla, Pedro Fausto
Fajardo Villa, Manuel Geovanny
Medina C., Franco
author2 Narvaez Ayala, Jorge Owaldo
author_facet Narvaez Ayala, Jorge Owaldo
Carrillo Niebla, Pedro Fausto
Fajardo Villa, Manuel Geovanny
Medina C., Franco
author_sort Carrillo Niebla, Pedro Fausto
collection DSpace
description La investigación realizada es un estudio retrospectivo sobre la frecuencia de parto pretérmino en el Hospital Vicente Corral Moscoso, entre Enero 1994 y Marzo 1999. Se elabora un formulario para recolección de datos, los mismos que se obtienen de los libros de egresos hospitalarios, de los cuales se seleccionaron los casos a estudiarse; revisando cada historia clínica se determinará la frecuencia según la edad de la madre, estado civil, ocupación instrucción residencia, semanas de gestación, posibles factores predisponentes y etiologicos, terminación del parto y complicaciones neonatales. Se encontraron 149 casos de parto pretérmino con una frecuencia de 1.04 por ciento por cada 100 partos. Se observó que la frecuencia aumenta progresivamente por año. La mayoría de casos se presentó más entre 20 y 35 años, en mujeres casadas; de ocupación quehaceres domésticos, de instrucción primaría; entre 28 y 36 semanas de gestación; factor predisponente: presentación anormal del feto; factor etiológico: idiopático; condición al nacer; vivo; complicaciones neonatales: sindrome de difucultad respiratoria y terminación del parto: vaginal. Entre mayor número de gestas es menos frecuente el parto pretermino; no existe una relacion clara con antecedentes de abortos. Es más frecuente en multíparas y gran multíparas. El antecedente de parto pretérmino se relaciona mayormente con mujeres entre 20 y 35 años. El factor etiológico, idiopático se presenta con mayor frecuencia, seguido de rotura prematura de membranas y preclampsia, factores que se dan también más entre 20 y 35 años. En las tres variables de edad se presenta el parto prematuro entre 28 y 36 semanas de gestación.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23275
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-232752020-08-04T21:01:15Z Frecuencia de parto pretermino en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero1994 - marzo 1999 Carrillo Niebla, Pedro Fausto Fajardo Villa, Manuel Geovanny Medina C., Franco Narvaez Ayala, Jorge Owaldo Flores Durán, Carlos Teodoro Parto Trabajo De Parto Prematuro Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador La investigación realizada es un estudio retrospectivo sobre la frecuencia de parto pretérmino en el Hospital Vicente Corral Moscoso, entre Enero 1994 y Marzo 1999. Se elabora un formulario para recolección de datos, los mismos que se obtienen de los libros de egresos hospitalarios, de los cuales se seleccionaron los casos a estudiarse; revisando cada historia clínica se determinará la frecuencia según la edad de la madre, estado civil, ocupación instrucción residencia, semanas de gestación, posibles factores predisponentes y etiologicos, terminación del parto y complicaciones neonatales. Se encontraron 149 casos de parto pretérmino con una frecuencia de 1.04 por ciento por cada 100 partos. Se observó que la frecuencia aumenta progresivamente por año. La mayoría de casos se presentó más entre 20 y 35 años, en mujeres casadas; de ocupación quehaceres domésticos, de instrucción primaría; entre 28 y 36 semanas de gestación; factor predisponente: presentación anormal del feto; factor etiológico: idiopático; condición al nacer; vivo; complicaciones neonatales: sindrome de difucultad respiratoria y terminación del parto: vaginal. Entre mayor número de gestas es menos frecuente el parto pretermino; no existe una relacion clara con antecedentes de abortos. Es más frecuente en multíparas y gran multíparas. El antecedente de parto pretérmino se relaciona mayormente con mujeres entre 20 y 35 años. El factor etiológico, idiopático se presenta con mayor frecuencia, seguido de rotura prematura de membranas y preclampsia, factores que se dan también más entre 20 y 35 años. En las tres variables de edad se presenta el parto prematuro entre 28 y 36 semanas de gestación. The research is a retrospective study of the frequency of preterm birth in the Vicente Corral Moscoso Hospital, between January 1994 and March 1999. A form for data collection is developed, the same as the books are obtained from hospital discharge, the cases which were selected to be studied; history checking each frequency is determined by the mother's age, marital status, occupation instruction residence, weeks of gestation, possible predisposing and etiological factors, termination of childbirth and neonatal complications. 149 cases of preterm delivery at a rate of 1.04 percent per 100 births were found. It was observed that the frequency increases progressively per year. Most cases occurred more between 20 and 35 years, married women; of housework occupation of primary instruction; between 28 and 36 weeks gestation; predisposing factors: abnormal presentation of the fetus; etiologic factor: idiopathic; status at birth; alive; neonatal complications: respiratory syndrome trips are quite difficult and termination of labor: vaginal. The greater number of deeds is less frequent preterm delivery; there is no clear relationship with a history of abortions. It is most common in multiparous and high multiparous. The history of preterm delivery is related primarily to women between 20 and 35 years. The etiologic, idiopathic factor most often, followed by premature rupture of membranes, and preeclampsia, given factors also more between 20 and 35 years. In the three variables of age preterm labor between 28 and 36 weeks of gestation it is presented. Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2015-12-17T16:22:55Z 2015-12-17T16:22:55Z 1999 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23275 spa MED;1102 application/pdf application/pdf
spellingShingle Parto
Trabajo De Parto Prematuro
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cuenca-Ecuador
Carrillo Niebla, Pedro Fausto
Fajardo Villa, Manuel Geovanny
Medina C., Franco
Frecuencia de parto pretermino en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero1994 - marzo 1999
title Frecuencia de parto pretermino en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero1994 - marzo 1999
title_full Frecuencia de parto pretermino en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero1994 - marzo 1999
title_fullStr Frecuencia de parto pretermino en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero1994 - marzo 1999
title_full_unstemmed Frecuencia de parto pretermino en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero1994 - marzo 1999
title_short Frecuencia de parto pretermino en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero1994 - marzo 1999
title_sort frecuencia de parto pretermino en el hospital vicente corral moscoso cuenca, enero1994 - marzo 1999
topic Parto
Trabajo De Parto Prematuro
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cuenca-Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23275
work_keys_str_mv AT carrillonieblapedrofausto frecuenciadepartopreterminoenelhospitalvicentecorralmoscosocuencaenero1994marzo1999
AT fajardovillamanuelgeovanny frecuenciadepartopreterminoenelhospitalvicentecorralmoscosocuencaenero1994marzo1999
AT medinacfranco frecuenciadepartopreterminoenelhospitalvicentecorralmoscosocuencaenero1994marzo1999