Rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención

Según el peso/ edad y sexo en la escuela San José La Salle presenta 84% de estado nutricional normal y 15% de desnutrición. En la escuela Ignacio Escandón 49% normal y 51% desnutridos. En el hogar Infantil # 3 27.7% normal y 72,3% desnutridos El estado nutricional según estatura/edad sexo el 67% son...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iñiguez Jaramillo, Edwin Oswaldo, Ochoa Vásquez, Henry Rolando, Solis Macias, Luis Xavier, Uyaguari Quezada, Marco Antonio
Other Authors: Quizhpe Peralta, Arturo Octavio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23390
_version_ 1785802402997207040
author Iñiguez Jaramillo, Edwin Oswaldo
Ochoa Vásquez, Henry Rolando
Solis Macias, Luis Xavier
Uyaguari Quezada, Marco Antonio
author2 Quizhpe Peralta, Arturo Octavio
author_facet Quizhpe Peralta, Arturo Octavio
Iñiguez Jaramillo, Edwin Oswaldo
Ochoa Vásquez, Henry Rolando
Solis Macias, Luis Xavier
Uyaguari Quezada, Marco Antonio
author_sort Iñiguez Jaramillo, Edwin Oswaldo
collection DSpace
description Según el peso/ edad y sexo en la escuela San José La Salle presenta 84% de estado nutricional normal y 15% de desnutrición. En la escuela Ignacio Escandón 49% normal y 51% desnutridos. En el hogar Infantil # 3 27.7% normal y 72,3% desnutridos El estado nutricional según estatura/edad sexo el 67% son normales y en el 33% son desnutridos. En la escuela Ignacio Escandón el 65% son normales y 35% desnutridos y en el Hogar Infantil el 15,4% son normales y el 84,6% desnutridos. Por medio del Auxograma de Hermida vemos el 63% en el grupo A, 4% al B, 20% al C, y el 13% al D en la Escuela San José La Salle. En la Ignacio Escandón al grupo le corresponde al 35% al B el 30%, al C el 14% y el 21% al D. En el Hogar Infantil 9,2% al A, 6,2 al B18.4 al C66, 4 al D. El rendimiento Escolar se distribuye de la siguiente manera en la escuela la Salle el 63% son de un rendimiento bueno,28% Regular y 9%, 26,3% Malo. En la escuela la Salle el 21% presentan trastornos de la atención, y el 79% No. En la Escuela Ignacio Escandón el 31% poseen trastornos y el 69% no lo poseen. Al hogar Infantil corresponden el 66,2% con trastorno y el 32,8% sin trastorno
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23390
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-233902020-08-04T21:03:03Z Rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención Estudio comparativo entre los niños del Hogar Infantil # 3 del Ministerio de Bienestar Social, de la escuela San José la Salle y de la escuela Ignacio Escandón. Cuenca 1995 Iñiguez Jaramillo, Edwin Oswaldo Ochoa Vásquez, Henry Rolando Solis Macias, Luis Xavier Uyaguari Quezada, Marco Antonio Quizhpe Peralta, Arturo Octavio Medicina Niño Rendimniento Escolar Bajo Estado Nutricional Trastorno Por Deficit De Atencion Con Hiperactividad Según el peso/ edad y sexo en la escuela San José La Salle presenta 84% de estado nutricional normal y 15% de desnutrición. En la escuela Ignacio Escandón 49% normal y 51% desnutridos. En el hogar Infantil # 3 27.7% normal y 72,3% desnutridos El estado nutricional según estatura/edad sexo el 67% son normales y en el 33% son desnutridos. En la escuela Ignacio Escandón el 65% son normales y 35% desnutridos y en el Hogar Infantil el 15,4% son normales y el 84,6% desnutridos. Por medio del Auxograma de Hermida vemos el 63% en el grupo A, 4% al B, 20% al C, y el 13% al D en la Escuela San José La Salle. En la Ignacio Escandón al grupo le corresponde al 35% al B el 30%, al C el 14% y el 21% al D. En el Hogar Infantil 9,2% al A, 6,2 al B18.4 al C66, 4 al D. El rendimiento Escolar se distribuye de la siguiente manera en la