Summary: | Un funcionamiento coordinado, óptimo y de calidad se logra por medio de directrices consolidadas y correctamente difundidas entre los integrantes de una organización. Cuando existen procesos adecuadamente estructurados, funciones totalmente definidas, políticas íntegramente plasmadas y un conocimiento pleno de los riesgos que amenazan el cumplimiento de los objetivos de una institución, existen grandes probabilidades de éxito para la continuidad de una administración.
El presente proyecto ejemplifica a través de la investigación de las falencias existentes en la Unidad Educativa Particular Liceo Cristiano de Cuenca la utilidad e importancia de contar con herramientas tales como manual de procesos, manual de funciones, políticas institucionales, código de ética y evaluación de riesgos.
Finalmente observaremos que la implementación de un sistema de control interno en el establecimiento no solo coadyuva las responsabilidades de la administración y el cumplimiento de metas y objetivos sino que se convierte en parte activa del funcionamiento de la institución haciendo partícipes a todos quienes la conforman.
|