Estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca
El concepto de creatividad ha evolucionado a través de la historia hasta llegar a la concepción psicológica actual que la define como un constructo que representa la interacción de seis recursos como: las capacidades intelectuales, el conocimiento, la personalidad, estilos de pensamiento, la motiva...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2334 |
_version_ | 1785802327339302912 |
---|---|
author | Ortiz Vivar, Xiomar Sari Barreto, Johnny |
author2 | Espinoza Ortiz, Antonio |
author_facet | Espinoza Ortiz, Antonio Ortiz Vivar, Xiomar Sari Barreto, Johnny |
author_sort | Ortiz Vivar, Xiomar |
collection | DSpace |
description | El concepto de creatividad ha evolucionado a través de la historia hasta llegar a la concepción psicológica actual que la define como un constructo que representa la interacción de seis recursos como: las capacidades intelectuales, el conocimiento, la personalidad, estilos de pensamiento, la motivación y el ambiente; ya que los individuos no existen de forma aislada, sino en una constante interacción con su entorno y los demás seres humanos. La creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y novedosas, es un proceso de larga duración que puede ser aprendido por todos a diario y se ha constituido como el eje principal del desarrollo del individuo y de las sociedades a través de la historia En el mundo de las Artes, por ejemplo, la creatividad permite al artista no limitarse a repetir lo que ya existe, sino volar con su imaginación y generar productos originales; por ello surgió la necesidad de medir esta capacidad a los estudiantes de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, mediante la técnica CREA, (una medida cognitiva de la creatividad). Los resultados del análisis de los cuadros comparativos de diversos factores como: edad, sexo, aprovechamiento académico, etc, nos permitieron conocer el ajuste de los estudiantes con la carrera y fundamentar la importancia de una educación artística que desarrolle la creatividad dentro de nuestro sistema educativo para de esta manera contribuir al éxito profesional de los mismos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2334 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23342018-05-31T12:45:29Z Estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca Ortiz Vivar, Xiomar Sari Barreto, Johnny Espinoza Ortiz, Antonio Artes Visuales Creatividad Universidad De Cuenca Capacidades Intelectuales Tecnica De Torrance El concepto de creatividad ha evolucionado a través de la historia hasta llegar a la concepción psicológica actual que la define como un constructo que representa la interacción de seis recursos como: las capacidades intelectuales, el conocimiento, la personalidad, estilos de pensamiento, la motivación y el ambiente; ya que los individuos no existen de forma aislada, sino en una constante interacción con su entorno y los demás seres humanos. La creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y novedosas, es un proceso de larga duración que puede ser aprendido por todos a diario y se ha constituido como el eje principal del desarrollo del individuo y de las sociedades a través de la historia En el mundo de las Artes, por ejemplo, la creatividad permite al artista no limitarse a repetir lo que ya existe, sino volar con su imaginación y generar productos originales; por ello surgió la necesidad de medir esta capacidad a los estudiantes de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, mediante la técnica CREA, (una medida cognitiva de la creatividad). Los resultados del análisis de los cuadros comparativos de diversos factores como: edad, sexo, aprovechamiento académico, etc, nos permitieron conocer el ajuste de los estudiantes con la carrera y fundamentar la importancia de una educación artística que desarrolle la creatividad dentro de nuestro sistema educativo para de esta manera contribuir al éxito profesional de los mismos. Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Orientación Profesional Cuenca 2013-06-07T16:02:23Z 2013-06-07T16:02:23Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2334 spa TPSE;70 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Artes Visuales Creatividad Universidad De Cuenca Capacidades Intelectuales Tecnica De Torrance Ortiz Vivar, Xiomar Sari Barreto, Johnny Estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca |
title | Estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca |
title_full | Estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca |
title_fullStr | Estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca |
title_short | Estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca |
title_sort | estudio cognitivo de la creatividad en alumnos de la facultad de artes visuales de la universidad de cuenca |
topic | Artes Visuales Creatividad Universidad De Cuenca Capacidades Intelectuales Tecnica De Torrance |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2334 |
work_keys_str_mv | AT ortizvivarxiomar estudiocognitivodelacreatividadenalumnosdelafacultaddeartesvisualesdelauniversidaddecuenca AT saribarretojohnny estudiocognitivodelacreatividadenalumnosdelafacultaddeartesvisualesdelauniversidaddecuenca |