Circo social como una herramienta de intervención en Trabajo Social
RESUMEN Esta monografía aborda temas sobre el circo social, definiendo temas como el trabajador social, instructor del circo, personas en situación de vulnerabilidad, resiliencia. De la misma manera se desarrollara aspectos relacionados al tándem de intervención, pilares del circo social, objetivo...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23333 |
_version_ | 1785802346323771392 |
---|---|
author | Belesaca Chacha, Tamara Teresa |
author2 | Gutiérrez Molina, Blanca Esperanza |
author_facet | Gutiérrez Molina, Blanca Esperanza Belesaca Chacha, Tamara Teresa |
author_sort | Belesaca Chacha, Tamara Teresa |
collection | DSpace |
description | RESUMEN
Esta monografía aborda temas sobre el circo social, definiendo temas como el trabajador social, instructor del circo, personas en situación de vulnerabilidad, resiliencia. De la misma manera se desarrollara aspectos relacionados al tándem de intervención, pilares del circo social, objetivos del circo social, técnicas de circo social, trabajo en red, talleres de circo.
El circo social puede entenderse como el resultado de la fusión innovadora entre intervención social y las artes circenses. Es un espacio libre, mágico, lúdico, donde el desafío y la perseverancia culminan con logros y resultados. Permite desarrollar las capacidades de sus participantes, priorizando el crecimiento personal y social, favoreciendo el desarrollo de la autoestima.
Esta herramienta está dirigida a las personas en situación de vulnerabilidad tales como los jóvenes de la calle, mujeres víctimas de violencia, personas de la tercera edad, entre otros. En los talleres de circo social se imparte una variedad de técnicas con el fin de transformar las lecciones de circo en lecciones de vida. Los animadores del tándem de intervención (trabajador social e instructores de circo) se convertirán en facilitadores de los procesos de inclusión, formación y aprendizaje. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23333 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-233332020-08-04T18:37:43Z Circo social como una herramienta de intervención en Trabajo Social Belesaca Chacha, Tamara Teresa Gutiérrez Molina, Blanca Esperanza Circo Social Intervencion Social Autoestima Delincuencia Juvenil Inclusion Resilencia Trabajo Social RESUMEN Esta monografía aborda temas sobre el circo social, definiendo temas como el trabajador social, instructor del circo, personas en situación de vulnerabilidad, resiliencia. De la misma manera se desarrollara aspectos relacionados al tándem de intervención, pilares del circo social, objetivos del circo social, técnicas de circo social, trabajo en red, talleres de circo. El circo social puede entenderse como el resultado de la fusión innovadora entre intervención social y las artes circenses. Es un espacio libre, mágico, lúdico, donde el desafío y la perseverancia culminan con logros y resultados. Permite desarrollar las capacidades de sus participantes, priorizando el crecimiento personal y social, favoreciendo el desarrollo de la autoestima. Esta herramienta está dirigida a las personas en situación de vulnerabilidad tales como los jóvenes de la calle, mujeres víctimas de violencia, personas de la tercera edad, entre otros. En los talleres de circo social se imparte una variedad de técnicas con el fin de transformar las lecciones de circo en lecciones de vida. Los animadores del tándem de intervención (trabajador social e instructores de circo) se convertirán en facilitadores de los procesos de inclusión, formación y aprendizaje. This monograph addresses issues on the social circus, defining issues like social worker, circus instructor, people in vulnerable situations, resilience. Likewise aspects related to tandem intervention pillars of social circus, objectives of social circus, social circus techniques, networking, workshops and circus sessions. The social circus can be understood as the result of the innovative fusion between social intervention and circus arts. Is a free space, magical, playful where the challenge and perseverance culminate with achievements and results. It lets develop the capacity of its participants, prioritizing the personal and social growth, favoring the development of self-esteem. This tool is aimed at people in vulnerable situation. In social circus it is taught a variety of techniques to transform circus lessons in life lessons. Tandem animators intervention (social worker and circus trainers) will become facilitators of the processes of inclusion, training and learning. Licenciada en Trabajo Social Cuenca 2016-01-07T16:26:05Z 2016-01-07T16:26:05Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23333 spa TRBS;311 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Circo Social Intervencion Social Autoestima Delincuencia Juvenil Inclusion Resilencia Trabajo Social Belesaca Chacha, Tamara Teresa Circo social como una herramienta de intervención en Trabajo Social |
title | Circo social como una herramienta de intervención en Trabajo Social |
title_full | Circo social como una herramienta de intervención en Trabajo Social |
title_fullStr | Circo social como una herramienta de intervención en Trabajo Social |
title_full_unstemmed | Circo social como una herramienta de intervención en Trabajo Social |
title_short | Circo social como una herramienta de intervención en Trabajo Social |
title_sort | circo social como una herramienta de intervención en trabajo social |
topic | Circo Social Intervencion Social Autoestima Delincuencia Juvenil Inclusion Resilencia Trabajo Social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23333 |
work_keys_str_mv | AT belesacachachatamarateresa circosocialcomounaherramientadeintervencionentrabajosocial |