Estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar
El Estudio de la Inclusión Educativa para niños y niñas de edad pre escolar, tiene como objetivo destacar la importancia de trabajar desde esta etapa en inclusiones educativas, pues este es el periodo más significativo en los niños, ya que durante este tiempo los individuos van adquiriendo rápidam...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2329 |
_version_ | 1785802339456647169 |
---|---|
author | Mejía Rodas, Priscila Ulloa Almeida, Jéssica |
author2 | Rosano Ochoa, Luis Santiago |
author_facet | Rosano Ochoa, Luis Santiago Mejía Rodas, Priscila Ulloa Almeida, Jéssica |
author_sort | Mejía Rodas, Priscila |
collection | DSpace |
description | El Estudio de la Inclusión Educativa para niños y niñas de edad pre escolar, tiene como objetivo destacar la importancia de trabajar desde esta etapa en inclusiones educativas, pues este es el periodo más significativo en los niños, ya que durante este tiempo los individuos van adquiriendo rápidamente aprendizajes, valores, hábitos que son la base de su personalidad y los que irán consolidando en el transcurrir del tiempo. La inclusión es un proceso que tiene como fin introducir a todos los miembros de la comunidad escolar, donde todos se sientan integrantes activos de las instituciones. En este proceso no se pretende únicamente que se reconozca el derecho de los niños a pertenecer a un Centro regular, pues lo esencial es dar un cambio gradual del currículo, que será el que asegure la participación de todos los miembros del Centro Educativo, reduciendo de esta manera la exclusión en la Educación. Al hablar del enfoque inclusivo, estamos involucrando cambios y modificaciones en los contenidos, estrategias metodológicas, recursos didácticos, de igual manera se debe dar importancia a la formación de valores como el respeto, solidaridad y tolerancia, así iremos caminando a un mundo lleno de inclusiones en donde lo normal sea lo diferente o diverso de cada persona. Educar en la diversidad no se basa -como algunos pretenden- en la adopción de medidas excepcionales para las personas con necesidades educativas específicas, sino en la adopción de un modelo de currículum que facilite el aprendizaje de todos los alumnos/as en su diversidad (Arnaiz, 2003:184 cita a López Melero, 1995:31). |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2329 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23292020-08-03T18:45:21Z Estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar Mejía Rodas, Priscila Ulloa Almeida, Jéssica Rosano Ochoa, Luis Santiago Eduacion Temprana Niños Edad Preescolar Inclusion Escolar Recursos Didacticos Estrategia Metodologica El Estudio de la Inclusión Educativa para niños y niñas de edad pre escolar, tiene como objetivo destacar la importancia de trabajar desde esta etapa en inclusiones educativas, pues este es el periodo más significativo en los niños, ya que durante este tiempo los individuos van adquiriendo rápidamente aprendizajes, valores, hábitos que son la base de su personalidad y los que irán consolidando en el transcurrir del tiempo. La inclusión es un proceso que tiene como fin introducir a todos los miembros de la comunidad escolar, donde todos se sientan integrantes activos de las instituciones. En este proceso no se pretende únicamente que se reconozca el derecho de los niños a pertenecer a un Centro regular, pues lo esencial es dar un cambio gradual del currículo, que será el que asegure la participación de todos los miembros del Centro Educativo, reduciendo de esta manera la exclusión en la Educación. Al hablar del enfoque inclusivo, estamos involucrando cambios y modificaciones en los contenidos, estrategias metodológicas, recursos didácticos, de igual manera se debe dar importancia a la formación de valores como el respeto, solidaridad y tolerancia, así iremos caminando a un mundo lleno de inclusiones en donde lo normal sea lo diferente o diverso de cada persona. Educar en la diversidad no se basa -como algunos pretenden- en la adopción de medidas excepcionales para las personas con necesidades educativas específicas, sino en la adopción de un modelo de currículum que facilite el aprendizaje de todos los alumnos/as en su diversidad (Arnaiz, 2003:184 cita a López Melero, 1995:31). Licenciada en Psicología Educativa. Especialidad Educación Temprana Cuenca 2013-06-07T16:02:22Z 2013-06-07T16:02:22Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2329 spa TPSE;100 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Eduacion Temprana Niños Edad Preescolar Inclusion Escolar Recursos Didacticos Estrategia Metodologica Mejía Rodas, Priscila Ulloa Almeida, Jéssica Estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar |
title | Estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar |
title_full | Estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar |
title_fullStr | Estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar |
title_full_unstemmed | Estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar |
title_short | Estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar |
title_sort | estudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar |
topic | Eduacion Temprana Niños Edad Preescolar Inclusion Escolar Recursos Didacticos Estrategia Metodologica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2329 |
work_keys_str_mv | AT mejiarodaspriscila estudiodelainclusioneducativaparaninosyninasdeeducacionpreescolar AT ulloaalmeidajessica estudiodelainclusioneducativaparaninosyninasdeeducacionpreescolar |