Summary: | El conocimiento de la anatomía del intrincado y complejo sistema de conductos radiculares de cada uno de los grupos dentarios es de suma importancia para la práctica dental, pues constituye uno de los pilares para el éxito del tratamiento endodóntico junto con el diagnóstico, preparación quimiomecánica y obturación. De ahí que es pertinente realizar estudios acerca de las diversidades anatómicas del sistema de conductos de incisivos inferiores, piezas dentarias catalogadas según muchos de los profesionales por presentar un solo conducto radicular.
Se han empleado diversas técnicas para el estudio del sistema de conductos de los diferentes grupos dentarios, sin embargo el método de diafanización, mediante el cual se consigue un aclaramiento del tejido dental es uno de los más empleados y, es un método de enseñanza muy didáctico, debido a que permite obtener piezas dentales translúcidas con conductos radiculares y sus posibles variantes anatómicas pigmentadas, haciendo permisible entonces la visualización del complejo sistema de conductos.
En la presente investigación se diafanizaron 143 incisivos inferiores, con el propósito de describir la anatomía interna de los mismos y así obtener información de nuestro propio entorno, que sea de utilidad para estudiantes y profesionales dedicados al área de la Endodoncia, encontrándose que el 89.5% presentaron un conducto tipo I, 1.4% tipo II, 2.1% tipo III, 1.4% tipo IV, 4.2% tipo V, 0.7% tipo VII. La incidencia de conductos laterales fue de 37.8%, mientras que el porcentaje de deltas apicales encontrados fue de 15.73%
|