Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015

Objetivo general: Evaluar la técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus el tratamiento fisioterapéutico convencional para la disminución de los síntomas del Síndrome del Túnel del Carpo. Metodología: Estudio cuasi experimental pre-post realizado en una Cooperativa de Ahorro y Crédito en la...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Chuquimarca Llivichushca, María Cristina, Vinueza Jimbo, Fabiola Susana
其他作者: Cobos Cobos, Diego Fernando
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2016
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23591
實物特徵
總結:Objetivo general: Evaluar la técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus el tratamiento fisioterapéutico convencional para la disminución de los síntomas del Síndrome del Túnel del Carpo. Metodología: Estudio cuasi experimental pre-post realizado en una Cooperativa de Ahorro y Crédito en la ciudad de Cuenca, en 42 personas diagnosticadas con Síndrome del Túnel del Carpo del área administrativa, en edades comprendidas entre 25 y 40 años. Se conformaron dos grupos de estudio: un grupo A o experimental, a quienes se les aplicó la Técnica de Neurodinamia en el Nervio Mediano y un grupo B o control, quienes recibieron el Tratamiento Fisioterapéutico Convencional. Los datos obtenidos se tabularon y analizaron a través del programa estadístico SPSS v 19; expresados en tablas y gráficos. Resultados: Entre los grupos de estudio no se advierte diferencias significativas según edad y género ya que se ha encontrado igualdad (p=>0,05). Los resultados finales muestran que el tratamiento con neurodinamia en el nervio mediano es mejor que la fisioterapia convencional respecto a reducción de dolor (grupo A p=0,000 con E-31; grupo B p=0,000 con E-26), disestesia (grupo A p=0,000 con E-18; grupo B p=0,063) y parestesia (grupo A p=0,000 con E-25; grupo B p=0,000); sin embargo, son igualmente efectivos en lo que respecta a paresia (grupo A p=0,000; grupo B p=0,000). Conclusión: Se comprueba la hipótesis de trabajo, que señala que la Técnica de Neurodinamia en el Nervio Mediano en comparación al Tratamiento Fisioterapéutico Convencional tiene mayor efectividad en la disminución de la sintomatología del Síndrome del Túnel del Carpo; abriendo las puertas en fisioterapia a otros estudios similares a este, para sustentar la teoría de la técnica de neurodinamia