escuela la Salle el 63% son de un rendimiento bueno,28% Regular y 9%, 26,3% Malo. En la escuela la Salle el 21% presentan trastornos de la atención, y el 79% No. En la Escuela Ignacio Escandón el 31% poseen trastornos y el 69% no lo poseen. Al hogar Infantil corresponden el 66,2% con trastorno y el 32,8% sin trastorno According to the weight / age and sex in the school San José La Salle has 84% ​​of normal weight and 15% of malnutrition. Ignacio Escandon in school 49% 51% normal and malnourished. At Children's Home No. 3 27.7% 72.3% malnourished normal nutritional status according to height / age I sex are normal 67% and 33% are malnourished. Ignacio Escandon school 65% normal and 35% are malnourished and the Children's Home 15.4% are normal and 84.6% malnourished. Through Hermida see Auxograma of 63% in group A, 4% B, 20% C, and 13% to D in San Jose La Salle School. Ignacio Escandon in the group corresponds to 35% B 30% C 14% to 21% and to D. In the Children's Home 9.2% to A, 6.2 to B18.4 to C66, 4 to D. The School performance is distributed as follows at school the Salle 63% are of a good performance, Regular 28% and 9%, 26.3% Malo. At school the Salle 21% have attention disorders, and 79% No. The School Ignacio Escandon disorders have 31% and 69% do not possess. Children are home to 66.2% with disorder and 32.8% without disorder Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2016-01-18T13:27:34Z 2016-01-18T13:27:34Z 1995 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23390 spa MED;1026 application/pdf application/pdf
spellingShingle Medicina
Niño
Rendimniento Escolar Bajo
Estado Nutricional
Trastorno Por Deficit De Atencion Con Hiperactividad
Iñiguez Jaramillo, Edwin Oswaldo
Ochoa Vásquez, Henry Rolando
Solis Macias, Luis Xavier
Uyaguari Quezada, Marco Antonio
Rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención
title Rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención
title_full Rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención
title_fullStr Rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención
title_full_unstemmed Rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención
title_short Rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención
title_sort rendimiento escolar asociado a estado nutricional, condición socioeconómica y trastornos de la atención
topic Medicina
Niño
Rendimniento Escolar Bajo
Estado Nutricional
Trastorno Por Deficit De Atencion Con Hiperactividad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23390
work_keys_str_mv AT iniguezjaramilloedwinoswaldo rendimientoescolarasociadoaestadonutricionalcondicionsocioeconomicaytrastornosdelaatencion
AT ochoavasquezhenryrolando rendimientoescolarasociadoaestadonutricionalcondicionsocioeconomicaytrastornosdelaatencion
AT solismaciasluisxavier rendimientoescolarasociadoaestadonutricionalcondicionsocioeconomicaytrastornosdelaatencion
AT uyaguariquezadamarcoantonio rendimientoescolarasociadoaestadonutricionalcondicionsocioeconomicaytrastornosdelaatencion
AT iniguezjaramilloedwinoswaldo estudiocomparativoentrelosninosdelhogarinfantil3delministeriodebienestarsocialdelaescuelasanjoselasalleydelaescuelaignacioescandoncuenca1995
AT ochoavasquezhenryrolando estudiocomparativoentrelosninosdelhogarinfantil3delministeriodebienestarsocialdelaescuelasanjoselasalleydelaescuelaignacioescandoncuenca1995
AT solismaciasluisxavier estudiocomparativoentrelosninosdelhogarinfantil3delministeriodebienestarsocialdelaescuelasanjoselasalleydelaescuelaignacioescandoncuenca1995
AT uyaguariquezadamarcoantonio estudiocomparativoentrelosninosdelhogarinfantil3delministeriodebienestarsocialdelaescuelasanjoselasalleydelaescuelaignacioescandoncuenca1995