Frecuencia y factores de riesgo de aborto en adolescentes en el área de gineco-obstetricia del H.V.C.M., en Cuenca; período 1992-1996

El aborto constituye un problema de salud pública que afecta a todos los grupos sociales, raciales y culturales. Se ha realizado un estudio de 236 casos de aborto del departamento de ginecología del Hospital Vicente Corral Moscoso; en el período de 1992 a 1996, en el cual se trató de identificar pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mora Mora, Carmen Maribel, Naranjo Ordóñez, Ximena Soledad, Salina Sanchez, Mila Marisol
Other Authors: Narvaez Ayala, Jorge Owaldo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23313
Description
Summary:El aborto constituye un problema de salud pública que afecta a todos los grupos sociales, raciales y culturales. Se ha realizado un estudio de 236 casos de aborto del departamento de ginecología del Hospital Vicente Corral Moscoso; en el período de 1992 a 1996, en el cual se trató de identificar probables factores de riesgo como: edad, estado civil, residencia, grado de instrucción, ocupación, tipo de aborto, lapso intergenésico y número de abortos, que influyen para que el este hecho se de más frecuentemente en adolescentes, además observar las principales complicaciones que se produjeron. Se tomó datos del departamento de Estadística del Hospital