Consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015

Objetivo General: Identificar las consecuencias psicológicas y socioeconómicas de las adolescentes embarazadas atendidas en el área de Gineco-Obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015. Metodología: La investigación fue cuantitativa, la misma que se realizó en el área de Gineco-Obstetri...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espinoza Espinoza, Ligia Elena, Guamán Atariguana, Nube Melissa, García Pavón, Shirley Janneth
Other Authors: Clavijo Morocho, Nube Janeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23528
_version_ 1785802364737814528
author Espinoza Espinoza, Ligia Elena
Guamán Atariguana, Nube Melissa
García Pavón, Shirley Janneth
author2 Clavijo Morocho, Nube Janeth
author_facet Clavijo Morocho, Nube Janeth
Espinoza Espinoza, Ligia Elena
Guamán Atariguana, Nube Melissa
García Pavón, Shirley Janneth
author_sort Espinoza Espinoza, Ligia Elena
collection DSpace
description Objetivo General: Identificar las consecuencias psicológicas y socioeconómicas de las adolescentes embarazadas atendidas en el área de Gineco-Obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015. Metodología: La investigación fue cuantitativa, la misma que se realizó en el área de Gineco-Obstetricia del Centro de Salud de Biblián, con una población de 51 adolescentes embarazadas, mediante la aplicación de la entrevista directa. Los resultados se expresan a través de estadísticas descriptivas, utilizando el programa SPSS 15 y el análisis se realizará por medio de frecuencias y porcentajes. Uso de resultado: Dentro de las consecuencias psicológicas el 47,1% expresan alegría al inicio del embarazo al igual que los cambios producidos, el 64,7% no tienen ningún rechazo por parte de los familiares o cónyuge, se identificó el 31,3% son dependientes económicamente de sus padres, además de ello observamos que el mayor porcentaje de adolescentes embarazadas se presentaron en pacientes de 15 años de edad con el (21,6%) adolescencia etapa media, la mayoría fueron procedentes del cantón Azogues (47,6%). En cuanto al Estado Civil un 54,9% estaban en unión libre, con respecto al nivel de instrucción secundaria incompleta corresponde al (49,2%). Conclusión: Mediante esta investigación se determinó las consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas, que integran un grupo de alto riesgo, debido a que están sujetas a diferentes factores como: la pobreza, migración, deficiente nivel de educación y de acceso a servicios de salud que conlleva repercusiones en la sociedad, e inciden en el desenvolvimiento de la joven embarazada.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23528
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-235282020-08-04T20:22:34Z Consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015 Espinoza Espinoza, Ligia Elena Guamán Atariguana, Nube Melissa García Pavón, Shirley Janneth Clavijo Morocho, Nube Janeth Naulaguari Medina, Patricia Piedad Adolescente Psicologicas Y Socioeconomicas Factores De Riesgo Predisponente Biblian Cañar Objetivo General: Identificar las consecuencias psicológicas y socioeconómicas de las adolescentes embarazadas atendidas en el área de Gineco-Obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015. Metodología: La investigación fue cuantitativa, la misma que se realizó en el área de Gineco-Obstetricia del Centro de Salud de Biblián, con una población de 51 adolescentes embarazadas, mediante la aplicación de la entrevista directa. Los resultados se expresan a través de estadísticas descriptivas, utilizando el programa SPSS 15 y el análisis se realizará por medio de frecuencias y porcentajes. Uso de resultado: Dentro de las consecuencias psicológicas el 47,1% expresan alegría al inicio del embarazo al igual que los cambios producidos, el 64,7% no tienen ningún rechazo por parte de los familiares o cónyuge, se identificó el 31,3% son dependientes económicamente de sus padres, además de ello observamos que el mayor porcentaje de adolescentes embarazadas se presentaron en pacientes de 15 años de edad con el (21,6%) adolescencia etapa media, la mayoría fueron procedentes del cantón Azogues (47,6%). En cuanto al Estado Civil un 54,9% estaban en unión libre, con respecto al nivel de instrucción secundaria incompleta corresponde al (49,2%). Conclusión: Mediante esta investigación se determinó las consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas, que integran un grupo de alto riesgo, debido a que están sujetas a diferentes factores como: la pobreza, migración, deficiente nivel de educación y de acceso a servicios de salud que conlleva repercusiones en la sociedad, e inciden en el desenvolvimiento de la joven embarazada. General Objective: To identify the psychological and socio-economic consequences of pregnant adolescents seen in the area of Gynecology and Obstetrics Health Centre Biblián, Cañar 2015. Methodology: The research was quantitative, the same as was done in the area of Gynecology and Obstetrics Health Centre Biblián, with a population of 51 pregnant adolescents, by applying direct interview. The results are expressed by descriptive statistics using SPSS 15 program and the analysis is done through frequencies and percentages. Using result: Within the psychological consequences 47.1% expressed joy at the beginning of pregnancy as well as the changes, 64.7% have no rejection by family or spouse, identified 31.3 % are financially dependent on their parents, and it observed that the highest percentage of teenage pregnancies occurred in patients 15 years of age with (21.6%) middle stage adolescence, most were from canton Azogues (47, 6%). In terms of marital status 54.9% were cohabiting with respect to level corresponds to incomplete secondary education (49.2%). Conclusion: Through this research the psychological and socio-economic consequences in pregnant teenagers, who make up a high-risk group is determined, because they are subject to various factors such as poverty, migration, poor level of education and access to services involved health impact on society, and affect the development of young pregnant. Licenciado en Enfermería Cuenca 2016-02-02T21:18:54Z 2016-02-02T21:18:54Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23528 spa ENF;618 application/pdf application/pdf
spellingShingle Adolescente
Psicologicas Y Socioeconomicas
Factores De Riesgo
Predisponente
Biblian
Cañar
Espinoza Espinoza, Ligia Elena
Guamán Atariguana, Nube Melissa
García Pavón, Shirley Janneth
Consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015
title Consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015
title_full Consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015
title_fullStr Consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015
title_full_unstemmed Consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015
title_short Consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Centro de Salud de Biblián, Cañar 2015
title_sort consecuencias psicológicas y socioeconómicas en las adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del centro de salud de biblián, cañar 2015
topic Adolescente
Psicologicas Y Socioeconomicas
Factores De Riesgo
Predisponente
Biblian
Cañar
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23528
work_keys_str_mv AT espinozaespinozaligiaelena consecuenciaspsicologicasysocioeconomicasenlasadolescentesembarazadasatendidasenelareadeginecoobstetriciadelcentrodesaluddebibliancanar2015
AT guamanatariguananubemelissa consecuenciaspsicologicasysocioeconomicasenlasadolescentesembarazadasatendidasenelareadeginecoobstetriciadelcentrodesaluddebibliancanar2015
AT garciapavonshirleyjanneth consecuenciaspsicologicasysocioeconomicasenlasadolescentesembarazadasatendidasenelareadeginecoobstetriciadelcentrodesaluddebibliancanar2015