Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015
Objetivo: Determinar la prevalencia de infección del tracto urinario en mujeres y factores asociados en el Servicio de Emergencia de Clínica y Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), Cuenca 2015. Metodología: Estudio transversal en 700 mujeres atendidas en Emergencia de Clínica y Cirugí...
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2016
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23545 |
_version_ | 1785802413349797888 |
---|---|
author | Fernández Rojas, Karen Elizabeth |
author2 | Abad Vázquez, Jaime Patricio |
author_facet | Abad Vázquez, Jaime Patricio Fernández Rojas, Karen Elizabeth |
author_sort | Fernández Rojas, Karen Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Determinar la prevalencia de infección del tracto urinario en mujeres y factores asociados en el Servicio de Emergencia de Clínica y Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), Cuenca 2015.
Metodología: Estudio transversal en 700 mujeres atendidas en Emergencia de Clínica y Cirugía del HVCM; se evaluó la prevalencia de ITU y su asociación con factores demográficos y clínicos, los datos fueron recogidos en un formulario tras el cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión y la aceptación de la paciente del consentimiento informado, el análisis de datos se realizó en el programa SPSS con tablas simples y para el análisis de la asociación el Odds Ratio (OR) con un 95% de confianza (valor de p).
Resultados: La prevalecía de ITU fue 32%, y de factores de riesgo: uso de catéteres vesicales 6,9%; litiasis urinaria 4,6%; hospitalizaciones 21,3%; insuficiencia renal 1,6%; 2 o más ITU en el último año 5,3%; vida sexual activa 66,6%, uso de DIU 18,3%; HTA 26,7% y diabetes 13,39%. Factores que se asociaron con ITU: edad <= 25 años OR 1,9 (IC 95% 1,1-3,2), p=0,007; el uso de catéteres vesicales OR 2,9 (IC 95% 1,6-5,3), p=0,00; litiasis urinaria OR 2,8 (IC 95% 1,4-5,9), p=0,002; hospitalizaciones previas OR 2,7 (IC 95% 1,8-3,9), p=0,00 y diabetes OR 1,9 (IC 95% 1,2-3,01), p=0,002.
Conclusiones: La frecuencia de ITU en Emergencia del HVCM es elevada, 1 de cada 3 pacientes mujeres que consultan es por esta patología, siendo los factores de riesgo en su mayoría no controlables. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23545 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-235452020-08-04T21:05:50Z Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015 Fernández Rojas, Karen Elizabeth Abad Vázquez, Jaime Patricio Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Infeccion Sisistema Urinario Factores De Riesgo Litiasis Diabetes Mellitus Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca - Ecuador Objetivo: Determinar la prevalencia de infección del tracto urinario en mujeres y factores asociados en el Servicio de Emergencia de Clínica y Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), Cuenca 2015. Metodología: Estudio transversal en 700 mujeres atendidas en Emergencia de Clínica y Cirugía del HVCM; se evaluó la prevalencia de ITU y su asociación con factores demográficos y clínicos, los datos fueron recogidos en un formulario tras el cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión y la aceptación de la paciente del consentimiento informado, el análisis de datos se realizó en el programa SPSS con tablas simples y para el análisis de la asociación el Odds Ratio (OR) con un 95% de confianza (valor de p). Resultados: La prevalecía de ITU fue 32%, y de factores de riesgo: uso de catéteres vesicales 6,9%; litiasis urinaria 4,6%; hospitalizaciones 21,3%; insuficiencia renal 1,6%; 2 o más ITU en el último año 5,3%; vida sexual activa 66,6%, uso de DIU 18,3%; HTA 26,7% y diabetes 13,39%. Factores que se asociaron con ITU: edad <= 25 años OR 1,9 (IC 95% 1,1-3,2), p=0,007; el uso de catéteres vesicales OR 2,9 (IC 95% 1,6-5,3), p=0,00; litiasis urinaria OR 2,8 (IC 95% 1,4-5,9), p=0,002; hospitalizaciones previas OR 2,7 (IC 95% 1,8-3,9), p=0,00 y diabetes OR 1,9 (IC 95% 1,2-3,01), p=0,002. Conclusiones: La frecuencia de ITU en Emergencia del HVCM es elevada, 1 de cada 3 pacientes mujeres que consultan es por esta patología, siendo los factores de riesgo en su mayoría no controlables. Objective: To determine the prevalence and factors associated with urinary tract infection in women attending the Emergency Department of Clinic and Surgery of Vicente Corral Moscoso Hospital. Methodology: Cross-sectional study in 700 women attending in Department of Clinic and Surgery Emergency; the prevalence of UTI and its association with demographic and clinical factors were assessed, data were collected on a form upon fulfillment of the criteria for inclusion and exclusion and acceptance of the patient's informed consent, data analysis was performed on the SPSS with simple tables and to analyze the association the Odds Ratio (OR) with 95% confidence level (p-value). Results: The prevalence of UTI was 32%, and risk factors: use of urinary catheters 6.9%; urolithiasis 4.6%; hospitalizations 21.3%; renal failure 1.6%; 2 or more UTIs in the past year 5.3%; sexually active life 66.6%, 18.3% use IUDs; hypertension 26.7% and diabetes 13.39%. Factors associated with UTI: age <= 25 years OR 1.9 (95% CI 1.1 to 3.2), p = 0.007; the use of urinary catheters OR 2.9 (95% CI 1.6 to 5.3), p = 0.00; urolithiasis OR 2.8 (95% CI 1.4 to 5.9), p = 0.002; previous hospitalizations OR 2.7 (95% CI 1.8 to 3.9), p = 0.00 and diabetes OR 1.9 (95% CI 1.2 to 3.01), p = 0.002. Conclusions: UTI frequency is high in Emergency Department of Vicente Corral Moscoso Hospital, 1 in 3 women are consulting patients by this disease, with risk factors mostly uncontrollable. Médica Cuenca 2016-02-05T14:17:02Z 2016-02-05T14:17:02Z 2016 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23545 spa MED;1991 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Infeccion Sisistema Urinario Factores De Riesgo Litiasis Diabetes Mellitus Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca - Ecuador Fernández Rojas, Karen Elizabeth Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015 |
title | Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015 |
title_full | Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015 |
title_fullStr | Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015 |
title_short | Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015 |
title_sort | prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes mujeres que acuden al servicio de emergencia de clínica y cirugía del hospital vicente corral moscoso, cuenca 2015 |
topic | Infeccion Sisistema Urinario Factores De Riesgo Litiasis Diabetes Mellitus Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca - Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23545 |
work_keys_str_mv | AT fernandezrojaskarenelizabeth prevalenciadeinfecciondeltractourinarioyfactoresasociadosenpacientesmujeresqueacudenalserviciodeemergenciadeclinicaycirugiadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2015 |