Enfoque jurídico sobre la condición de las mujeres refugiadas

El presente trabajo surge ante la necesidad de analizar el enfoque jurídico actual sobre la condición de las mujeres refugiadas, abordando en forma concisa los derechos y garantías que la ley nacional e internacional otorgan a este grupo de personas que se han desplazado de sus países en busca de p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Solano Sánchez, Ana Belén
Other Authors: Mendoza Eskola, Juanita Catalina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23345
Description
Summary:El presente trabajo surge ante la necesidad de analizar el enfoque jurídico actual sobre la condición de las mujeres refugiadas, abordando en forma concisa los derechos y garantías que la ley nacional e internacional otorgan a este grupo de personas que se han desplazado de sus países en busca de paz para sí mismas y su grupo familiar. Para ello se aplicaron las técnicas de investigación bibliográficas a través de la recolección de la información constante en la normativa jurídica nacional e internacional. De igual forma se contó con la colaboración de la Dirección Provincial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH), para obtener estadísticas sobre las solicitudes de refugio presentadas en el Ecuador. Para corroborar la información recabada se entrevistó a un grupo de mujeres refugiadas y solicitantes de refugio, las cuales en forma voluntaria aportaron con sus experiencias durante el tiempo que llevan domiciliadas en la ciudad de Cuenca, detectando las problemáticas a superar tanto en el aspecto social como el legal. Se obtuvo seis resoluciones judiciales referentes a procesos seguidos por mujeres refugiadas en materias de: niñez y adolescencia, penal, contravencional, y constitucional para el respectivo análisis jurídico. Finalmente al hacer una confrontación de la información y datos recolectados, se ha podido concluir que las mujeres refugiadas están amparadas por un ordenamiento jurídico amplio, mas, las barreras interpuestas en su diario vivir impiden el goce total sus derechos.