Aplicación del consentimiento informado en el departamento de medicina interna del Hospital Vicente Corral Moscoso, periodo enero-diciembre 2014

Objetivo: Determinar el cumplimiento del consentimiento informado en procedimientos de tipo invasivos llevados a cabo en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2014. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo; revisando 237 hi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Prado Sánchez, José Bolívar
Other Authors: Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23286
Description
Summary:Objetivo: Determinar el cumplimiento del consentimiento informado en procedimientos de tipo invasivos llevados a cabo en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2014. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo; revisando 237 historias clínicas de pacientes con egreso hospitalario del Departamento de Medicina Interna del HVCM; encontrando 508 procedimientos llevados a cabo, se investigó el cumplimiento del consentimiento informado mediante el uso de un formulario de recolección de datos; además de información como: edad, sexo, tipo de patología, tipo de procedimiento llevado a cabo, aplicación del consentimiento informado y características del consentimiento informado . El análisis de datos se los llevará a cabo en el paquete estadístico SPSS Resultados: La media de edad del grupo de estudio fue de 56,26 años, siendo en el 52,7% de los casos de sexo femenino; se encontraron 508 procedimientos realizados de los cuales el 1,5% fueron intervenciones quirúrgicas, el 36,8% exámenes de imagen, el 38,2% exámenes de sangre y transfusiones de hemoderivados y el 23,4% otros procedimientos; en este total de procedimientos el 3,5% (18 casos) no tuvieron registrado en la historia clínica el consentimiento informado. La falta de aplicación del consentimiento informado según tipo de procedimiento fue el siguiente: en procesos quirúrgicos 0%; en exámenes de imagen 1,6%; en exámenes de sangre y en hemo transfusiones el 1,5% y en otros procedimientos el 10,1%, en el 29,1% de los consentimientos no constaba la historia clínica o número de cedula del paciente. Conclusiones: la falta de aplicación del consentimiento informado en el Departamento de Medicina interna presentó una baja frecuencia, siendo más frecuente en procedimientos repetitivos del paciente como la hemodiálisis