La huelga en un estado de constitucional de derechos

Esta investigación consta decincocapítulos donde se ha desarrollado los temas que son necesarios para entender como fue evolucionando este derecho, desde que era considerado como un delito y todo aquel trabajador que se declaraba en huelga era considerado como delincuente, luego la sociedad fue ev...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Alvarez, Luis Alberto
Other Authors: Alvarez Coronel, Lourdes Eulalia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23342
_version_ 1785802389303853056
author Ortiz Alvarez, Luis Alberto
author2 Alvarez Coronel, Lourdes Eulalia
author_facet Alvarez Coronel, Lourdes Eulalia
Ortiz Alvarez, Luis Alberto
author_sort Ortiz Alvarez, Luis Alberto
collection DSpace
description Esta investigación consta decincocapítulos donde se ha desarrollado los temas que son necesarios para entender como fue evolucionando este derecho, desde que era considerado como un delito y todo aquel trabajador que se declaraba en huelga era considerado como delincuente, luego la sociedad fue evolucionando a tal punto ya no se lo castigaba como un delito si no se le da una tolerancia a este derecho. El primer capítulo trata sobre cómo fue evolucionando el estado y también como fue evolucionando el derecho a la huelga y las situación que Vivian los trabajadores en aquellas épocas las prohibiciones que tenían y como eran explotados por los empleadores. En el segundo capítulo explicamos la evolución del estado como se transformó de un estado social en un estado constitucional de derechos en donde la constitución es la carta magna de un estado y todas las leyes tienen que estarconforme a la constitución. En el tercer capítulo tratamos de los derechos con los cuales se encuentra asistido los trabajadores para poder llevar una vida diga y los cuales le permite en caso de vulneración de derechos solicitar la reivindicación. En el cuarto capítulo este trata del derecho a la resistencia como se presenta dentro del estado y como se le considera al Derecho a huelga como una forma de resistencia que tienen los trabajadores para reivindicar sus derecho vulnerados. Finalmente en el quinto capítulo presentamos las conclusiones que damos después de haber concluido este trabajo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23342
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-233422020-08-04T18:15:14Z La huelga en un estado de constitucional de derechos Ortiz Alvarez, Luis Alberto Alvarez Coronel, Lourdes Eulalia Derecho Constitucional Estado Constitucion Huelga Derechos Esta investigación consta decincocapítulos donde se ha desarrollado los temas que son necesarios para entender como fue evolucionando este derecho, desde que era considerado como un delito y todo aquel trabajador que se declaraba en huelga era considerado como delincuente, luego la sociedad fue evolucionando a tal punto ya no se lo castigaba como un delito si no se le da una tolerancia a este derecho. El primer capítulo trata sobre cómo fue evolucionando el estado y también como fue evolucionando el derecho a la huelga y las situación que Vivian los trabajadores en aquellas épocas las prohibiciones que tenían y como eran explotados por los empleadores. En el segundo capítulo explicamos la evolución del estado como se transformó de un estado social en un estado constitucional de derechos en donde la constitución es la carta magna de un estado y todas las leyes tienen que estarconforme a la constitución. En el tercer capítulo tratamos de los derechos con los cuales se encuentra asistido los trabajadores para poder llevar una vida diga y los cuales le permite en caso de vulneración de derechos solicitar la reivindicación. En el cuarto capítulo este trata del derecho a la resistencia como se presenta dentro del estado y como se le considera al Derecho a huelga como una forma de resistencia que tienen los trabajadores para reivindicar sus derecho vulnerados. Finalmente en el quinto capítulo presentamos las conclusiones que damos después de haber concluido este trabajo. This research consists of five chapters which has developed the issues that are necessary to understand how evolved this right, since it was considered a crime and whoever worker declared strike was considered as criminal, then society was evolving the point it is no longer punishable as a criminal offense if it is not given a tolerance to this right. The first chapter is about the state evolved and evolved as the right to strike and the situation they were in those days workers prohibitions they had and how they were exploited by employers. In the second chapter we explain the evolution of the state as it was transformed from a social state in state constitutional rights where the constitution is the constitution of a state and all laws must conform to the constitution. In the third chapter deal with the rights which workers are assisted to lead a life say and which allows for the violation of rights claim request. In this fourth chapter deals with the right to resistance as presented within the state and is considered as the right to strike as a form of resistance to the workers to claim their rights violated. Finally in the fifth chapter we present the conclusions that after completing this work. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2016-01-08T16:43:48Z 2016-01-08T16:43:48Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23342 spa DC;163 application/pdf application/pdf
spellingShingle Derecho Constitucional
Estado
Constitucion
Huelga
Derechos
Ortiz Alvarez, Luis Alberto
La huelga en un estado de constitucional de derechos
title La huelga en un estado de constitucional de derechos
title_full La huelga en un estado de constitucional de derechos
title_fullStr La huelga en un estado de constitucional de derechos
title_full_unstemmed La huelga en un estado de constitucional de derechos
title_short La huelga en un estado de constitucional de derechos
title_sort la huelga en un estado de constitucional de derechos
topic Derecho Constitucional
Estado
Constitucion
Huelga
Derechos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23342
work_keys_str_mv AT ortizalvarezluisalberto lahuelgaenunestadodeconstitucionaldederechos