Frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido
Siendo el miembro inferior una estructura importante para las personas tanto desde el punto de vista estético como funcional, y al no existir estudios previos sobre la frecuencia de las alteraciones en los pies dentro de nuestro medio nos planteamos la necesidad de realizar este trabajo. Para lo cua...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23316 |
_version_ | 1785802402003156992 |
---|---|
author | Guillén Vanegas, Maritza Jimena Jadán Heredia, Libia Maribel Jarama Luna, Nancy Concepción |
author2 | Quito Riera, Lauro Bolívar |
author_facet | Quito Riera, Lauro Bolívar Guillén Vanegas, Maritza Jimena Jadán Heredia, Libia Maribel Jarama Luna, Nancy Concepción |
author_sort | Guillén Vanegas, Maritza Jimena |
collection | DSpace |
description | Siendo el miembro inferior una estructura importante para las personas tanto desde el punto de vista estético como funcional, y al no existir estudios previos sobre la frecuencia de las alteraciones en los pies dentro de nuestro medio nos planteamos la necesidad de realizar este trabajo. Para lo cual revisamos las historias clínicas obstétricas y realizamos el examen físico del recién nacido, desde el 17 de Febrero hasta el 17 Mayo de 1998, tiempo en el cual encontramos que de los 797 nacimientos apenas 11 presentaban alteraciones en la forma de los pies representando el 1.375 por ciento. De estos 11 casos 5 pertenecían al pie plano congénito, la mayoría de niños tenían madres dentro de los 13 a 20 años, eran del sexo masculino, estaban en pesos entre los 2500 y 3500 gramos. Igualmente la mayoría tuvo una posición intrauterina cefálica longitudinal izquierda. La mayoría no presentó complicaciones en el embarazao ni antecedentes hereditarios. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23316 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-233162020-08-04T21:02:44Z Frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido Estudio prospectivo en los recién nacidos del H.V.C.M. Cuenca, en los meses de febrero-marzo de 1998 Guillén Vanegas, Maritza Jimena Jadán Heredia, Libia Maribel Jarama Luna, Nancy Concepción Quito Riera, Lauro Bolívar Cañizares Aguilar, Aurelio Ernesto Pie Recien Nacido Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Siendo el miembro inferior una estructura importante para las personas tanto desde el punto de vista estético como funcional, y al no existir estudios previos sobre la frecuencia de las alteraciones en los pies dentro de nuestro medio nos planteamos la necesidad de realizar este trabajo. Para lo cual revisamos las historias clínicas obstétricas y realizamos el examen físico del recién nacido, desde el 17 de Febrero hasta el 17 Mayo de 1998, tiempo en el cual encontramos que de los 797 nacimientos apenas 11 presentaban alteraciones en la forma de los pies representando el 1.375 por ciento. De estos 11 casos 5 pertenecían al pie plano congénito, la mayoría de niños tenían madres dentro de los 13 a 20 años, eran del sexo masculino, estaban en pesos entre los 2500 y 3500 gramos. Igualmente la mayoría tuvo una posición intrauterina cefálica longitudinal izquierda. La mayoría no presentó complicaciones en el embarazao ni antecedentes hereditarios. Lower limb being an important structure for people both aesthetically and functionally, and the absence of previous studies on the frequency of alterations in the feet within our means we consider the need for this work. For which we reviewed obstetric medical histories and perform physical examination of the newborn, from 17 February to 17 May 1998, at which time we found that of 797 births only 11 showed alterations in the shape of the feet representing the 1.375 percent. Of these 11 cases, five belonged to congenital flat foot, the majority of children had mothers within 13 to 20 years, were male, were in pesos between 2500 and 3500 grams. Most also had an intrauterine left cephalic longitudinal position. Most no complications in the embarazao or heredity. Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2016-01-06T13:26:21Z 2016-01-06T13:26:21Z 1998 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23316 spa MED;1078 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Pie Recien Nacido Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Guillén Vanegas, Maritza Jimena Jadán Heredia, Libia Maribel Jarama Luna, Nancy Concepción Frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido |
title | Frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido |
title_full | Frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido |
title_fullStr | Frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido |
title_full_unstemmed | Frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido |
title_short | Frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido |
title_sort | frecuencia de los diferentes tipos de pie en el recién nacido |
topic | Pie Recien Nacido Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23316 |
work_keys_str_mv | AT guillenvanegasmaritzajimena frecuenciadelosdiferentestiposdepieenelreciennacido AT jadanheredialibiamaribel frecuenciadelosdiferentestiposdepieenelreciennacido AT jaramalunanancyconcepcion frecuenciadelosdiferentestiposdepieenelreciennacido AT guillenvanegasmaritzajimena estudioprospectivoenlosreciennacidosdelhvcmcuencaenlosmesesdefebreromarzode1998 AT jadanheredialibiamaribel estudioprospectivoenlosreciennacidosdelhvcmcuencaenlosmesesdefebreromarzode1998 AT jaramalunanancyconcepcion estudioprospectivoenlosreciennacidosdelhvcmcuencaenlosmesesdefebreromarzode1998 |