Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015
Objetivo general: Evaluar la técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus el tratamiento fisioterapéutico convencional para la disminución de los síntomas del Síndrome del Túnel del Carpo. Metodología: Estudio cuasi experimental pre-post realizado en una Cooperativa de Ahorro y Crédito en la...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23591 |
_version_ | 1785802476458344448 |
---|---|
author | Chuquimarca Llivichushca, María Cristina Vinueza Jimbo, Fabiola Susana |
author2 | Cobos Cobos, Diego Fernando |
author_facet | Cobos Cobos, Diego Fernando Chuquimarca Llivichushca, María Cristina Vinueza Jimbo, Fabiola Susana |
author_sort | Chuquimarca Llivichushca, María Cristina |
collection | DSpace |
description | Objetivo general: Evaluar la técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus el tratamiento fisioterapéutico convencional para la disminución de los síntomas del Síndrome del Túnel del Carpo.
Metodología: Estudio cuasi experimental pre-post realizado en una Cooperativa de Ahorro y Crédito en la ciudad de Cuenca, en 42 personas diagnosticadas con Síndrome del Túnel del Carpo del área administrativa, en edades comprendidas entre 25 y 40 años.
Se conformaron dos grupos de estudio: un grupo A o experimental, a quienes se les aplicó la Técnica de Neurodinamia en el Nervio Mediano y un grupo B o control, quienes recibieron el Tratamiento Fisioterapéutico Convencional. Los datos obtenidos se tabularon y analizaron a través del programa estadístico SPSS v 19; expresados en tablas y gráficos.
Resultados: Entre los grupos de estudio no se advierte diferencias significativas según edad y género ya que se ha encontrado igualdad (p=>0,05). Los resultados finales muestran que el tratamiento con neurodinamia en el nervio mediano es mejor que la fisioterapia convencional respecto a reducción de dolor (grupo A p=0,000 con E-31; grupo B p=0,000 con E-26), disestesia (grupo A p=0,000 con E-18; grupo B p=0,063) y parestesia (grupo A p=0,000 con E-25; grupo B p=0,000); sin embargo, son igualmente efectivos en lo que respecta a paresia (grupo A p=0,000; grupo B p=0,000).
Conclusión: Se comprueba la hipótesis de trabajo, que señala que la Técnica de Neurodinamia en el Nervio Mediano en comparación al Tratamiento Fisioterapéutico Convencional tiene mayor efectividad en la disminución de la sintomatología del Síndrome del Túnel del Carpo; abriendo las puertas en fisioterapia a otros estudios similares a este, para sustentar la teoría de la técnica de neurodinamia |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-23591 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-235912020-08-04T21:40:44Z Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015 Chuquimarca Llivichushca, María Cristina Vinueza Jimbo, Fabiola Susana Cobos Cobos, Diego Fernando Terapia Física Patología Sistema Nervioso Muñeca Neurodinamia clínica Cantón Cuenca Objetivo general: Evaluar la técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus el tratamiento fisioterapéutico convencional para la disminución de los síntomas del Síndrome del Túnel del Carpo. Metodología: Estudio cuasi experimental pre-post realizado en una Cooperativa de Ahorro y Crédito en la ciudad de Cuenca, en 42 personas diagnosticadas con Síndrome del Túnel del Carpo del área administrativa, en edades comprendidas entre 25 y 40 años. Se conformaron dos grupos de estudio: un grupo A o experimental, a quienes se les aplicó la Técnica de Neurodinamia en el Nervio Mediano y un grupo B o control, quienes recibieron el Tratamiento Fisioterapéutico Convencional. Los datos obtenidos se tabularon y analizaron a través del programa estadístico SPSS v 19; expresados en tablas y gráficos. Resultados: Entre los grupos de estudio no se advierte diferencias significativas según edad y género ya que se ha encontrado igualdad (p=>0,05). Los resultados finales muestran que el tratamiento con neurodinamia en el nervio mediano es mejor que la fisioterapia convencional respecto a reducción de dolor (grupo A p=0,000 con E-31; grupo B p=0,000 con E-26), disestesia (grupo A p=0,000 con E-18; grupo B p=0,063) y parestesia (grupo A p=0,000 con E-25; grupo B p=0,000); sin embargo, son igualmente efectivos en lo que respecta a paresia (grupo A p=0,000; grupo B p=0,000). Conclusión: Se comprueba la hipótesis de trabajo, que señala que la Técnica de Neurodinamia en el Nervio Mediano en comparación al Tratamiento Fisioterapéutico Convencional tiene mayor efectividad en la disminución de la sintomatología del Síndrome del Túnel del Carpo; abriendo las puertas en fisioterapia a otros estudios similares a este, para sustentar la teoría de la técnica de neurodinamia Objective: To evaluate the neurodinamia’s technique in the median nerve versus conventional physiotherapy for reducing the symptoms of Carpal Tunnel Syndrome. Methodology: A quasi-experimental pre-post study made in a “Cooperativa de Ahorro y Credito” in Cuenca’s city in about 42 people who were diagnosed with Carpal Tunnel Syndrome of the administrative area, aged between 25 and 40 years. The first group A or experimental, who was applied to the neurodinamia’s technique in the median nerve; and the second group B or control, who received conventional physical therapy. The dates were tabulated and analyzed using the SPSS v 19; expressed in tables and graphs. Results: Among the study groups there are not significant differences by age and gender as seen as equal found (p => 0.05). The results show that treatment with neurodinamia in the median nerve is better than conventional physiotherapy based on pain reduction (p = 0.000 A group with E-31, group B p = 0.000 with E-26), dysesthesia (group A p = 0.000 with E-18, group B p = 0.063) and paresthesia (group A with p = 0.000 E-25; group B p = 0.000); however, they are equally effective in paresis terms (group A p = 0.000; p = 0.000 Group B). Conclusion: The hypothesis is tested, which states that the neurodinamia’s technique in the median nerve compared to conventional physiotherapy is more effective in reducing the symptoms of Carpal Tunnel Syndrome; supporting news similar studies of neurodinamia theory Licenciado en Terapia Física Cuenca 2016-02-15T19:09:50Z 2016-02-15T19:09:50Z 2015-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23591 spa TECT;143 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Terapia Física Patología Sistema Nervioso Muñeca Neurodinamia clínica Cantón Cuenca Chuquimarca Llivichushca, María Cristina Vinueza Jimbo, Fabiola Susana Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015 |
title | Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015 |
title_full | Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015 |
title_fullStr | Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015 |
title_full_unstemmed | Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015 |
title_short | Técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del Túnel del Carpo en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Cuenca 2015 |
title_sort | técnica de neurodinamia en el nervio mediano versus tratamiento fisioterapéutico convencional en el síndrome del túnel del carpo en una cooperativa de ahorro y crédito cuenca 2015 |
topic | Terapia Física Patología Sistema Nervioso Muñeca Neurodinamia clínica Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23591 |
work_keys_str_mv | AT chuquimarcallivichushcamariacristina tecnicadeneurodinamiaenelnerviomedianoversustratamientofisioterapeuticoconvencionalenelsindromedeltuneldelcarpoenunacooperativadeahorroycreditocuenca2015 AT vinuezajimbofabiolasusana tecnicadeneurodinamiaenelnerviomedianoversustratamientofisioterapeuticoconvencionalenelsindromedeltuneldelcarpoenunacooperativadeahorroycreditocuenca2015 |