Manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque

La autoconstrucción con tierra ha sido uno de los métodos de construcción más antiguos de la humanidad, que debido al acelerado avance tecnológico tanto en procesos constructivos como en materiales; se ha visto afectada quedando como una técnica muy poco utilizada en la actualidad. Por lo que, en es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cardoso Mora, Pablo Andrés
Other Authors: Cabrera Jara, Natasha Eulalia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23583
_version_ 1785802454817832960
author Cardoso Mora, Pablo Andrés
author2 Cabrera Jara, Natasha Eulalia
author_facet Cabrera Jara, Natasha Eulalia
Cardoso Mora, Pablo Andrés
author_sort Cardoso Mora, Pablo Andrés
collection DSpace
description La autoconstrucción con tierra ha sido uno de los métodos de construcción más antiguos de la humanidad, que debido al acelerado avance tecnológico tanto en procesos constructivos como en materiales; se ha visto afectada quedando como una técnica muy poco utilizada en la actualidad. Por lo que, en este proyecto investigativo se construye una vivienda en Victoria del Portete, Tarqui, Ecuador; como una alternativa sustentable. La misma que se apoya en un estudio bibliográfico de técnicas tradicionales que utilizan tierra como materia prima, específicamente: adobe y bahareque. Para este proceso constructivo se aprovechan los recursos que nos brinda el ecosistema del lugar, se rescatan saberes ancestrales y se obtienen nuevos conocimientos a través de la experiencia. Se registra diariamente la obra, y a manera de bitácora; se describe el proceso de planificación, experimentación y ejecución de cada etapa. Como resultado, se concluye que la autoconstrucción, a más de ser una alternativa económica, invita al propietario y a la comunidad a tener un papel más activo dentro de la planificación y crecimiento de un poblado.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23583
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-235832020-08-01T02:42:40Z Manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque Cardoso Mora, Pablo Andrés Cabrera Jara, Natasha Eulalia Aquitectura Autoconstruccion Adobe Bahareque Planificacion Constructiva Vivienda Victoria Del Portete Cuenca La autoconstrucción con tierra ha sido uno de los métodos de construcción más antiguos de la humanidad, que debido al acelerado avance tecnológico tanto en procesos constructivos como en materiales; se ha visto afectada quedando como una técnica muy poco utilizada en la actualidad. Por lo que, en este proyecto investigativo se construye una vivienda en Victoria del Portete, Tarqui, Ecuador; como una alternativa sustentable. La misma que se apoya en un estudio bibliográfico de técnicas tradicionales que utilizan tierra como materia prima, específicamente: adobe y bahareque. Para este proceso constructivo se aprovechan los recursos que nos brinda el ecosistema del lugar, se rescatan saberes ancestrales y se obtienen nuevos conocimientos a través de la experiencia. Se registra diariamente la obra, y a manera de bitácora; se describe el proceso de planificación, experimentación y ejecución de cada etapa. Como resultado, se concluye que la autoconstrucción, a más de ser una alternativa económica, invita al propietario y a la comunidad a tener un papel más activo dentro de la planificación y crecimiento de un poblado. Self-buildingwithsoil has beenone of theoldestbuildingmethods in humanity, thatbecause of thebuildingprocesses and material fast-growingdevelopment; has beenaffectedbybeingleft as a rarelyusedbuildingtechnique in thepresent. Because of this, as a sustainablealternativeforthisresearchproject, a housewasbuilt in Victoria del Portete-Tarqui, Ecuador. Thisresearchisbasedon a literaturereview of traditionalbuildingtechniques, that use soil as a raw material, specifically: adobe and bahareque. Forthisbuildingprocesswebenefitedfromtheresourcesthatthe local ecosystemprovidedus, ancientknowledges are rescued and new ones are obtainedfromexperience. Theworkisrecordeddaily and in form of a binnacle; theplanning, experimentation and executionprocesses of eachstage are described. As a result, weconcludedthatself-building, besidesbeinganeconomicalternative; invites de homeowner and communitytohave a more active role in theplanning and growth of a town. Arquitecto Cuenca 2016-02-11T15:42:33Z 2016-02-11T15:42:33Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23583 spa TA;880 application/pdf application/pdf
spellingShingle Aquitectura
Autoconstruccion
Adobe
Bahareque
Planificacion Constructiva
Vivienda
Victoria Del Portete
Cuenca
Cardoso Mora, Pablo Andrés
Manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque
title Manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque
title_full Manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque
title_fullStr Manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque
title_full_unstemmed Manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque
title_short Manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque
title_sort manual para la autoconstrucción de una vivienda en adobe y bahareque
topic Aquitectura
Autoconstruccion
Adobe
Bahareque
Planificacion Constructiva
Vivienda
Victoria Del Portete
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23583
work_keys_str_mv AT cardosomorapabloandres manualparalaautoconstrucciondeunaviviendaenadobeybahareque